Aguacate
Déborah Holtz y Juan Carlos Mena
Trilce Ediciones
CATEGORÍA: Salón de la Fama. Mejor Libro de Cocina
Sin duda el gran ganador mexicano. Además de hacerse lugar en el Salón de la Fama, fue reconocido en otras tres categorías.
Una publicación con todo lo que hay que saber sobre los aguacates: orígenes e historia, curiosidades, propiedades para la salud, usos cosméticos y una colección de recetas. Fue loada su estética fresca, que refleja la sensibilidad creativa del arte contemporáneo mexicano, el diseño gráfico, la fotografía atmosférica y el estilo callejero.

En casa con JoséRa
Jose Ramón Castillo
Planeta
Categorías: Entretenimiento y Recetas Fáciles
El chef recopila 80 recetas de su propia cocina y las organiza en seis tiempos. Es un libro que permite preparar un menú completo en casa con acentos muy mexicanos e ingredientes fáciles de conseguir.
El cocinero comparte, por ejemplo, su salsa de aguacate con hoja santa, un fresco aguachile de camarones, un apapachador mil hojas de papa y un goloso bizcocho de chocolate en capas.

Nopal, entre pencas, tunas y flores
Diana Laura Arrollo
Fundación Grupo México
Categoría: Libro del Año
Esta publicación está enteramente dedicada a un tesoro nacional que la FAO ha denominado alimento del futuro. El libro aborda desde su técnica de cultivo hasta su importancia en la alimentación mexicana e incluye, claro está, recetas del chef Oswaldo Oliva para aprovechar al máximo sus variedades y derivados.

Almanaque de la cocina nacional coleccionable IX, gastronomía consciente
Juan Claudio Poblete y Dulce Villaseñor
Culinaria Mexicana y Despacho Gastronómico
Categoría: Revista de Gastronomía
El primer número de esta publicación anual vio la luz en 2012. Desde entonces hace un recuento de todo lo acontecido en la industria de la hospitalidad en México durante el año. Es un vistazo a las tendencias, los personajes y los eventos que marcaron el ciclo, todo ilustrado con fotografías de Fernando Gómez Carbajal.

Salsas mexicanas / Mexican salsas
Ricardo Muñoz Zurita
Larousse
Categoría: Libro Bilingüe
El reconocido cocinero e investigador gastronómico lleva a los lectores de la mano por el fascinante mundo de las salsas, son más de 80 recetas que incluyen desde la clásica verde cruda hasta propositivos guacamoles. Los chiles más utilizados, las herramientas básicas necesarias y un glosario práctico son parte de esta guía, escrita en inglés y español, que luce espléndidas fotografías de Ignacio Urquiza.

¡Vámonos a la estufa! Con Janet
Janet KZ
Larousse
Categoría: Libro del Patrimonio Intangible de la UNESCO
El 2014 nació en Austin, Texas, un canal de YouTube que provocaría nostalgia por los sabores de la cocina mexicana en miles de migrantes. Hoy, Janet suma casi 8 millones de usuarios en todos los continentes. La fama trajo consigo la propuesta de publicar este libro, una recopilación con más de 70 recetas que van del desayuno al postre, y de lo cotidiano a lo festivo; todas explicadas paso a paso.

Acapulco de mis sabores
Eduardo Palazuelos
Culinaria Mexicana
Categoría: Cocina Regional.
Se trata de un libro sobre la historia gastronómica del puerto de Acapulco, con recetas que han forjado la trayectoria del afamado chef Eduardo Palazuelos y fotos de la destacada lente de Ignacio Urquiza.
Se incluyen desde el icónico bolillo relleno y el chilpachole de mariscos hasta los platos que reflejan la herencia y fusión derivada de la Nao de China. Algunas de las plumas invitadas a colaborar en esta obra son las de José Iturriaga y Mariana Camacho.

El Gourmet, tu canal de cocina. 20 años siendo parte de tu vida
Larousse - AMC Nework
Categoría: Cocina Latinoamericana
El canal televisivo celebró dos décadas de existencia con esta publicación que recopila las mejores recetas de sus reconocidos chefs y presentadores. El Gourmet, cuya señal llega desde Tijuana hasta la Patagonia ha elaborado más de 14 mil preparaciones con más de 120 cocineros, por lo que la selección de lo más destacado no fue tarea fácil.

Chiles en México. Historias, culturas y ambientes
Marco Antonio Vásquez, Esther Katz, Araceli Aguilar, Gladys Isabel Manzanero
IRD Éditions y Universidad Veracruzana
Categoría: Cocina Latinoamericana
Es resultado de los estudios culturales sobre el chile que investigadores de diversas instituciones se dieron a la tarea de conjuntar.
Un esfuerzo interdisciplinario cuyos textos abordan las perspectivas antropológica, gastronómica, histórica, biológica y medicinal de un ingrediente siempre presente en las mesas mexicanas.

