Yael Sandler y Daniel Cohen

Para celebrar nueve años de casados, Yael Sandler y Daniel Cohen visitaron por primera vez Capadocia, destino que superó sus expectativas por las características naturales y vestigios de diversas civilizaciones que resguarda.

Proveniente de Estambul y tras arribar al Kayseri Erkilet Airport, uno de los dos aeropuertos que hay en esta región turca, Yael Sandler y Daniel Cohen iniciaron con la magia de la travesía al llegar al Hotel Argos, en la ciudad de Uçhisar.
“La habitación era como una cueva dentro de la colina, me encantó, mi amiga Renata Notni me lo recomendó y, casualmente, había varios mexicanos hospedados ahí; el spa y restaurante estuvieron deliciosos”, comentó Yael Sandler.

Capadocia es una región que abarca diversas localidades y es conocida como ‘El Corazón de Turquía’ por su legado histórico y la posición geográfica que ocupa, pues está en el centro de ese país.
Podría decir que ha sido el mejor viaje de mi vida, lleno de cultura y vistas de ensueño, me sentía como si estuviera en una película de ‘El Señor de los Anillos’”.
YAEL SANDLER

Como es sugerido por los guías locales y trotamundos experimentados en Capadocia, la primera actividad que Yael Sandler y Daniel Cohen realizaron fue recorrer los valles y senderos rocosos a bordo de un globo aerostático, bajo los primeros rayos del sol.
“Es de suerte porque la expedición puede cancelarse en el mero momento por la condiciones climatológicas, pero sí pudimos subirnos y estuvo increíble, ya lo había hecho en México, pero allá fue verdaderamente sorprendente”, expresó Yael Sandler, madre de dos hijos.

Dos días después, Yael Sandler convenció a su marido, Daniel Cohen, de plasmar esta aventura en Turquía en una sesión de fotos profesional, la cual implicó nuevamente madrugar, apresurarse y soportar el frío de Capadocia, pero los llenó de satisfacción al ver el resultado.
“Nos paramos a las 4 de la mañana, el fotógrafo se encargó de todo, hasta de los vestidos y también me ayudó a convencer a Dani para que posara, al final, quedamos muy contentos”, dijo la regiomontana Yael Sandler.
“Fue una experiencia espectacular y la conclusión estuvo todavía mejor, me encantaron todas las imágenes, no tienen edición; las tomó y, de inmediato, me las mandó al celular, por eso digo que el escenario fue de no creerse”.
YAEL SANDLER Y DANIEL COHEN CELEBRAN SU BODA DE ALUMINIO
Recorren el mundo Yael Sandler y Daniel Cohen
A unos meses de cumplir 10 años de casados y con dos hijos, Salomon Cohen y Hannah Sophia Cohen, Yael Sandler y Daniel Cohen han visitado diferentes destinos.
Tratamos de hacer, al menos una vez al año, un viaje largo juntos, sufro por mi hijos cuando lo organizamos, pero ya que estoy en el lugar, me pongo feliz porque sé que es sano para todos”.
YAEL SANDLER

CLARA HARTMANN Y OMAR BADUI

Días después de casarse y con cinco meses de embarazo, Clara Hartmann y Omar Badui vivieron una luna de miel muy especial, pues, aunque son amantes de la fiesta, en esta ocasión decidieron disfrutar de cada momento de una forma más tranquila y consciente.
“Él, con ascendencia libanesa, y yo, brasileña, por las diferencias culturales, luchamos mucho para estar juntos durante el noviazgo, entonces, en el viaje nos cayó el veinte de que lo logramos y pudimos reflexionar sobre nuestros planes como matrimonio”, dijo la makeup artista Clara Hartmann.

Luego de una travesía por diferentes ciudades de Italia, Grecia, Croacia, Francia y Turquía, el destino favorito de Clara Hartmann y Omar Badui fue Capadocia, al cual describieron como fuera de este planeta.
“Fue muy diferente, me imagino que así es Marte o la Luna, nos impresionó muchísimo ver que la gente vivió ahí, escondida por diferentes motivos como el clima o la guerra”, expresó la también fitness lover Clara Hartmann.
La sesión en Capadocia de Clara Hartmann y Omar Badui
En 1985, el Parque Nacional de Göreme y sitios rupestres de Capadocia, territorio que abarca casi 10 mil hectáreas, fueron incluidos en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO para proteger los vestigios humanos de diferentes periodos históricos.
Luego de dormir tres noches en una de las suites de piedra, tipo cueva, con cama de sultán, jacuzzi y piscina privada, en Kapadokya Hill Hotel & Spa, Clara Hartmann y Omar Badui culminaron su travesía con otros destinos como París.
Las fotos y el viaje en globo son infaltables, es lindo porque va por encima de las montañas con casitas, la gente ya no habita ahí, pero todavía ves las ventanitas en las rocas”.
CLARA HARTMANN
REVIVE LA BODA DE OMAR BADUI Y CLARA HARTMANN
Los viajes de Clara Hartmann y Omar Badui
AYUDA EN LA TRAGEDIA
Tras el terremoto ocurrido el 6 de febrero pasado, en Turquía y Siria, éste ha sido el apoyo recibido del País.

