El origen
La celebración surgió en la cultura celta, que abarcaba pueblos del norte de Europa. Ahí se creía que al finalizar el verano, la Noche de Samhain, los muertos regresaban a la tierra para poseer a los vivos. Esta fecha también era considerada como el año nuevo de las brujas.

El nombre

Disfraces

Las brujas
En aquel tiempo, las sacerdotisas celtas, llamadas druidesas, fueron calificadas por el pueblo cristiano como brujas o hechiceras por tener costumbres distintas.

Estados Unidos
En el siglo 19, a Estados Unidos llegó un alto número de migrantes de diferentes partes del mundo, entre los que había personas nacidas en Irlanda y Escocia, naciones celtas, y que llevaron el Halloween a ese país.

Dulce o travesura
Para evitar que las ánimas les hicieran algún mal, los pobladores acostumbraban dejarles una ofrenda en esa noche, lo que luego se adaptó para los niños disfrazados que van de casa en casa en busca de golosinas a cambio de no hacer una “diablura” a quien no les ofrezca.

La calabaza

Religión
Con el tiempo ha cambiado la forma de cómo los representantes religiosos ven a esta festividad, pues aunque antes era más común que se considerara un ritual pagano, en los últimos años la postura de cada vez más se ha inclinado a la aprobación y hasta han pedido que los niños aprovechen para divertirse.