Mamacita. Recipes celebrating life as a mexican immigrant in America
Andrea Pons
Princeton Architectural Press
Categoría: Cocina Migrante y Diáspora
Al enfrentar la posibilidad de ser deportada, Andrea Pons y sus parientes lucharon para permanecer en el país que había sido su hogar durante 16 años. Con ayuda de las recetas familiares financiaron los honorarios legales: vendieron copias autoeditadas de Mamacita.
El libro se convirtió tanto en un símbolo de su viaje como en un grito de guerra. A través de 78 recetas fáciles heredadas por tres generaciones, Andrea comparte no sólo sus experiencias con la cocina, sino también la historia migrante de su familia.

Recetas keto para todos los días
Larousse
Categoría: Dietas
Un libro enfocado en las personas que desean aprender sobre la dieta cetogénica o apoyar a quienes están en este régimen. El libro brinda una introducción sobre la dieta keto y sus beneficios, pues es una dieta con un alto consumo de grasas y una baja ingesta de hidratos de carbono; todo esto avalado por nutriólogos.
La obra ofrece más de 60 recetas prácticas y fáciles de preparar, incluye desayunos, platos fuertes, cenas, postres, bebidas y más.

Cocina mucho, desperdicia poco y ahorra más
Mariana Orozco
Larousse
Categoría: Sustentabilidad y Cero Desperdicio
Este libro prueba que con pequeñas acciones se logran grandes cambios. Mariana ofrece una guía súper útil y práctica para elegir ingredientes, armarte con los utensilios necesarios, elegir los métodos de cocción correctos… con un solo objetivo: ayudar al bolsillo y evitar que tu comida termine en la basura.
La autora incluye, además, recetas para aprovechar tus ingredientes de cabo a rabo en la preparación de condimentos y salsas, guarniciones, desayunos, entradas y sopas, platos fuertes, cenas y postres.

La Panadería de Irving Quiroz
Irving Quiroz
Larousse
Categoría: Pan
Podría decirse que es la tercera entrega de una trilogía que llevó a los aficionados de la mano por la panadería más básica hasta llegar a las propuestas con el sello creativo de su autor, como concha de mazapán y croffin de vainilla y frutos rojos.
Quiroz comparte ahora sus recetas categorizadas en cuatro apartados: bollería, especialidades dulces, masa madre y otros panes. La obra incluye, además, una guía detallada para elaborar y conservar fermentos, recomendaciones y fundamentos teóricos de la panadería.

Viñedos México 2022
Pedro Poncelis
Editorial Águeda
Categoría: Guía de Vinos
El experimentado sommelier Pedro Poncelis es quien lleva a los enófilos de la mano en un viaje por las regiones vinícolas del País. La idea detrás de esta obra es dar un nuevo enfoque del enoturismo, promover las instalaciones, especialidades y servicios que ofrecen algunas de las bodegas mexicanas.
- $490 en Editorial Águeda

Los Buenos Vinos en la Historia II
Pedro Escobar
Editorial Resonancia
Categoría: Escritura sobre vino
Nuevamente Escobar recopila de forma amena relatos históricos que dejan más que claro que el vino es cultura. Podría pensarse que no existe relación alguna entre Napoleón, Porfirio Díaz, Julio Verne y Giuseppe Verdi, pero este libro teje un recorrido por bodegas, acontecimientos y personajes con un solo hilo conductor: el vino.

Grandes chefs mexicanos: Fuego
Larousse Cocina y Culinaria Mexicana
Categoría: Barbecue y Mejor Editorial
La tercera entrega de la colección Grandes Chefs Mexicanos. Contiene más de 140 recetas de 30 de los chefs mexicanos más representativos del país. Cada cocinero creó cinco recetas las cuales se preparan con distintos instrumentos y técnicas de cocción con leña y carbón, donde el fuego es el principal protagonista.

Porque comer es un placer: del campo
Asociación Civil Comedor Santa María
Ámbar Ediciones
Categoría: Libro Escolares de Seguridad Alimentaria y Recaudación de Fondos
Una entrega más de la serie que destina sus ganancias a ayudar a los niños más vulnerables a cubrir la necesidad primaria de alimentación.
Bajo el planteamiento de que llevar a la mesa alimentos frescos del campo nos une a la naturaleza y revela los milagros que ella esconde, esta obra de colección ofrece datos prácticos y curiosos sobre los ingredientes que van de la granja a la mesa, recomendaciones para cocinarlos, además de incluir recetas para aprovechar sus colores, aromas y sabores.

Información: Teresa Rodríguez
Fotos: Cortesía de las editoriales
Edición y diseño: Rodolfo G. Zubieta
Síguenos en @reformabmesa