
Por su destacada trayectoria y su amor por la academia y la sociedad, Antonio Madero Bracho fue reconocido por el Club Harvard de México, en el marco del septuagésimo aniversario de esta organización.
Fue su hijo, Antonio Madero Pinson, quien recibió esta merecida distinción de manos del presidente y vicepresidente de el Club Harvard de México, Giovani Amador Olvera y Juan Manuel Fernández Cortina.
El empresario Antonio Madero Bracho y ex presidente del consejo de administración de Rassini fue homenajeado con el Premio al Mérito de Vida, el cual fue otorgado por primera vez, destacando con ello su sólido conocimiento y compromiso en las diversas áreas en las que ha trabajado.
“El propósito ha sido exaltar las contribuciones excepcionales de un miembro de nuestra comunidad a la Universidad de Harvard, al fomento de la enseñanza, a la sociedad y a México”, expresó el académico y presidente de la gala, Juan Manuel Fernández Cortina.

“Antonio Madero Bracho ha sido promotor importante de estudiantes a través de la Fundación México en Harvard, la cual fundó hace décadas”.
En la velada, realizada en el Club de Industriales, la mayoría de los invitados platicó sobre el contexto nacional actual, así como las cualidades de Antonio Madero Bracho.
“Durante los últimos 70 años, nuestro País ha experimentado transformaciones políticas, económicas, sociales, científicas y culturales muy importantes. Cambios que le han permitido alcanzar mayores niveles de desarrollo y de bienestar para su población”, compartió el economista Amador Olvera.
Es una enorme emoción el compartir con las mentes más brillantes, esperamos que muchas y muchos jóvenes puedan estudiar en Harvard y regresar a México a compartir su aprendizaje para trabajar por un mejor País”.
MARI ROUSS VILLEGAS, filántropa

“Don Antonio Madero Bracho representa los valores a los que todos, como egresados de esta institución, y como mexicanos, aspiramos”.
Después de la ceremonia, Steven Levitsky, director del David Rockefeller Center para estudiantes de Harvard en Latinoamérica y coautor del libro “Cómo Mueren las Democracias”, fue aplaudido por la ponencia que cerró con broche de oro este reencuentro de egresados.
+ Durante la velada
El key speaker de la noche fue Steven Levitsky, profesor en Harvard y coautor de ‘Cómo Mueren las Democracias’, quien ofreció una ponencia durante la gala.

Estos funcionarios estudiaron en Harvard
Reconoce Harvard a fundador de IGNIA
