Huevos Motuleños

3 PORCIONES

20 MINUTOS

SENCILLO

INGREDIENTES:

1/2 taza de aceite + 6 tortillas de maíz + 6 huevos 1 taza de frijoles refritos Sal al gusto Salsa: 2 jitomates ¼ de cebolla 1 diente de ajo 1 cucharadita de vinagre 1 taza de agua 2 cucharadas de aceite 1 hoja de laurel 1 chile habanero Sal al gusto Guarniciones: 100 gramos de jamón cortado en cubos pequeños 100 gramos de chícharos cocidos 100 gramos de queso fresco rallado 1 plátano macho cortado en rebanadas y fritas

PREPARACIÓN:

  1. Calentar el aceite en una sartén y pasar una a una las tortillas, sólo para que se suavicen.

  2. Colocarlas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa y re­servar. 

  3. Hacer unos huevos estrellados en la misma sartén, agregar sal. Reservar.

  4. Untar sobre cada tortilla un poco de frijoles refritos y poner encima un huevo. 

    Salsa:

  5. Licuar los jitomates, cebolla, ajo, vinagre y el agua. 

  6. Calentar en una cacerola el aceite y verter la salsa. 

  7. Añadir la hoja de laurel, el chile habanero y sal. Dejar hervir a fuego bajo durante 5 minutos sin dejar de mover. 

  8. Retirar del fuego, desechar la hoja de laurel, verificar la sal. Reservar.

Presentación: Acompañar los huevos motuleños con la salsa y las guarniciones.

Shakshuka

2 PORCIONES

20 MINUTOS

SENCILLO

INGREDIENTES:

1 pizca de azafrán 1 cucharada de comino + 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 2 cebollas en rodajas finas 4 pimientos dulces (rojos o amarillos), cortados a lo largo 2 dientes de ajo finamente picados 1 cucharada de pimienta negra recién molida ½ cucharada de azúcar moreno mascabado 5 gramos de hojas de tomillo 15 gramos de cilantro picado 1 pizca de cayena 1 cucharadita de pimentón dulce 1 lata de 400 gramos de jitomates troceados + 1 pizca de sal marina 2 huevos grandes. Montaje: Sal marina + 1 pizca de za’atar 10 gramos de perejil, picado y sin tallos Pan crujiente.

PREPARACIÓN:

  1. Poner en un bowl las hebras de azafrán con una cucharada de agua caliente y reservar.

  2. Tostar en una sartén grande el comino un par de minutos, o hasta que empiecen a despedir un aroma fuerte. 

  3. Añadir aceite, cebollas y pimientos. Saltear unos cinco minutos o hasta que empiecen a ablandarse. 

  4. Incorporar ajo, pimienta negra, azúcar, tomillo, cilantro, el agua con azafrán, pimentón y la cayena. Rehogar dos minutos antes de agrega los jitomates troceados.

  5. Cocinar 15 minutos, asegurándose de que no pierda consistencia de salsa. Si el líquido de los tomates amenaza con evaporarse, echar un poco de agua. Sazonar.

  6. Hacer pequeños huecos en la mezcla y romper los huevos dentro.

  7. Con una cuchara echar por encima un poco de la mezcla de pimientos. En este paso hay quien prefiere hornear 5 a 10 minutos la shashuka a 190°C (en tal caso la sartén tendrá que servir también para horno). Cocer 10 a 15 minutos.

    Montaje: Condimentar con la sal marina, la za’atar y el perejil. Comer con pan.

Tortilla Española

4 A 6 PORCIONES

20 MINUTOS

SENCILLO

INGREDIENTES:

Suficiente aceite para freír 1 kilo de papas peladas, cortadas a la mitad y luego en rodajas gruesas 1 cebolla blanca en rodajas finas + 500 mililitros de aceite de oliva 6 huevos medianos ½ cucharada de sal.

PREPARACIÓN:

  1. Calentar el aceite de oliva en una sartén honda a fuego medio-fuerte, durante unos 5 a 10 minutos.
  2. Incorporar las papas y la cebolla en el aceite. Dorar hasta que se cocinen pero sin que se quemen. Remover constantemente para que no se peguen.
  3. Una vez cocidas, colocarlas sobre papel absorbente para quitar exceso de aceite. Reservar.
  4. Batir en un bowl grande los huevos y la sal.
  5. Incorporar las papas y la cebolla, asegurándose de mezclarlas bien con el huevo.
  6. Aplastar un poco los ingredientes cuidando de que no pierdan el aspecto grumoso.
  7. Calentar un chorro de aceite de oliva en una sartén a fuego algo.
  8. Agregar la mezcla de los huevos con las papas. A los treinta segundos bajar el fuego. Dejar haciéndose hasta que la tortilla empiece a despegarse ligeramente de los bordes de la sartén y esté dorada por debajo, entre 3 y 5 minutos.
  9. Voltear, con ayuda de un plato grande y volcar la tortilla encima sin que se escurra por los lados: la parte cruda ha de quedar contra el plato. A continuación devolver la tortilla a la sartén de modo que la parte sin hacer quede en el fondo.
  10. Cocinar un minuto aproximadamente.
  11. Volver a volcarla en el plato y servir.

Información: Viridiana Muñoz.
Recetas: Larousse Cocina y “El Atlas Comestible” de Mina Holland.
Síguenos en Instagram @buenamesamural