
Ubicada en Guanajuato, la casa vinícola Cuna de Tierra recibió a poco más de mil personas, quienes no perdieron la oportunidad de visitar las barricas y conocer más sobre las fases que experimenta la vid desde que está en la parra hasta que se obtiene la bebida final.
“El vino tiene la característica de conectar el campo con la gente, ya que los acerca a los procesos de la uva, cómo se cultiva, las variedades, el tamaño, el color, es decir, todo lo que implica la producción”, compartió Edgardo Álvarez, productor del evento.

“Cuando los invitados ven todo eso, que es artesanal, que la recolección se hace a mano, es cuando empieza la magia y eso es lo que queremos lograr”.
Arropados por un cálido clima, los presentes en la vendimia de Cuna de Tierra saborearon diversos platillos y presenciaron una exhibición de cocina al aire libre, mientras diversos grupos musicales amenizaban el encuentro.
Además, en esta ocasión, se dio espacio a fabricantes regionales, quienes ofrecieron toda clase de artesanías.
“La participación y disposición de las familias, los amigos y las parejas fue impresionante. Todo mundo tenía una actitud increíble y eso es lo que debe saber la gente, que Guanajuato cada día tiene más que ofrecer”, comentó Edgardo Álvarez.



Atmósfera única en Cuna de Tierra

- A lo largo del día, la vendimia contó con una variedad musical, desde jazz para amenizar la comida, sones y boleros para el atardecer, hasta Djs al caer la noche.
- Los invitados a la vendimia Cuna de Tierra sacaron su lado fashionista al cumplir con el dress code blanco campirano.
- Artesanos regionales ofertaron sus productos para fomentar el consumo local.
- El arte se hizo presente en la vendimia gracias a los alebrijes gigantes que se expusieron.
