3 Museos
10:00-20:00 horas
“La música norteña patrimonio intangible de Nuevo León”
Hoja de sala para recorrer libremente el Museo del Noreste en busca de las pistas y los hechos que le dieron forma a la música norteña.
12:00-21:00 horas
“Lo hecho en Nuevo León”
Productores y artesanos expondrán el talento plasmado en sus productos con lo mejor que se hace en Nuevo León.
18:00
“Leyendas y cuentos de Nuevo León”
Leyendas y relatos que nos conectan con nuestras raíces y nos hacen sentir muy orgullosos de ser norestenses.
19:00
“Nuevo León y sus fandangos”
Una fiesta de música y color que muestra la riqueza cultural de nuestro estado a través de el chotis, la redova, la polca, el corrido y el huapango.
Secretaría de Cultura de Nuevo León
10:00-12:00 horas
Recorrido Plaza del Chorro
LabNL (Palacio Federal)
12:00-18:00 horas
Inmersión al Cine Elizondo
Vive la experiencia inmersiva de visitar el gran Cine Elizondo, a 40 años de haber sido demolido, a través de un prototipo de realidad virtual.
Conarte, Teatro de la Ciudad
19:00-20:30 horas
“Tradición de Nuevo León, nuestra danza”
A través de piezas regionales de nuestro estado, se dará un amplio panorama representado con danza folclórica, sobre las costumbres y ritmos que nos son propios.
Galería Regia
10:00 Horas
“Colectivo Fotográfico de Nuevo León”
Fotógrafas y fotógrafos de Nuevo León exponen distintas propuestas y enfoques su particular visión de la riqueza cultural y natural de Nuevo León.
Consejo Metropolitano de la Crónica
10:00 horas, virtual
“Las fuentes de Monterrey”
Un recorrido por todas las fuentes públicas que existen en Monterrey, su ubicación, descripción, autoría y antecedentes históricos.
Informes en el 81 2589 6736 y en el correo pespinosa@me.com
Centro Eugenio Garza Sada
16:00 horas, híbrido
“Las cartas de Eugenio Garza Sada”
Conferencia dictada por César Salinas sobre la correspondencia más significativa del empresario regio.
La Casa del Liderazgo Humanista, Cerro del Obispado 603, Obispado
Informes en el 81 5980 1002 y en el correo lacasa@cegs.mx
Femsa | Heineken México
9:00-17:00 horas, híbrido
“Conoce nuestra historia de más de 130 años”
Conoce la historia, los valores y la cultura de trabajo de estas empresas. Sé testigo del proceso de fabricación de la cerveza y participa en las actividades paralelas.
Antiguo edificio de la Cervecería Cuauhtémoc, Av. Alfonso Reyes 2202 Nte., Bella Vista.
Informes en el 81 8328 6766 y en el correo roberto.lara@femsa.com
Casa de la Cultura de Nuevo León
11:00 horas
“Las playas de Monterrey: una ventana a nuestro patrimonio geológico”
Conferencia sobre historia geológica de Nuevo León, con énfasis en el pasado oceánico de la región y la formación de la montaña. Exposición de materiales geológicos.
La Cumbre Cotidiana
7:00-13:00
“Excursión en la Sierra Madre Oriental”
Conoce nuestro patrimonio natural por medio de los bosques de nuestra Sierra Madre Oriental.
Parque Natural La Estanzuela. Antiguo Camino a Valle Alto s/n, La Estanzuela.
Cupo limitado a 20 personas. Se requiere condición física moderada y resistencia por varias horas sin necesidad de apoyo. La ruta queda sujeta a las condiciones climatológicas.
Bakpak Revista de Aventura
8:00 horas
“El río como ente viviente”
Experiencia de senderismo interpretativo para familias. Incluye cuenta-cuentos sobre los ríos vivos en la ciudad de Monterrey.
Público general, enfoque niños de 3 a 10 años
Entrada principal al Parque Río la Silla
Informes en el 81 8396 8710
Papalote Museo del Niño
15:30 horas, híbrido
“Monstruos Marinos y dónde los encontramos”
Charla para público de todas las edades sobre los hallazgos paleontológicos realizados en Aramberri y Vallecillo, Nuevo León. Al finalizar la conferencia, se realizará una visita guiada por la colección de fósiles del Papalote Museo del Niño Monterrey.
Híbrido | 15:30
Sala IMAX del museo. Interior del Parque Fundidora.
Informes en 81 3238 5561, 81 1642 3161, servicios.educativos@cegrande.com y atencionalvisitante@papalotemty.org.mx