
La Paz.- Iniciar el año pedaleando para superar sus marcas personales y disfrutar de las postales que ofrece el Mar de Cortés fueron los pretextos perfectos para que más de mil competidores, de 72 países asistieran a L’Étape la Paz by tour de France.
“Terminamos haciendo el spring; teníamos pensado hacer la de 70 kilómetros, pero me empezó a doler la rodilla por lo que nos desviamos e hicimos la corta. lo más desafiante de la prueba fue el asfalto, eso complicó un poco, además de que el viento lo trajimos un poco en contra”, explicó Mauricio Serrat, quien ese día del certamen de la L’Étape la Paz by tour de France celebró su cumpleaños 46.

Normalmente, rodamos todo el tiempo y nuestro propósito es completar todo el circuito de las etapas”.
Mauricio Serrat, atleta

Ésta fue la cuarta edición de la L’Étape la Paz by Tour de France en la que la capital de Baja California. Realizada por Asdeporte, retó hasta el más aguerrido deportista.
“Me sentí muy bien, es muy demandante por los repechos, los columpios y el clima, pero estuvo muy padre; ésta es mi etapa preferida”, mencionó Georgina Gómez, quien se posicionó en primer lugar en su categoría 40-44 y ha participado en más de 15 de L’Étape Tour de France, incluyendo dos en Francia.
+TOMA NOTA
Para este año, L’Étape México by Tour de France continuará su recorrido en Acapulco, Cancún, Puebla, Querétaro y finalizará en la Ciudad de México.



En punto de las 6:00 de la mañana, ciclistas se enfilaron para vivir la experiencia de la máxima gala francesa de L’Étape la Paz by Tour de France.
“Es la primera vez que hago este recorrido, me servirá como entrenamiento para poder hacer el triatlón también en esta ciudad”, dijo Alberto González, contador por la Facultad de Comercio de la UNAM.
“Me habían presumido mucho de la carrera de L’Étape la Paz by Tour de France que estaba muy bonita; fue un poco dura, pero estaba con dos compañeros con quienes nos estuvimos apoyando en todo momento”.


Este inicio de serial de L’Étape México by Tour de France contó con tres distancias, la sprint, de 45.5 kilómetros; la corta, de 69.5, y la larga, de 122.5.
“Estuvo excelente; íbamos un grupo de hombres, entre ellos tres mujeres y es una ruta dura”, platicó Thalia Geisemann, egresada de nutrición por la Universidad Iberoamericana y segundo lugar femenil de la etapa larga con un tiempo de 3h31’10’’.

He participado en las tres pruebas pasadas, ésta es la que más sufrimos, pero estuvo muy bien”.
Thalia Geisemann, segundo lugar femenil de la etapa larga
+En la red
L’Étape la Paz by Tour de France compartió lo mejores momentos de la competencia deportiva.



En cualquiera de las distancias de de L’Étape México by Tour de France, el público aplaudió los logros de cada unos de los atletas.
“Venimos a apoyar a mi esposo, categoría 50-54, José Antonio Green. Él es muy deportista, ha hecho Ironman y ésta es su cuarta edición de la etapa. Hace dos años aquí ganó primer lugar de su categoría y este año vino a refrendar el título”, comentó Karla Castillo.
“El destino está increíble, los participantes le sufrieron un poco, porque la carretera no estaba tan buena en Costa baja, pero siempre me ha parecido bien organizado”.



SUBEN AL PODIUM
Etapa Larga Femenil:
- 1er lugar: Dafne Mejía Torres
- 2 lugar: Thalía Geisemann
- 3er lugar Stefania Ramos
Etapa Larga Varonil:
- 1 lugar: Hans Torres
- 2 lugar: Francisco Javier Matamoros
- 3 lugar: Carlos Steck