Entre cultura y naturaleza

Además de caminar por las calles de San Miguel de Allende y fotografiar la fachada de su templo más icónico, la Parroquia de San Miguel Arcángel, puedes programar un sinfín de actividades que te fascinarán.
Para empezar, esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad cuenta con reconocidos hoteles boutique y restaurantes que satisfacen a los paladares más exigentes. Imperdible es tomar un trago en alguna de las terrazas, mismas que regalan bellos paisajes de este destino. No podían faltar las galerías de arte y tiendas que venden delicadas creaciones confeccionadas por los artesanos.
Y para quienes deseen realizar una actividad ecoturística está el Rancho Xotolar. Ubicado a unos 45 minutos del centro, este sitio cuenta con clases de cocina rural, en las que se usan ingredientes silvestres de temporada. De igual forma es posible aprender a ordeñar vacas y a elaborar exquisitos quesos frescos. Los amantes de los animales podrán convivir con ellos en el criadero y ayudar a alimentar a gallinas, guajolotes y, claro, a los caballos que se pueden montar para realizar un paseo.
Más información: www.xotolarranch.com
Por amor al mar

¿Se te antoja nadar con delfines que están en libertad y hacer esnórquel?
Es posible cumplir tus sueños en Puerto Vallarta. Para esto necesitarás un guía especializado con quien te reunirás en Marina Vallarta, el encuentro inicia con una charla informativa sobre los delfines y la práctica del esnórquel, para después recibir el equipo completo. Al finalizar la inducción, los aventureros se embarcan y salen del puerto hacia la búsqueda de delfines. Hay que estar muy atento debido a que hay que buscarlos por el océano y observarlos. Dependiendo de su comportamiento, los expertos dan las debidas instrucciones, la actividad dura alrededor de dos horas. Otra alternativa para los aventureros es ir a esnorquelear al Parque Nacional Marino Los Arcos, luego de 40 minutos de experiencia se disfruta de un refrigerio.
Al terminar la jornada es imperdible dar un paseo por las calles y el tan acogedor como bellísimo malecón del destino.
Más información: https://visitapuertovallarta.com.mx/
Aventureros por vocación

Anímate a hacer una ruta en cuatrimoto por la presa de Jalpan, en Querétaro y descubre las maravillas que te ofrece este destino. Todos los miembros de la familia o del grupo quedarán asombrados pues durante el recorrido, que consta de aproximadamente 12 kilómetros, se exploran las orillas de esta hermosa presa. A lo largo de dos horas estarás en constante contacto con la naturaleza, de una manera muy peculiar, en la cual combinarás la adrenalina que provoca la velocidad de las cuatrimotos con la magia que ofrece este sitio y los maravillosos paisajes que llenan los sentidos.
Más información: www.visitmexico.com/queretaro/jalpan-de-serra
Ecologistas de cepa

Arma un safari acuático y milenario en Rioverde, San Luis Potosí, será una gran expedición que durará unas ocho horas. Iniciarás la aventura con un track en camioneta de pasajeros durante unos 35 kilómetros en medio del llano, mismo que te mostrará la magnitud de la cuenca en un paisaje místico y milenario. Antes de empezar, te brindarán todo el equipo necesario para la actividad: chalecos salvavidas, visores, aletas y binoculares para que disfrutes también del paisaje submarino.
Para que vayas con mucha energía tomarás un rico desayuno, posteriormente te dirigirán hacia Los Peroles, un manantial -envidiable y milenario- plagado de antiguos árboles para reconectar con la naturaleza.
Durante el trayecto apreciarás plantíos de Aloe Vera y un valle de mezquites hasta llegar a las ciénegas. Ahí podrás disfrutar de actividades acuáticas y una deliciosa comida como punto final.
Más información: visitasanluispotosi.com
Enoturista o aficionado del vino

Además de disfrutar de la oferta cultural de Aguascalientes, conviértete en un winemaker por un día en la vinícola de Santa Elena. Está ubicada en Pabellón de Arteaga, a unos 30 kilómetros al norte de la Ciudad de Aguascalientes y ahí es posible conocer los procesos de elaboración del vino y, bajo la guía de los expertos, aprender a preparar tu propio vino.
Una jornada en este sitio está plagada de atractivos momentos. El primer paso es recorrer el viñedo, la bodega y las barricas. Luego es posible degustar los vinos que son maridados con exquisitos platillos. Por último y tras haberse enamorado del mundo vinícola, el visitante se lleva en sus manos una botella de vino hecha por él mismo. ¡Salud!, en todos los sentidos.
Más información: vinicolasantaelena.com/vinedo/
Zacatecas es otra de las entidades que conforman la zona turística Centro-Occidente del País. La capital del estado ofrece un amplio catálogo cultural. Si se te antoja dar un paseo por este destino, inspírate en: www.zacatecastravel.com