A poco más de tres horas en carretera del aeropuerto de Kayseri, al cual arriban los viajeros que buscan las maravillas de Capadocia, se encuentra la ciudad de Kahramanmarash, epicentro de una de las catástrofes más devastadoras que ha sufrido Turquía y Siria.
La madrugada del 6 de febrero, cerca de las 4:17 horas (hora local), el sureste de Turquía vivió un terremoto de magnitud de 7.8 en la escala de Richter, al que, horas después, le siguió otro de 7.5, impactando en aproximadamente 10 provincias turcas.
En medio de una tormenta invernal, con lluvias y temperaturas bajo cero, la fuerza de estos movimientos traspasó la frontera de Siria, dejando a miles de damnificados en Alepo, ciudad más poblada de ese país, así como en Hama, Latakia y Tartus.
Una semana después de estos sucesos, la cifra oficial de fallecidos sobrepasó los 35 mil, además de millones de habitantes desamparados en ambos territorios, quienes necesitan refugio, agua potable, alimento, ropa invernal y atención médica y psicológica.
La cantidad de afectados es tal porque desde el inicio de la guerra civil armada en Siria, en 2011, Turquía se convirtió en la región con el mayor número de refugiados sirios en el mundo, con más de 3.6 millones.

+ El terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter también se sintió en Líbano, Israel, Chipre y Jordania.
TIEMBLA NUEVAMENTE EN TURQUÍA
¿POR QUÉ TIEMBLA EN TURQUÍA?
La mayor parte de Turquía se encuentra sobre la placa tectónica continental de Anatolia, ubicada entre la euroasiática, africana y árabe, las cuales, al moverse, la presionan. En 1939, un terremoto causó la muerte de 32 mil personas; mientras que en 1999, hubo 17 mil fallecidos; en 2011, otros dos movimientos telúricos acabaron con la vida de más de 700 personas; y, en 2020, un sismo mató a 26 y dejó 800 heridos.
¿CÓMO HA AYUDADO MÉXICO A TURQUÍA?
Además de recaudar y enviar 95 toneladas de insumos por parte de la sociedad civil, el Gobierno mexicano mandó un equipo integrado por 150 elementos, quienes laboraron durante una semana en Turquía.
La comitiva nacional rescató a cuatro personas y recuperó 33 cuerpos, sin embargo, de los 16 canes enviados, “Proteo” murió a causa de las condiciones climatológicas.
Asimismo, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ordenó la donación de 6 millones de dólares a Siria, vía la ONU.
¿CÓMO APOYAR A TURQUÍA?
Éstas son algunas organizaciones a las que puedes acudir si te interesa ayudar a la causa:
UNICEF

+ El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia vela por la supervivencia y los derechos de los niños de ambas naciones.
+ Para más información visita www.unicef.org, llama al 800 841 8888 o 800 479 3354 o manda mensaje al WhatsApp 55 79 29 89 70, de lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm.
ACNUR

+ Desde hace 12 años, la Agencia de la ONU para los Refugiados colabora en beneficio de los migrantes sirios en Turquía, asimismo, está trabajando para los damnificados de los terremotos.
+ Para mayor información visita: www.acnur.org, envía correo a soyacnur@unhcr.org o llama al 800 0000 800.
CRUZ ROJA MEXICANA

+ La organización puso a disposición una cuenta bancaria destinada a la operación de la Cruz Roja Mexicana en apoyo a Turquía y Siria.
+ Para mayor información visita: www. cruzrojamexicana.org.mx, manda correo a donativos@cruzrojamexicana.org.mx o marca al teléfono 5510849000, de 8:00 am a 5:00 pm.
GOBIERNO TURCO EN MÉXICO

+ La Embajada de la República de Turquía en México abrió la siguiente una cuenta en dólares americanos para apoyar.
+ Para información actualizada visita su Twitter oficial: @EmbTurquia.
INTERNATIONAL FEDERATION OF RED CROSS AND RED CRESCENT SOCIETIES

+ Además de un directorio internacional, información actualizada, videos y fotografías, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja tiene una cuenta en francos suizos específica para apoyar a Turquía y otra para Siria, a través de su página oficial www.ifrc.org
CADENA MÉXICO
