
La tecnología, la era digital y el arte se fusionaron en la más reciente instalación del colectivo de técnicos y creativos conocido como Squidsoup, quienes, en colaboración con Arte Abierto, abren las puertas de la instalación inmersiva “Wave”.
“Se llama así porque tiene la forma de una ola de mar que rompe y la idea principal es navegar entre las ondas de energía de las 500 orbes de luz que conforman esta pieza, cada una tiene una computadora, luz y un altavoz propio”, platicó el fundador del grupo Squidsoup, Anthony Rowe.
“Es una oda al océano, el poder que tiene y la calma que transmite, a su vez, es una experiencia híbrida entre lo físico, lo digital y una nueva manera de conocer personas y compartir una sensación”.
Una de las principales figuras que hizo esto posible fue Santiago de Haro, quien asegura que ésta es una respuesta a lo que exigen los visitantes de Antara Fashion Hall, el centro comercial que alberga en su túnel esta obra.
“Este tipo de muestras es ya un tema importante hoy en día porque el cliente exige mucho más que sólo comer y hacer compras, quieren novedades y actividades diferentes y, gracias a esta colaboración con Arte Abierto, que es nuestra galería de casa, pudimos lograr este resultado”, contó el director de operaciones de Sordo Madaleno Arquitectos.
FRASE 03
“Estar aquí es increíble y perfecto, amo el resultado final; México es fantástico y estoy feliz de cómo ‘Wave’ se muestra en este espacio”.
ANTHONY ROWE, fundador del colectivo de creativos Squidsoup



'WAVE' EN LA OPINIÓN DEL PÚBLICO

Por otra parte, Julio Uribe fue uno de los primeros en adentrarse y expresó que en esta experiencia inmersiva “Wave” se muestra la creatividad de una forma diferente fuera de los recintos como galerías o museos.
“Viví algo similar en el Museo Guggenheim, en Bilbao, o en el Acuario de Georgia, en Atlanta, pero esto se me hace muy auténtico, original y precioso; me encanta que en México estamos constantemente innovando en este rubro, sobre todo, combinar el tema comercial en el que al comprar tengas un espacio para vivencias emocionales”, explicó el empresario.
Durante la inauguración, los invitados especiales aprovecharon para tomarse fotos y videos en “Wave” y, después, se deleitaron con bocadillos japoneses y cocteles mientras escucharon los beats mezclados por DJ Addys.



“Este tipo de instalaciones es genial para acercar el arte a todas las personas, tenemos la idea de que sólo podemos ver arte en museos y galerías, y aquí se demuestra lo contrario”.
IPANEMA DE LA COLINA, consultora en imagen pública



“La instalación está bonita, elegante y entiendes la vibra de lo que vivimos ahora en libertad, colores y sentimientos”.
JUAN PABLO MOLINAR, mercadólogo
