El evento deportivo empresarial más grande del mundo celebró este jueves la inauguración de su edición número 58. A la ceremonia que marca el comienzo del certamen se dieron cita el Comité de Fomento Deportivo y Cultural de los Juegos Bancarios, miembros de las instituciones participantes, así como competidores y familiares.

Francisco Polanco, Oswaldo Naranjo, Arturo Aguilar, Melquíades Morales, Patricia Domínguez, Nuria Menéndez, Karyme Pineda, Mónica Soto y Paola Fragoso, miembros del Comité de los Juegos Bancarios 2023.

La conducción del evento corrió a cargo de Alejandro Correa y Mónica Arredondo, ambos de Fox Sports, quienes anunciaron, a nombre de la Asociación de Bancos de México y la Federación Nacional de Sindicatos Bancarios, que con gran entusiasmo comienza una edición más de esta competencia tradicional y amistosa que reúne a diferentes instituciones del sector bancario.

"Nuevamente el certamen fomenta el espíritu de superación en los colaboradores de las instituciones bancarias e invitadas, a través de competencias que contribuyen a su desarrollo social y al fortalecimiento de su identificación con la empresa".

El evento deportivo empresarial más grande del mundo celebró este jueves la inauguración de su edición número 58. A la ceremonia que marca el comienzo del certamen se dieron cita el Comité de Fomento Deportivo y Cultural de los Juegos Bancarios, miembros de las instituciones participantes, así como competidores y familiares.

"Con mucha emoción nos reunimos nuevamente para reconocer el esfuerzo de los competidores que año con año buscan destacar es estos juegos".

Antes de entonar el Himno Bancario se realizó el tradicional desfile con la Bandera de la Asociación de Bancos de México y, posteriormente, con la de la Federación Nacional de Sindicatos Bancarios (FENASIB).

Previous slide
Next slide

Una cálida bienvenida dieron los asistentes a los integrantes del Comité de Fomento Deportivo y Cultural, quienes subieron al escenario en medio de un fuerte aplauso. Sin su labor, señaló la conductora del evento, no sería posible que los Juegos Bancarios salieran a la perfección.

Oswaldo Naranjo, Nuria Menéndez, Patricia Domínguez, Arturo Aguilar, Karyme Pineda, Melquíades Morales, Mónica Soto y Paola Fregoso, miembros del Comité de los Juegos Bancarios 2023.

Conforman el Comité de Fomento Deportivo y Cultural

  • Arturo Aguilar Estrada, representante de la Asociación de Bancos de México (ABM)
  • Karyme Pineda García, de Sociedad Hipotecaria Federal
  • Patricia Domínguez Martínez, de HSBC
  • Mónica Soto Hernández, de BBVA
  • Paola Fragoso Rubio, de Citibanamex
  • Nuria Menéndez Navarrete, de Scotiabank
  • Melquiades Morales Alfaro, de Banco de México
  • Oswaldo Naranjo Gómez, de Santander
  • Francisco Javier Polanco Ortega, de Grupo Financiero Banorte
  • Alfonso Cárdenas Quiroz, miembro honorario del Comité Organizador

Una vez que presentaron a los integrantes del Comité de Fomento Deportivo y Cultural, Oswaldo Naranjo Gómez, quien encabeza la Comisión de Finanzas y Control de Gastos del Comité de Fomento Deportivo y Cultural, dirigió unas palabras.

"El Comité de Fomento Deportivo y Cultural se complace en confirmar que vuelven las competencias en los Juegos Bancarios Regionales, luego de tres años de espera. Se celebrarán en 11 ciudades de país, que competirán en tres disciplinas deportivas".

En FENASIB y el Comité Organizador estamos convencidos que, a través de estas competencias, se fomenta la equidad, el trabajo en equipo, la igualdad, la disciplina, inclusión, perseverancia y respeto. Estos valores son esenciales para tener éxito".

Finalmente, José Miguel Domínguez Camacho, director de Educación Financiera y Relaciones Institucionales de la Asociación de Bancos de México (ABM), dio la declaratoria inaugural de los Juegos Bancarios 2023.

"Para la banca es fundamental tener una vida integral y equilibrada, que permita un adecuado desarrollo profesional. Dos componentes imprescindibles para ello son practicar deporte y tener actividades de esparcimiento".

Con el tradicional recorrido de la antorcha por el recinto se llegó al momento más importante y estelar de la noche, pues la llama simboliza el nacimiento del anhelo por el triunfo. En esta ocasión Tania Jaqueline Portela Auld, de Banco Azteca, fue la encargada de encender el fuego de la antorcha.

Tania Jaqueline Porela Auld, quien encendió el pebetero.

Para cerrar con broche de oro Gabriela Ornelas Pérez, de BBVA, pronunció el juramento deportivo con el que concluyó esta magnífica velada.

Crece convocatoria

En esta edición participarán 63 instituciones. De ellas, cinco lo harán por primera vez, mientras que otras cinco regresan después de la pandemia.

Este año, además, se superó el récord de inscripciones: hay un total de 10 mil 570 deportistas y artistas. Tres mil 442 representan al género femenino.

Participarán en 22 actividades deportivas y culturales que se realizarán durante los meses de mayo, junio y julio.

Previous slide
Next slide