
Después de dos años de pausa, se celebró la edición 39 del Torneo de la Amistad en Toluca, destino que por primera ocasión fue la sede anfitriona y recibió a alumnos y padres de familia de la Red de Colegios Semper Altius.
A pesar de que la lluvia se hizo presente durante la ceremonia de inauguración, no interrumpió el tradicional desfile de colegios, en el que cada uno caminó alrededor de la pista del estadio universitario “Chivo Córdova”.
“Este momento es muy importante para todos nosotros porque por fin nos reencontramos y muchos tenían la ilusión de venir, competir y compartir; como dice el lema, el reencuentro es nuestra victoria”, dijo el Padre Alberto Simán, director territorial de los Legionarios de Cristo en México y Centroamérica y presidente de la Junta de dirección de la Red de Colegios Semper Altius y Prepa Anáhuac.
Esta edición del Torneo de la Amistad estuvo muy bien; lo importante es apoyar a nuestros hijos en este tipo de encuentros que retoma valores importantes para los niños y familias”.
TINA PIZÁ, mamá de Camila, Regina y Paola Harp




EL TORNEO DE LA AMISTAD 2019
EN ACCIÓN

Esta edición del Torneo de la Amistad se disputó en tres lugares, el Club de Golf San Carlos, el Cumbres International School Toluca, como sede alterna, y la principal fue Ciudad Deportiva EDOMEX en la que, desde muy temprano, padres de familia expresaron su apoyo a sus hijos.
Para algunos, el Torneo de la Amistad es una manera de formarse de manera profesional mientras que, para otros, el deporte canaliza sus emociones, como Maximiliano Betancourt, quien practica taekwondo.
“Ahí sacó todo lo que traigo dentro y me gusta mucho; además, en dos días me he llevado dos medallas, una de segundo lugar y otra de primero, esto me hace saber que soy muy bueno”, contó el estudiante.
Paola Harp también salió victoriosa de su prueba en este mismo arte marcial, pues se llevó medalla de oro en cinta amarilla avanzada.
Esta disciplina es una manera de defenderse y expresar los sentimientos que uno tiene; me encantó ganar porque es un reflejo de que sí mejoré durante este año en particular”, compartió la hija de Charbel Harp y Tina Pizá.
Las porras fueron parte esencial de los tres días de actividades del Torneo de la Amistad, como la de Yovana Karam, quien animó a otras mamás a gritar palabras de aliento en las pruebas de futbol.
“Aquí siempre se tiene una atmósfera familiar que fomenta el convivio y los impulsa a lograr metas, así es como yo siempre les demuestro el amor”, contó.
Otro papá que ya tiene experiencia en el Torneo de la Amistad es Jesús Carrera, pues ha viajado a cuatro ediciones anteriores y, ahora, desde la tribuna, animó a su hijo quien jugó soccer.
“Nosotros como papás también extrañábamos esto, es algo muy padre que le sirve bastante a los niños y esta edición la estamos disfrutando al máximo”, mencionó Jesús, quien viajó desde Monterrey.

Lo que más me gusta es que escuelas de toda la República nos juntamos y hay un ambiente súper padre, más después de la pandemia”.
MARÍA AZIZ





+ Encuentro único
+ El objetivo del Torneo de la Amistad es fomentar la convivencia y valores de una competencia sana, así como implementar la importancia del deporte.
+ Promueve valores morales, espirituales y deportivos, como el amor, solidaridad, honestidad, justicia y tolerancia.
+ Para esta edición, se disputaron 10 mil 959 pruebas deportivas en 12 disciplinas y participaron 80 colegios de México, El Salvador, Venezuela, Colombia y Filipinas.
Me siento muy feliz por estar aquí, veo mucha gente de otros lugares y es padrísimo ver a tantos niños jugando, compitiendo y pasándola bien”.
CÉSAR ALANÍS, papá de Romina Alanís






+ En la red
A través de la cuenta de Instagram del Torneo de la Amistad se documentó día a día las actividades que tuvieron lugar.