![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2022/10/elementor-19-1024x683.jpg)
Con una alta demanda por el Campeonato Mundial de Ironman de Hawái, durante casi una semana el pueblo de Kona lució a reventar con triatletas de diferentes partes del mundo, quienes llevaron al límite su cuerpo, mente y espíritu en la contienda cumbre de este deporte.
“Es un gran reto, estoy lista para competir contra mí misma y el dolor, ya sé a lo que vengo, me emociona, me da nervios y ansiedad; hay factores externos, como el clima, que hacen única esta carrera”, mencionó la poblana Alina Hanschke, quien finalizó en tercer lugar de su categoría.
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2022/10/elementor6-13-1024x683.jpg)
DE REGRESO EL CAMPEONATO MUNDIAL DE IRONMAN DE HAWÁI
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2022/10/elementor3-16-1024x683.jpg)
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2022/10/elementor4-19-1024x683.jpg)
Con opiniones encontradas, pero oficialmente para alcanzar en el futuro una paridad de género, por primera vez se dividió la disputa en el Campeonato Mundial de Ironman de Hawái; primero, participaron las mujeres y dos días después, los hombres.
“El nuevo formato tiene aciertos y desventajas, hay oportunidad de meter a más competidoras y puedes ver dos contiendas en el mismo lugar, pero suben los costos para las personas que quieran estar todos los días”, comentó el empresario y polideportista Luis Álvarez, quien en esta ocasión formó parte de la porra.
“Además, las tarifas de los hospedajes aumentaron, el hotel sede pasó de 400 dólares la noche a mil 500, hubo cuartitos que rentaron en 2 mil dólares el día y mucha gente se quedó a más de media hora de distancia de la justa”.
Es la sensación más grande que he tenido; me deja muchas experiencias, pues te encuentras con los mejores del mundo, la gente viene a dar todo lo que tiene, es una vibra sumamente emocionante y motivante”.
FERNANDO ORTIZ RUBIO, triatleta y asesor financiero
Japonés de 87 años es ultra atleta
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2022/10/elementor2-17-1024x683.jpg)
+ LOS DETALLES DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE IRONMAN DE HAWÁI
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2022/10/elementor8-14-1024x683.jpg)
La delegación mexicana que asistió al Campeonato Mundial de Ironman de Hawái, en Kona, estuvo integrada por 40 deportistas de diferentes edades, algunos de ellos sobresalieron como Andoni Valencia, quien con un récord de 8 horas, 59 minutos y 58 segundos fue el campeón de la clase 18-24.
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2022/10/elementor9-12-1024x683.jpg)
Estoy muy feliz que el Mundial haya regresado a Kona, porque Hawái es increíble”.
LUIS ÁLVAREZ, quien está por cumplir el sueño de sus 200 Ironman
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2022/10/elementor10-10-1024x683.jpg)
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2022/10/elementor7-16-1024x683.jpg)
También, hubo otros mexicanos que asistieron por primera vez al Campeonato Mundial de Ironman de Hawái como Fernando Ortiz Rubio, luego de 10 años de proponérselo, o José Rivera, quien le prometió a su hija que ahí celebrarían sus 15 años para que ella conociera Hawái.
“En esta ocasión, me acompañó al Campeonato Mundial de Ironman de Hawái mi esposa, Katy, quien es un pilar en todas mis locuras; mis hijas, Ivanna y Arantza, quienes han sacrificado mucho para estar aquí por la universidad y la preparatoria, y mi hijo, Patricio, el menor”, compartió el triatleta José Rivera.
Esta carrera se la dediqué a mi esposa y tres hijos por el esfuerzo a la sombra de mi preparación, sin ellos, hacer un mundial, no tendría sentido”.
JOSÉ RIVERA, triatleta