
El último Grand Slam del año fue testigo de dos sucesos extraordinarios, el final e inicio de una nueva era para el tenis profesional a nivel mundial, coincidieron los asistentes al certamen neoyorquino US Open.
“Creo que esta edición del US Open representó un momento clave en la historia con el retiro de una leyenda, así como la exposición de la nueva generación de jugadores y la primera tenista árabe en llegar a la final”, mencionó Valeria García, consultora.
Sin asegurar su renuncia para siempre, Serena Williams se despidió de las canchas a sus casi 41 años, con 23 títulos individuales femeninos de Grand Slam y cuatro medallas de oro olímpicas.
“No lo creo, pero nunca se sabe”, respondió la madre de una hija luego de su derrota en la tercera ronda contra la australiana Ajla Tomljanovic, cuando se le preguntó si en algún momento de su vida reconsiderará su jubilación.
Los números de Serena Williams
Conoce a fondo la trayectoria de la ex número 1 del mundo y ganadora de 23 títulos de Grand Slam



Una semana después de este trágico episodio en el US Open vino la dicha y lo que muchos ya esperaban, la victoria del español Carlos Alcaraz, quien con 19 años se convirtió en el jugador más joven que asciende al número 1 de la ATP.
“Definitivamente, lo más emocionante fue ver el claro cambio generacional, es muy real, antes todo era Federer, Nadal, Djokovic y los grandes ídolos de la época dorada, pero ahora los chavos vienen con todo y van a tomar las riendas mundiales”, comentó Santigo Alcocer, abogado.

El ambiente es increíble; me gusta la presencia de mexicanos, siempre hay conocidos a quien saludar y para disfrutar de un honey deuce, la bebidainsignia del torneo”.
SANTIGO ALCOCER, abogado
El US Open desde la lente de Santiago Alcocer


Otros de los jóvenes que no defraudaron al público fueron Jannik Sinner, quien con 21 años ocupa el lugar 11 del ranking; Stefanos Tsitsipas, de 24 años y puesto 6, y Casper Ruud, de 23 años y número 2 del mundo.
Por otra parte, al igual que en Wimbledon, el talento nacional se hizo presente con Santigo González, Fernanda Contreras, Giuliana Olmos, Hans Hach y Miguel Reyes-Varela.
“Después de las dificultades que cada quien ha vivido individualmente, estar con las personas que te han apoyado a lo largo del tiempo es muy lindo”, expresó Miguel, quien se prepara para la fase previa de la Copa Davis.
“Esto ha sido algo muy bonito y nos anima mucho a los cinco volver a estar en un torneo de alto nivel, deseamos que se sumen más jugadores, que sea una motivación para las nuevas generaciones del país”.

Participar en los Grand Slam es el sueño de los tenistas desde pequeños; de cierta forma, es un premio a los buenos resultados”.
MIGUEL REYES-VARELA, jugador







El US Open es uno de los mejores torneos porque se presentan los jugadores más top; también, es una gran oportunidad para que los chavos comiencen a posicionarse”.
VIVIAN SMITH, publirrelacionista