
Dar un sentido especial a la vida, lo cual se logra por medio de meditaciones diarias que brindarán inspiración y armonía a sus lectores fue el objetivo principal de la publicación “El Eco del Silencio“, escrito por Carlos Muñoz.


Carlos Muñoz conoció la escritura desde que era pequeño por la influencia de su abuelo, José Infante, y, a lo largo de su vida, ha realizado textos sobre sus vivencias y reflexiones, siempre buscando el aprendizaje y la superación.
En la presentación de “El Eco del Silencio”, acompañaron a Carlos Muñoz personalidades relacionadas con el tema del bienestar para debatir sobre el libro; Yoguendra Sharma, profesor de hindi y sánscrito en el Centro Cultural de la Embajada de la India en México, y Raquel Valenzuela, speaker internacional y escritora sobre temas como lingüística, filosofía y tanatología.
Este libro es una poderosa herramienta que te ayudará a reconectar con tu vibración más alta y, desde muy temprano, sincronizar con la felicidad que ya está en ti, pues para encontrarla sólo tienes que dejar de pensar.
CARLOS MUÑOZ, autor



Carlos Muñoz, quien estudió Ciencias Políticas en la Universidad Iberoamericana y Administración Pública en el Instituto Nacional de Servicio Público de París, compartió los detalles de esta publicación.
“’El Eco del Silencio‘ surgió de un proceso de meditación y silencio interior cada madrugada; en la gran mayoría de los casos, era a mí mismo a quien me dirigía en la profundidad del ser que estaba debajo de procesos mentales alejados de la realidad. Este libro es una poderosa herramienta que te ayudará a reconectar con tu vibración más alta y sincronizar con la felicidad que ya está en ti”, dijo Carlos Muñoz.



A la par de la presentación de “El Eco del Silencio” se expuso la obra pictórica de la artista mexicana, Luisa Muñoz, autora de la portada del libro, quien a través de su proyecto “Discophelina”, mostró la incertidumbre vivida en la pandemia que plasma lo que no es observable en la sociedad actual.


