Si el mundo quiere evitar una catástrofe por la crisis climática, el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero debe detenerse y tienen que caer de forma continua.
Así lo señala Project Drawdown, organización que evalúa y recopila ideas para alcanzar dicho fin. También apunta a que beneficien a la biodiversidad y al bienestar de las personas.
A mediados de año, publicó una actualización a su tabla de soluciones con nuevas propuestas disponibles en la actualidad. Las siguientes son las de mayor potencial para reducir o secuestrar dióxido de carbono (CO2).
Mejorar la gestión del metano
▪️Al producir y transportar petróleo y gas natural se emite metano (CH4), un poderoso gas de efecto invernadero que contribuye a elevar la temperatura de la Tierra.
▪️Se libera accidentalmente por imperfecciones en los equipos e intencionalmente durante labores de operación y mantenimiento.
▪️La manera más sencilla de aminorar este problema es encontrar y reparar fugas en tuberías, válvulas, compresores y otros componentes. Otra opción es actualizar el equipo de control y los materiales de los ductos.
▪️¿Cuántos gases puede reducir o secuestrar al 2050? 4.5 a 19.8 gigatoneladas de CO2 equivalente (CO2e).
Mejorar la alimentación del ganado
▪️Durante la digestión de su comida, el ganado produce y emite metano. Se espera que crezca por el consumo de productos lácteos y de carne.
▪️Con el fin de reducir estas emisiones, debe cambiar el alimento. El forraje de alta calidad, como las legumbres, es bajo en fibra y contiene carbohidratos solubles, así que es más fácil de digerir que el pasto convencional.
▪️Además, se puede suplementar la dieta con maíz, soya y concentrados para asegurar una mejor nutrición animal.
▪️¿Cuántos gases puede reducir o secuestrar al 2050? 4.4 a 15 gigatoneladas de CO2e.
Reciclar los metales
▪️Producir metales vírgenes implica extraer minerales no renovables, así como usar altas cantidades de energía y agua.
▪️Gracias al reciclaje es posible reemplazar la producción de materiales vírgenes al aprovechar los que ya fueron extraídos.
▪️Así disminuiría el impacto ambiental del sector porque crear algo a partir de materiales reciclados requiere menos energía y posee una huella más baja de emisiones.
▪️¿Cuántos gases puede reducir o secuestrar al 2050? 4.3 a 12.3 gigatoneladas de CO2e.
Mejorar la gestión del estiércol
▪️Otro generador de metano es el estiércol del ganado. El potencial de este gas para calentar la Tierra es más alto que el del CO2.
▪️Con frecuencia, los residuos se almacenan en fosas, lagunas o en superficies lodosas. Lo ideal es reducir el tiempo de almacenamiento. Se puede esparcir sobre el terreno para dotarlo de nutrientes como nitrógeno y fósforo, que benefician a los cultivos.
▪️Instalar coberturas impermeables y selladas arriba de las lagunas permite capturar dicho gas para aprovecharlo como combustible.
▪️¿Cuántos gases puede reducir o secuestrar al 2050? 3.3 a 6 gigatoneladas de CO2e.
Reducir los plásticos
▪️La producción de plástico creció tremendamente en los últimos 100 años, en especial para usos de corta duración. Aparte de consumir petróleo y energía, generan residuos sólidos.
▪️Al reducir la cantidad de este material usado en productos no duraderos se pueden reducir las emisiones y la contaminación plástica.
▪️Varios países promueven disminuirlo en empaques y cambiar a modelos de reutilización.
▪️¿Cuántos gases puede reducir o secuestrar al 2050? 3.7 a 5.4 gigatoneladas de CO2e.
Proteger el fondo marino
▪️Grandes cantidades de carbono están almacenadas en sedimentos del fondo marino. Están en riesgo de liberarse por la pesca de arrastre de fondo.
▪️No sólo perturba los sedimentos, sino que daña a la zona béntica (la región en el nivel más bajo de un cuerpo de agua) y a las comunidades de animales.
▪️Prohibir este tipo de pesca y establecer áreas marinas protegidas son maneras de salvaguardar a tan importantes sumideros de carbono.
▪️¿Cuántos gases puede reducir o secuestrar al 2050? 3.8 a 5.1 gigatoneladas de CO2e.
Cultivar algas marinas
▪️Las macroalgas son algas marinas de rápido crecimiento que absorben altas cantidades de CO2. Su cultivo es uno de los tipos más sustentable de acuacultura.
▪️Cultivarlas en el océano es una estrategia de secuestración de carbono a largo plazo. Eventualmente pasarán al fondo marino, donde almacenarán carbono en sedimentos.
▪️Tendría que ser desplegada esta solución en áreas del mar sin otra alternativa de uso.
▪️¿Cuántos gases puede reducir o secuestrar al 2050? 2.5 a 4.7 gigatoneladas de CO2e.
Fuente: Project Drawdown.