
Con la experiencia de que sus familiares padecieron cáncer de mama, Lucía López-Vázquez organizó un brunch llamado “Sácalo de tu Pecho” a beneficio de mujeres de escasos recursos que viven los estragos de esta enfermedad.
“Para mí, es muy importante porque mi mamá y mi suegra lo padecieron, soy mujer, tengo una hija y cada vez conozco a más gente que ha tenido o tiene, ninguna está exenta de este padecimiento”, comentó Lucía López-Vázquez, florista y creadora del blog Caras Vemos.
“Parte importante de cualquier sanación es tener paz y tranquilidad, encontrar la certeza de un tratamiento adecuado con especialistas profesionales, mis seres queridos y conocidas se han curado porque tuvieron acceso a lo mejor”.
Organicé este encuentro, primero, para dar información y crear conciencia, y, segundo, para recaudar fondos, pues lamentablemente hay gente que tiene que escoger entre comer o seguir un tratamiento”.
LUCÍA LÓPEZ-VÁZQUEZ, florista y bloguera
Lucía López-Vázquez y su blog Caras Vemos


Por ello, Lucía López-Vázquez apoyó a una activista de cáncer de mama que conoce desde hace una década, Mercedes Godoy, fundadora de Pintadita a tu Salud, organización que a través de la venta de cuadros recauda fondos para apoyar a la Fundación Salvati.
“Después de la extirpación de la mama a la paciente, se les quitan uno o varios ganglios, con lo cual pueden sufrir linfedema, que es cuando el líquido linfático busca por donde salir, entonces se hincha las extremidades”, explicó Mercedes Godoy, pintora.
“Necesitan una tratamiento especial por parte de terapeutas oncológicos especializados, porque si no lo hacen bien, pueden lastimarlas y generar consecuencias; muchas necesitan ir a terapia diario, pero no lo hacen porque no tienen para el pasaje, es un problema muy serio”.

Ninguna mujer está exenta, todas tenemos el riesgo de tener cáncer de mama, éste no se previene, pero sí se puede curar si se detecta a tiempo, y la autoexploración del cuerpo”.
MERCEDES GODOY, fundadora de Pintadita a tu Salud


Entre los objetivos de Fundación Salvati está mejorar la calidad de vida de las sobrevivientes de cáncer de mama a través de mangas de compresión, las cuales tienen un costo aproximado de mil 800 pesos y duran máximo un año.
Durante el almuerzo rosa, las asistentes escucharon el testimonio de una mujer con linfedema en su brazo, el cual, por la gravedad de éste, se le mandó a hacer una prenda con valor de 15 mil pesos.
“En esta época, en la que se ha recortado el presupuesto del sistema de salud público, es indispensable que la sociedad civil se comprometa con este tipo de situaciones, por lo que me sumo al esfuerzo e invito a las demás a hacerlo”, expresó Silvana Ponzanelli, tía de la anfitriona.
De este modo, entre un ambiente de solidaridad y confianza, mujeres altruistas y sobrevivientes disfrutaron de un encuentro lleno de información, prevención, apoyo mutuo y sensibilidad.

Me da mucho orgullo ver a mujeres como Lucía que se comprometen con una causa tan real e importante; hoy aprendí sobre factores de riesgo a los que estamos expuestas de los que ni tenía idea”.
SILVANA PONZANELLI, madre de familia