
Desde temprana edad, Elisa Queijeiro sintió una atracción especial por la filosofía y las letras, poniendo especial atención en el ser humano y sus manifestaciones y, sobre todo, en la mujer.
Hace algunos meses, centró su atención en hacer un exhaustivo trabajo que la llevó a publicar su segundo libro llamado “Una Patria con Madre”, el cual narra de qué manera La Malinche dejó de ser la madre indígena para convertirla en una “traidora o vendepatrias”.
“Creo que este texto nos da la posibilidad de liberarnos de leyendas, pues considerar que ella es una traidora es un mito y no es la historia”, expresó Elisa Queijeiro, maestra humanista.
“Estamos listos para leer obras que nos ayuden a apoyar y sustentar a la mujer, rompiendo con un machismo ancestral que ya no nos toca”.
¿Qué sorpresas hubo en la presentación de "Una Patria con Madre"?
La escritora Elisa Queijeiro comparte las satisfacciones que le implicó publicar este libro, el cual relata de qué manera ‘La Malinche’ dejó de ser la madre indígena para convertirse en la “vende patrias”.



Amigos, seguidores y colegas del mundo cultural acompañaron a Elisa Queijeiro en la presentación de su proyecto, la cual se llevó a cabo en el Museo Nacional de Antropología, donde la gente no dejó de expresarle su admiración y respeto.
“Si lo leen tendrán algunas cosas novedosas como unos QR que escaneas desde tu celular para escuchar a manera de podcast las citas, además de seguir leyendo el libro, eso es una cosa brutal”, comentó Juan Brugger.
“Si nos vamos al contenido, en realidad es muy profundo, al grado que puede estar contradiciendo algunos palabras de Octavio Paz, quien es nada más y nada menos que el Premio Nobel”.





"La admiro muchísimo desde que soy chiquitita, es como una tía para mí, estoy muy orgullosa de ella. La quiero mucho, sé que va a llegar a cosas muy grandes y seguirá sacando las historias de mujeres que han contribuido a la historia de México”.
VALENTINA LERDO DE TEJADA
Performance de La Malinche

