![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2022/11/ELEMENTOR-5-1024x683.jpg)
En Tulum, la naturaleza brinda por sí sola uno de los espectáculos más disfrutables en México, sin embargo, cuando ésta se une con la creatividad y el arte, resultan iniciativas de gran valor, como lo es la esfera creativa e interdisciplinaria SFER IK Museion.
Así, tras haberse dado la oportunidad de descubrir este proyecto, tanto en los espacios de este destino o Uh May, apasionados de los viajes comparten algunas impresiones sobre el mismo y, también, de la relevancia que tienen las apuestas de este tipo, en las que el concepto de galería tradicional se revaloriza al apostar no sólo por la cultura, sino por un diseño que dialoga con el entorno.
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2022/11/ELEMENTOR3-5-1024x683.jpg)
“Las maderas, el concreto pulido y las resinas ayudan a que la iluminación y las texturas cobren vida por sí sola; las redes y elementos de agua crean este lugar emblemático que caracteriza lo que muchos arquitectos han intentado copiar, pero es una identidad que únicamente existe aquí”, explicó el empresario y arquitecto mexicano Mauricio Díaz Roura.
Por otra parte, aunado a esta simbiosis que se genera con Tulum, una de las características que más destacan de SFER IK Museion es la visión hacia lo ecológico, lo cual se ve reflejado en los distintos elementos que la conforman.
Me parece una arquitectura única, gracias a la manera en que ‘Roth’ conceptualiza los materiales de la región”.
MAURICIO DÍAZ ROURA, arquitecto
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2022/11/ELEMENTOR4-4-1024x683.jpg)
“SFER IK Museion ss un lugar sustentable, en el que hay cosas hechas con materiales reciclados, incluso, la expresión de una idea cultural con uso de materiales locales”, platicó el empresario Lorenzo Ruiz.
“La arquitectura mantiene una parte estética, disruptiva y de propuesta, sin afectar lo sostenible, por lo que es un gran ejemplo de que todas estas nociones no tienen motivo para estar peleadas”.
A partir del ingenio del arquitecto Eduardo Neira, mejor conocido como “Roth”, y ubicado dentro de un concepto de hospitalidad que invita a reconectar con la tierra, SFER IK Museion ha albergado múltiples exhibiciones, con nombres de creativos como Azuma Makoto, Cristina Ochoa, Tatiana Trouvé, Artur Lescher y Margo Trushina, entre otros.
Además de la presencia de trabajos de reconocidos artistas, esta propuesta busca la interacción con sus visitantes a través de temazcales, un taller de cerámica y otro de moda, con uso de pigmentos naturales.
Es un sitio recreativo que invita a tomar conciencia de ser sustentable y reducir el impacto en el entorno”.
LORENZO RUIZ, publirrelacionista
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2022/11/ELEMENTOR2-5-1024x683.jpg)
De manera que, desde una perspectiva distinta, este recinto ha abonado a la oferta turística del destino quintanaroense.
“Considero importante a este sitio, pues alberga expresiones y diálogos culturales, exposiciones de obras, moda, fotografía, gastronomía, además de que te vuela la mente a otro nivel”, mencionó la real estate agent, Cristina Gómez.
“Te pone a pensar en cómo unos ‘palitos’ dieron un giro único hasta convertirse hoy en un monumento”.