Mayra y Lucianna Rojas con Ivanna Burgueño

Los amantes de la comida nacional ya empezaron el mes Patrio, pues degustaron uno de los manjares tradicionales por excelencia: los chiles en nogada.

“Me encantaron los chiles en nogada y también el maridaje que los acompañaba, pero lo que más me llamó la atención fue la historia sobre el origen del platillo y lo que cada ingrediente simboliza”, platicó Lorenzo Ruiz, impulsor de la cultura mexicana y cliente de Entre Fuegos.

Lorenzo Ruiz y Rocío Cid

"Hace tiempo no comía chiles en nogada y quedé sorprendida de la calidad en ingredientes; seguro lo recomendaré y regresaré”

Para la reunión, el restaurante Entre Fuegos contrató a diferentes chefs, quienes elaboraron la clásica receta de los chiles en nogada.

“La dedicación y selección de cada uno de los ingredientes se notó al paladar, incluso, tiene frutos y semillas oriundas de Puebla; he probado seis en esta temporada y, sin duda, recomiendo estos”, contó el actor y youtuber de gastronomía Héctor Fule.

Héctor Fule y Adhler Arroyo

Los asistentes a Entre Fuegos también gozaron del ambiente que se generó a lo largo de la presentación culinaria.

“La velada, en sí, me pareció muy bien organizada, el lugar muy lindo y el servicio por parte del restaurante estuvo excelente; valoré mucho conocer cómo era el método de emplatado”, expresó la creadora de contenido Gaby Motomochi y amante de los chiles en nogada.

Gaby Motomochi y Carlos Valadez

¿Sabías que...?

Los chiles en nogada son de origen poblano y se inventaron en 1821 para celebrar la Independencia de México y homenajear a Agustín de Iturbide.