Peugeot no es una marca que se distinga por sus pickups, así que mis expectativas no estaban perfectamente claras al manejar la nueva Landtrek.

En diseño no se le nota mucho lo francés, y aunque la marca puso algunos detalles para mantener la cara corporativa, realmente podríamos cambiar al león de la parrilla por cualquier otro emblema y sería más o menos creíble. Esto es un punto a su favor, pues mientras que en el segmento de vehículos de nicho la polarización es buena, en un segmento como el de las pickup medianas una apariencia que guste a la mayoría funciona mejor. Y aunque no quede clara la nacionalidad, Landtrek es atractiva.

En México sólo se ofrecen dos versiones: una llamada 4 Action, que es la más equipada, con tracción en las cuatro ruedas y la versión Allure, con tracción sencilla e incluso transmisión manual de seis velocidades. Esta última fue la que tuve a prueba.

El único motor disponible es un cuatro cilindros de gasolina de 2.4 litros de desplazamiento. Pero Peugeot le pone un turbocargador, algo no muy común en las motorizaciones de gasolina del segmento. En los diesel el turbo es prácticamente indispensable, pero curiosamente Peugeot decidió no traer por lo pronto esta opción.

El turbo le da la potencia necesaria para hacerla rápida y la transmisión la multiplicación apropiada para llevar carga. No es un vehículo para andar a toda velocidad por la ciudad, pero, si se necesita, el motor responde y con alegría en el rango alto de revoluciones.

Gracias a esa sobrealimentación no se queda sin aire al acelerarse y sus 210 caballos no se verán demasiado afectados por las zonas altas del país. Hay que mencionar que exigirle al turbo trae obviamente su consecuencia en consumo, pero no podíamos esperar otra cosa con un motor de sus capacidades.

En cuanto a sus capacidades de carga, la versión Allure con la transmisión manual puede llevar 1.15 toneladas de carga y de remolcar hasta 3 toneladas, así que será apropiada para quienes desean un vehículo para trabajos pesados.

El interior es funcional y luce bien terminado. Lo que quizá más llama la atención es la pantalla de 10 pulgadas en el tablero, táctil y con una muy buena resolución. Además tiene proyección del teléfono celular a través de CarPlay y Android Auto, así que la experiencia es muy cómoda.

En seguridad Peugeot cumple con los requisitos. Seis bolsas de aire para todas las versiones, control de tracción y estabilidad y cámara de reversa. Quizá lo que pudiéramos pedir adicional para nuestra versión y que sí está en la 4 Action son los sensores de neumáticos.

La calidad de marcha es la que se puede adivinar en un vehículo de su tipo. Un poco brincona, algo esperado considerando que la suspensión trasera va vacía y tiene capacidad para más de una tonelada. Pero se siente bastante sólida, de primera impresión parecería adecuada para jornadas intensas. El reconocimiento en este segmento se tiene que ganar y Peugeot todavía no lo ha hecho. Pero parecería que es sólo cuestión de tiempo para que la Landtrek demuestre lo que puede hacer.

En un vistazo:

PEUGEOT LANDTREK ALLURE

  • Motor: 2.4 litros turbo
  • Potencia: 210 hp a 5,600 rpm
  • Torque: 236 lb-pie de 2,000 a 4,000 rpm
  • Transmisión: Manual 6 velocidades.
  • Tracción: Trasera
  • $504,900

Compite con:

Toyota Hilux Doble Cabina Diésel 4x4

  • Motor: 2.8 litros 4 cilindros
  • Potencia: 174 hp
  • $515,800 pesos

Nissan Frontier LE TM

  • Motor: 2.5 litros 4 cilindros
  • Potencia: 166 hp
  • $515 mil 900 pesos