PARA COMER

Karne Garibaldi

La sustanciosa combinación de res, caldo de tomate y frijoles dan paso a la carne en su jugo, una invención tapatía de finales de los años 50 y principios de los 60. Se dice que nació en Santa Tere, donde la encuentras en varios comedores, entre ellos, el restaurante que obtuvo el Récord Guinness de rapidez mundial en 1996, cuando logró servir un plato en 13.5 segundos. Acompáñala con un tarro de cerveza artesanal bien frío, y no te vayas sin probar sus frijolitos con elote que están de rechupete. 

  • Dónde: Garibaldi 1306, esq. José Clemente Orozco, en Santa Tere / Contacto: 333-826-1286 / Otras sucursales en: karnegaribaldi.com.mx. 

Tortas Ahogadas Don José, el de la Bicicleta

Si de algo tiene fama La Perla Tapatía es de que su comida debe tener buena dosis de salsa, para prueba: la torta ahogada. Fue en 1960 y con ayuda de una bicicleta que don José González empezó a vender su versión, la cual tiene la particularidad de que la salsa de jitomate va cruda. A la fecha su sazón continúa en manos de su familia y en un local (a unos pasos del Teatro Diana), donde puedes pedir medio ahogado o bien ahogado el famoso birote relleno de carnitas, buche, cachetada, lengua o riñón. 

  • Dónde: Mexicaltzingo 27, casi esq. Av. 16 de Septiembre, en el Barrio de Mexicaltzingo / Contacto: 332-599-0075.

Bruna

Condecorado en septiembre con el naciente galardón a la Innovación Restaurantera, otorgado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); y en febrero por Culinaria Mexicana, en su reciente Guía México Gastronómico 2023.

Gracias a la reinterpretación de la cocina mexicana, por parte del chef Óscar Garza, que el chamorro en mole negro, la korobuta barbecue, el pork belly confitado por 12 horas y otros platos no sólo son un deleite al estómago, sino también visual. 

  • Dónde: Lerdo de Tejada 2418, Col. Lafayette / Contacto: 331-804-8051. 

El Abajeño Tlaquepaque

Un pretexto para pasear entre las artesanías de Tlaquepaque, disfrutar de cazuelitas de tequila y escuchar al mariachi en vivo (costo extra, contrataciones directo con los músicos), es este grupo con casi 60 años de historia. Lánzate por una parrillada mixta que rinde para cuatro personas, incluye carnitas, arrachera, lomo adobado, fajitas de pollo, queso fundido con chorizo, guacamole y frijoles; y disfruta de la experiencia al estilo tapatío. 

  • Dónde: Juárez 231, Tlaquepaque Centro / Contacto: 333-635-9015.
  • Dónde: López Mateos Sur 5540, Los Gavilanes / Contacto: 333-804-0004.
  • Dónde: Vallarta 2802, Vallarta Norte / Contacto: 333-630-2113.

La Matera

Los amantes de la brasa y la carne aquí tienen un punto de encuentro desde hace más de 23 años. Además de bife, vacío, entraña, asado de tira y otras porciones carnívoras (como el pato laqueado, el rack de cordero o el pollo preparado de diferentes maneras), en la parrilla del chef argentino Ferderico Gallo no puede faltar el mate, las empanadas y los buenos vinos, gracias a su cava subterránea con selectas etiquetas de Argentina y el mundo. 

  • Dónde: Av. México 2895, Vallarta Norte / Contacto: 333-616-1626. 

La Ciudad Panadería & Espresso Bar

Está por ajustar su primera vuelta al Sol, pero ya suma una larga lista de seguidores amantes de la cocina inspirada en el Centro-Sur del País. La especialidad sabe a tlayuda y lleva su buena ración de tasajo, pero también hay fideo seco con crema y aguacate; sopa de tortilla con panela, aguacate y chile mirasol; y hasta taquitos de salmón al pastor. Deja espacio para el postre y pídete una concha rellena de Nutella y fresas. 

  • Dónde: López Mateos Sur 9900, en Galerías Santa Anita / Contacto: 331-188-2555 / Tip: Además de café oaxaqueño, hay mixología con tequila y mezcal. 
  • Dónde: Diagonal Golfo de Cortés 4140, Col. Monraz / Contacto: 333-362-8564.