Cierran filtro de seguridad

Por obras de remodelación, el filtro de seguridad de la planta baja del aeropuerto tapatío se cerró desde el 19 de julio y se prevé que esta medida permanezca durante tres meses.

Solo quedaron operando dos líneas, las cuales solo permitirán el acceso de personal de la terminal, tripulación y personas con discapacidad.

Se prevé que al terminar esta obra los usuarios puedan ver un filtro más modernizado y más equipo que agilice a los pasajeros su ingreso a la sala de abordar. 

Así se encuentra la remodelación del filtro principal.

Agregan máquinas al filtro en operación

Durante los tres meses que permanecerá cerrado el principal filtro de seguridad del aeropuerto, el segundo filtro, que se ubica en la plata alta de las llegadas internacionales, contará con más máquinas que prometen un ágil acceso.

Además, de acuerdo con Martín Zazueta, director del aeropuerto, se habilitaron nuevas maquinas que leen el código QR de los boletos de avión, lo que hará más rápidos los ingresos.

Salvamento y extinción de incendios y control de aves

Desde este año, el aeropuerto cuenta con su propio edificio de bomberos, lo que refuerza la seguridad en caso de algún accidente de aviación, así como también pueden atender accidentes que se presenten en edificios, vialidades y estacionamientos.

Mientras que en el control de aves cuentan con 12 halcones que sobrevuelan para espantar aves migratorias o que podrían causar algún accidente entre las aeronaves. También en este espacio cuentan con caninos que ayudan a espantar la fauna terrestre.

Terraza con vista a las aeronaves

Parte de las obras de remodelación incluyen una terraza para los pasajeros en la sala de abordar, la cual contará con un restaurante y área para niños, donde podrán esperar mientras observan despegues y llegadas de vuelos.

Con ello, esperan ofrecer una mejor experiencia a las personas.  Se espera que entre en operación en febrero o marzo del siguiente año.

Aviación general

En esta zona se reubicarán los hangares que se ubican actualmente en lo que será la segunda pista. Se espera que esté terminado en el segundo semestre de 2023.

Ampliación del estacionamiento

 

Es una de las obras – comenzó en junio- que más afectaciones causa al usuario debido a que generan un mayor tráfico para ingresar al aeropuerto. Con estas obras se le agregaran alrededor de 170 mil metros cuadrados al estacionamiento, además, tendrá una estructura circular.

Edificio de uso mixtos

 

El edificio de oficinas y de uso mixtos es la obra que tiene un mayor avance y que puede observarse por las personas al encontrarse en el exterior de la terminal.

Se espera que a finales de 2023 este listo el hotel Hilton Garden que contará con 180 habitaciones. 

Información: Estephany de la Cruz. Fotos: Jorge Rangel.