Ensamble Pygmalion dirigido por Raphaël Pichon
Octubre de 2013

La coyuntura de su visita al Festival Cervantino permitió que Conarte concretara una escala en Monterrey del conjunto formado en 2006 con su titular y fundador al frente para interpretar, en instrumentos de la época, cantatas y motetes de Johann Sebastian Bach. El Bach más puro que he escuchado en décadas.
Manuel Barrueco, guitarrista
Noviembre de 2014
El afamado solista cubano Manuel Barrueco, ganador del Grammy Latino, brindó una tarde singular en el marco del Festival Internacional de Guitarra Clásica de la UANL con piezas del repertorio barroco y español ante una Aula Magna abarrotada.
Carlos Bonell, guitarrista
Agosto de 2015

Otro concertista del instrumento de las seis cuerdas, el inglés Carlos Bonell, sería también del encargado de una noche de gran música con obras de Rodrigo, Sor y J.S. Bach como parte de la temporada otoño de Parnassós en ese año. Junto con Barrueco y John Williams en años previos son las tres figuras de la guitarra más notables que han visitado la ciudad en las últimas dos décadas.
Shlomo Mintz, violinista
Febrero de 2016
Una leyenda viva del violín, el israelí Shlomo Mintz, quien ha colaborado con figuras del podio como Giuseppe Sinopoli, Claudio Abbado y Zubin Mehta, entre otros. Vistió Monterrey como solista de la Sinfónica de la UANL para interpretar el concierto para ese instrumento de Beethoven, dirigido por Jesús Medina. Versión ejemplar.
Les Musiciens du Louvre
Octubre de 2018

La agrupación gala, dirigida por Francesco Corti para la ocasión con cantatas y conciertos grossi de Georg Friderich Haendel. Nuevamente fue un suceso escuchar interpretaciones con instrumentos originales. Desde Il Giardino Armónico y antes el Ensamble Pygmalion no se recuerda una versión tan apegada en estilo y sonoridad al período barroco, con el auspicio de Conarte.
Hesperion XXI
Noviembre de 2018

Si un mes antes Les Musiciens…había sido un suceso musical, vendría todavía otro con la presentación estelar del ensamble “Hesperion XXI”, dirigido por su titular y fundador, el violagambista Jordi Savall. Otra velada inolvidable con música de autores varios del siglo 17 traídos a los regios en el marco del Festival Internacional de Santa Lucía.
Orquesta de las Américas con Aubree Oliverson, solista
Agosto de 2019
La agrupación conformada por jóvenes músicos de 25 naciones del continente americano brindó una velada maratónica en el Teatro de la Ciudad donde el platillo fuerte fue Oliverson con una apasionada versión del concierto para violín de Beethoven y la batuta de Carlos Miguel Prieto.
Ensamble Correspondances
Octubre de 2019
La Basílica de El Roble fue el escenario idóneo para que las notas musicales y voces de los motetes y demás obras del autor del siglo 17, Marc-Antoine Charpentier, resonaran gracias a la luminosa ejecución del ensamble francés.
Mariam Batsashvili
Diciembre 2019

La concertista georgiana había ya visitado la ciudad dentro del Festival Internacional de Piano Sala Beethoven en dos ocasiones previas, pero en esta tercera se mostró como una artista completa, haciendo gala de virtuosismo sin igual en su autor favorito: Franz Liszt, convirtiéndola así en la nueva Madame Liszt.
Noviembre de 2022

Pasados los dos años de silencio musical presencial derivados de la pandemia, el mexicano Jorge Federico Osorio regaló una noche de cátedra beethoveniana en su presentación más reciente, también en el marco del Festival Internacional de Piano Sala Beethoven. Dudo que haya otro concertista nacional que posea ese nivel de insight en la música para piano del autor alemán actualmente.
Con información de Gabriel Rangel / Crítico musical