Estos son algunos personajes que tuvieron relevancia en el asesinato del Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo el 24 de mayo de 1993 en el Aeropuerto de Guadalajara.

Carlos Salinas de Gortari

1993
Presidente de México.

Durante su Gobierno se sostuvo que el Cardenal fue asesinado debido a una confusión producida durante un enfrentamiento entre dos grupos de la delincuencia organizada.
Junto a otros funcionarios de su Gobierno, fue acusado por legisladores panistas de haber dado protección a Ramón Arellano Félix, líder del Cártel de Juárez.

2023
Radica en Europa.

Patrocinio González Garrido

1993
Secretario de Gobernación.

Fue acusado por legisladores panistas de haber dado protección a Ramón Arellano Félix.

2023
Falleció en noviembre de 2021, a causa de un cáncer.

José Córdoba Montoya

1993
Jefe de la Oficina de la Presidencia.

Fue llamado a declarar tras ser acusado por un amigo del Cardenal de haber amenazado a la víctima días antes del asesinato, lo que alimentó la versión del complot para matar al cardenal.

2023
Es empresario en el sector energético.

Jorge Carpizo MacGregor

1993
Titular de la Procuraduría General de la República (PGR).

En 1993, mientras se mantenía al frente de la dependencia federal, se capturó por primera vez a Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.
Fue señalado de no ordenar la detención de los hermanos Arellano Félix.

2023
Falleció en 2012 durante una intervención quirúrgica.

Girolamo Prigione

1993
Nuncio Apostólico en México.


El día del asesinato, Posadas Ocampo acudió a recibirlo al Aeropuerto Internacional de Guadalajara.


El representante personal del Papa reconoció públicamente que sostuvo reuniones con los hermanos Arellano Félix, a quienes cuestionó sobre el caso.

2023
Murió en 2016 en Italia.

Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera

1993
Narcotraficante de bajo perfil.

Según las investigaciones, el Cártel de Tijuana planeaba asesinarlo ese día en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, pero lo confundieron con Posadas Ocampo.

Huyó a Guatemala en donde fue aprehendido ese mismo año. Se fugó en 2001 de Puente Grande.

Fue rehaprendido en 2014 y al siguiente año se volvió a escapar, esta vez, de la prisión de máxima seguridad El Altiplano.

En 2016 fue nuevamente capturado. En 2017 fue extraditado a Estados Unidos.

2023
Cumple cadena perpetua en Estados Unidos.

Ramón Arellano Félix

1993
Uno de los líderes del Cártel de Tijuana.

Se trasladó al Aeropuerto Internacional de Guadalajara para presuntamente asesinar a Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

2023
Asesinado en 2002 en Mazatlán, Sinaloa, por agentes de la Policía Ministerial del Estado.

Benjamín Arellano Félix

1993
Uno de los líderes del Cártel de Tijuana.

Fue ligado al asesinato de Posadas Ocampo, aunque en 2002 -el mismo año de su detención- un tribunal federal lo absolvió de la acusación que le fincaba la PGR por este caso.

2023
Se encuentra preso en una cárcel de Estados Unidos. Este año se le negó la salida anticipada.

Juan Sandoval Íñiguez

1993
Obispo coadjutor de Ciudad Juárez, Chihuahua.

En abril de 1994 fue nombrado Arzobispo de Guadalajara, como sucesor de Posadas Ocampo.

Encabezó las exigencias de justicia y esclarecimiento de la verdad.

Ha sostenido que su predecesor fue víctima de un complot, por lo que rechaza la versión oficial de la PGR con relación a que su muerte fue accidental, al quedar en medio del fuego cruzado entre grupos delincuenciales.

2023
Es Arzobispo Emérito de la Arquidiócesis de Guadalajara.

Información: MURAL / Staff
Fotos: Archivo

Síguenos en Twitter @muralcom