Huevos benedictinos con pitaya

1 PORCIÓN
20 MINUTOS
SENCILLO
INGREDIENTES:
Huevos: 1 birote + Suficiente mantequilla + 500 mililitros de agua + 50 mililitros vinagre blanco + 2 huevos. Salsa: 100 mililitros crema + 2 pitayas trituradas + Hierbas finas, sal y pimienta molida al gusto. Montaje: 20 gramos de salicornia + 2 pitayas blancas + 20 gramos de jitomate cherry + 10 gramos de aderezo César.
PREPARACIÓN:
- Cortar del birote en dos rebanadas. Dorar en una sartén con mantequilla, y a fuego lento. Reservar.
- En una olla, mezclar agua y vinagre. Calentar hasta que esté a punto de hervir.
- Romper un huevo en un recipiente. Para cocinarlo, hacer un remolino y agregar el huevo, cuidando que no se pegue. Deja cocinar por tres minutos. Retirar del fuego y reservar en un plato.
- Repetir procedimiento con el otro huevo. Reservar.
Salsa:
- Calentar la crema con media pieza de pitaya molida, a fuego bajo.
- Mezclar de manera envolvente.
- Sazonar con hierbas finas, sal y pimienta.
Montaje:
- Colocar en un plato las rebanadas de pan, encima rebanadas finas de pitaya y luego los huevos.
- Bañar con la salsa.
- Acompañar con un poco de aderezo César, salicornia y jitomates cherry.
Aguachile de pitaya

2 PORCIONES
30 MINUTOS
SENCILLO
INGREDIENTES:
200 gramos de camarón, limpio y en corte mariposa + 1/4 taza jugo de limón + Sal al gusto + 4 tomates + 2 chiles de árbol sin semillas + 1 chile verde sin semillas + 100 mililitros de agua + 1/2 taza de cilantro + 3 pitayas blancas + 1/2 pieza de cebolla + 1 pepino en cubos pequeños + Cremoso de aguacate al gusto + Jitomate cherry al gusto.
PREPARACIÓN:
- En un recipiente colocar los camarones, el jugo de los limones y sal.
- Llevar al refrigerador y reservar.
- Licuar los tomates con los chiles, agua, cilantro y solo dos pitayas, hasta obtener una mezcla homogénea. Reservar.
- Filetear la cebolla y agregar al camarón.
- Dejar reposar cinco minutos y luego agregar pepino, cremoso de aguacate al gusto, una pitaya cortada en cubos pequeños y jitomate cherry.
Tarta de pitaya

5 PORCIONES
5 HORAS
SENCILLO
INGREDIENTES:
Base de tartas: 50 gramos de azúcar glass + 200 gramos de harina + 1 pizca de sal + 125 gramos de mantequilla + 1 yema de huevo. Base de crema: 6 gramos de grenetina + 50 mililitros de agua + 350 mililitros de crema para batir + 80 gramos de azúcar + 2 pitayas rojas molidas. Almíbar de pitaya: 1 limón amarillo, el jugo + 2 pitayas rojas molidas.
PREPARACIÓN:
Base de tartas: Todos deben estar fríos.
- Mezclar primero el azúcar con harina y la pizca de sal.
- Añadir la mantequilla en cubos y con las yemas de los dedos mezclar hasta obtener una especie de arena.
- Agregar la yema de huevo e integrar hasta tener una masita homogénea.
- Reposar por 30 minutos.
- Estirar la masa con ayuda de un rodillo.
- Acomodar en un molde para tarta, previamente engrasado, y hornea durante 12 minutos.
Base de crema:
- Hidratar la grenetina con un poco de agua. Reservar.
- En una olla calentar solo 50 mililitros de crema para batir y el azúcar.
- Dejar que se funda por completo el azúcar y agregar las pitayas y la grenetina.
- Mezclar y en cuánto se integre la grenetina apagar. Reservar.
- Batir la crema restante. Mezclar ambas preparaciones en forma envolvente y verter sobre la base de tarta.
- Refrigerar por al menos una hora o hasta que esté firme.
Almíbar de pitaya:
- Poner a fuego bajo, el azúcar y agua, hasta que se haga una especie de almíbar.
- Agregar las pitayas y jugo de limón.
- Apagar y dejar enfriar por completo.
Montaje:
- Sobre la base de tarta colocar crema.
- Dejar enfriar para que adquiera una textura más firme.
- Encima añadir la jalea fría.
Información: Viridiana Muñoz.
Recetas: Daniela Velázquez, fundadora del estudio repostero Canela.
Fotos: Emilio de la Cruz.
Síguenos en Instagram @buenamesamural