![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/02/HORIZONTAL-1024x683.jpg)
Después de visitar el Templo Mayor para un trabajo del colegio, Mira Harp y su mamá, María Isabel Grañén, crearon algo diferente para la clase y, al ver el interés que generó en sus compañeros, escribieron un cuento al que titularon “Xolita en el Templo Mayor”.
Este libro es para todas las edades y escribirlo me sirvió para preguntarme si la manera en que nos enseñan historia sirve o nos interesa, porque lo hacen de una manera muy cuadrada, con datos y fechas”.
MIRA HARP, coautora
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/02/elementor3-6-1024x683.jpg)
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/02/elementor2-6-1024x683.jpg)
María Isabel Grañén, como historiadora del arte por la Ibero, se encargó de los datos históricos, y Mira Harp voló la imaginación para crear la parte fantástica del su proyecto literario “Xolita en el Templo Mayor”.
“Empecé cuando tenía 10 años y ahora tengo 13, por lo que desearía que las escuelas promovieran la curiosidad y aprendiéramos de una manera divertida, sin mantenernos sentados con las espaldas encorvadas todo el día”, contó Mira Harp.
UN VIAJE LÚDICO AL TEMPLO MAYOR
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/02/elementor5-6-1024x683.jpg)
El texto es increíble, es una verdadera joya para todos los que lo lean porque te provoca muchos sentimientos; estoy orgullosa de Mira y María Isabel por esta obra tan bonita”.
MICHELLE HARP
Durante la presentación de “Xolita en el Templo Mayor”, amigos de Mira Harp que viajaron desde Oaxaca, así como familiares, se dieron cita en el Alcázar del Castillo de Chapultepec para felicitar a las autoras y compartir algunas reflexiones sobre el texto.
“Me da gusto que a los jóvenes les guste la lectura y se apasionen, porque es una manera muy bonita de vivir, te dan muchos consuelos, te llevan a lugares muy lejanos y siempre hay algo positivo que sacar de ellos”, platicó María Isabel Grañén, quien funge como presidenta de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca.
“Esta aventura de mamá e hija es de las mejores que hemos tenido, a ella se le ocurrían muchas cosas y, por mi profesión, en ocasiones no estuvimos de acuerdo, pero ésta es la combinación de las ideas de una niña y un relato con elementos que los adultos no nos atrevemos a hacer”.
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/02/elementor10-5-1024x683.jpg)
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/02/elementor8-5-1024x683.jpg)
Al terminar la charla, los invitados se acercaron a Mira Harp y María Isabel Grañén para felicitarlas por “Xolita en el Templo Mayor” y aprovecharon la oportunidad para que firmaran sus ejemplares.
“Quiero felicitar a ambas y a todos los que colaboraron en este preciosos libro, lo he leído más de cuatro veces porque me gusta mucho”, comentó Alfredo Harp Helú, promotor del deporte mexicano.
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/02/elementor6-5-1024x683.jpg)
El relato es fantástico, es un viaje que te lleva con frescura por la historia, te enamoras de cada uno de los personajes y envuelve en misterio, es espontáneo e intrigante”.
NOUR KURI, escultora
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/02/elementor4-6-1024x683.jpg)
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/02/elementor9-5-1024x683.jpg)
¿De qué trata 'Xolita en el Templo Mayor'?
+‘Xolita en el Templo Mayor’ cuenta la aventura de Yiniza y su familia, quienes guiados por su mascota, llamada ‘Xolita’, atraviesan un portal hacia el Templo Mayor del antiguo Tenochtitlán.
+ Además, algunos de los personajes están basados en varios integrantes de la familia de Mira Harp, como su padre, Alfredo Harp Helú.
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/02/elementor7-5-1024x683.jpg)
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/02/elementor11-5-1024x683.jpg)
Admiro mucho a María Isabel porque les leía desde chiquitos a los niños, esa es una manera de inculcarles la lectura que aporta cultura y aprendizaje, abre la imaginación, te transporta a través de las líneas y surge la creatividad”.
ROSARIO PORRÚA, pintora
Finalmente, las autoras anunciaron que las ganancias de las ventas de “Xolita en el Templo Mayor” serán donadas al Templo Mayor para continuar con las excavaciones para descubrir al México antiguo.
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/02/elementorextra-1024x683.jpg)