
Médicos, nutriólogos, coaches y marcas enfocadas en el bienestar formaron parte de la segunda edición del foro Zona Wellness, patrocinado por Inbody, VIVRI, Yakult y Hotel B Urban Xaman, la cual se llevó a cabo en las instalaciones del Periódico REFORMA.
El primer día de Zona Wellness, los invitados participaron en sesiones y clases para activar su cuerpo y energía, como cuencos, con Gisela Alcalá; cacao ecstatic dance, con Maze Berod, y las sesiones de mat pilates, stretch y vinyasa yoga, impartidas por instructores de Sports World, patrocinador principal.

Más tarde, se congregaron en el auditorio y uno de los salones del recinto para disfrutar de conferencias de Zona Wellness, como “Mitos y realidades de alimentación cetogénica”, por la doctora Sofía Meraz; “Cómo se relaciona la microbiota con el cerebro, tu alimentación es la clave”, por la médico Patricia Restrepo; “Terapia hormonal para menopausia y andropausia”, por el doctor Sergio Dickter; “Hacks para cuidar tu salud en un mundo tóxico”, por Alam Barrón, y “Barras de Acces”, por Cristy Lezama.

“Un detox no es algo que debemos hacer de manera esporádica, cuando nos sentimos en deuda con nuestro cuerpo, sino un hábito que empieza por comprender que la toxicidad es estrés metabólico o mental, el cual no es malo si aprendemos a equilibrarlo, sólo hay que saber cómo convertirlo en un aliado y no en enemigo”, dijo Pamela Jean, quien impartió en Zona Wellness la conferencia “Detox 360: desintoxícate de manera integral y sana”.
+ Fueron 42 stands, 24 conferencias y 12 experiencias las que se ofrecieron durante los dos días de Zona Wellness.
Mientras algunos dieron un recorrido por los 42 stands que se montaron en el patio central del recinto, como Biocenter, Bienesta, Calor Heat, Caniva, Keat, Mariana Barranco y Unruled Foods, otros aprovecharon para cerrar el primer día con una sesión y plática a cargo de la health coach Andrea Martínez, “Despierta tu poder y energía interior con KAP”.

“Las conferencias de Zona Wellness fueron un éxito, me pareció maravillosa la diversidad de temas y cada uno de los ponentes excelentes, impartieron su conocimiento a todo el público”, compartió Sandra Álvarez Morphy, “hubo de todo, electrolitos, yoga, cbd, mucho de lo relacionado con el wellness y me pareció fantástico que las personas tuvieran acceso a ello. Fue un fin desemana increíble, lleno de cosas para la salud”.
El segundo día de Zona Wellness, Rebeca Sutton fue la encargada de poner a sudar a los visitantes con una sesión de cardio & sculp, para dar paso a la clase de kundalini yoga para la prosperidad, por Ana Paula Domínguez, y un ritual de cacao yoga and sound bath, con Lorena Villalobos, Tania Martínez y Yuly Vélez.
ASÍ SE VIVIÓ EL PRIMER DÍA DE ZONA WELLNESS


Por otro lado, Mariana Quintana, experta en networking, fue quien inició las pláticas del sábado en Zona Wellness con “Emprender inteligentemente”, seguida de un programa que incluyó otros temas, como “El mundo cambió, ¿sufrirás estos cambios o te transformarás?”, por Tania Caballero; “Conoce los beneficios de la medicina funcional”, por Paola de la Garza, Luz Ortíz, Karen Carrillo y Jair Carranco, de MedTalks, y “Nutrición para peri y menopausia”, por Nathaly Marcus, quien también aprovechó para firmar algunos ejemplares de su reciente libro, “El Método de las 3 R´s,” en su stand de Bienesta.
“Ya no se vale vivir a medias, tenemos todo para estar sanos, felices y crear una vida en bienestar, sólo necesitas llevar a cabo hábitos que maximicen las capacidades de tu cuerpo y mente”, expresó Ceci de los Ríos, cuya conferencia se titutló “Biohacking: hackea tu salud”.
A lo largo de los dos días de Zona Wellness, también hubo una amplia oferta gastronómica y gourmet, como pizzas sin harina de Basil & Co, Quesos Brito, postres libres de azúcar, de Vía Keto; ajonjolí enchilado, de Chilipines, salsas, pestos y productos artesanales, de Claudia Gourmet, entre otras opciones.
