New talent alert

Para Sofía Ayala, la constancia y abrirse a las posibilidades es lo que la ha ayudado a convertir sus sueños en realidad y presentar su cortometraje Volver al Sur, en la edición 76 del Festival de Cannes.

Desde pequeña anhelaba estudiar Cine, pero, al momento de aplicar para la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas y no quedar seleccionada, tuvo que entrar a Literatura Dramática y Teatro, en la Facultad de Filosofía y Letras en la UNAM, la cual era su segunda opción.

“Me metí ahí porque en ese entonces admiraba a los directores que habían tenido que ver con esa arte escénica y, la verdad, me ayudó muchísimo esa formación para saber cómo trabajan los actores, lo cual es algo que veo que a muchas personas les falta”, platicó la joven de 28 años.

“Posteriormente, me quedé con la espinita de formarme en la profesión que originalmente deseaba, porque, aunque tenía la parte actoral, me faltaba la técnica y también pensé que quizá las historias que quería contar no eran para México, porque a mí me gustan las distopías, realismo mágico, fantasía y sátira”.

Sofía Ayala

Al apasionarse por las películas alemanas, Sofía Ayala también empezó a interesarse por sus directores, de quienes investigó dónde se instruyeron y fue así que descubrió su actual escuela: Deutsche Filmund Fernsehakademie Berlin.

Aprendí a hablar el idioma y apliqué la primera vez con la intención de ver cómo funcionaba; pasé esa etapa, la cual fue desde México, después fui a Berlín para la segunda y me quedé”.

Guadalupe Gallegos, Sofía Ayala, Laura Fernández y Ángela Fernández

Es así que el filme presentado en el Festival de Cannes fue producto del proyecto de segundo año de la universidad de Sofía Ayala, el cual está escrito y dirigido por ella.

Experiencia única

Sofía Ayala confesó que no tenía grandes expectativas al llegar al Festival de Cannes, pues estaba consciente de que iba como alumna y apenas comienza su historia, sin embargo, la perspectiva le cambió al darse cuenta del escenario que estaba pisando.

“Como mexicana en Alemania y mujer, he tendido a ser un poco insegura, pero al estar en el festival y tomar un taller en el que proponíamos nuestras ideas para los siguientes proyectos, quien lo impartía nos dijo: ‘no subestimen su rol dentro de este mundo porque están en el núcleo, de ustedes salen muchos trabajos de ventas, las historias, etcétera’; yo decía: ‘sólo soy una estudiante’, pero entendí la importancia de donde estuve”, relató.

 

Mi filme fue seleccionado para ser parte de un programa anual de ocho cortometraje alemanes, el cual se llama ‘Next Generation Short Tiger’, una iniciativa de German Films, organización que distribuye el cine de ese país en el mundo”.

Tras su presencia en el Festival de Cannes, Sofía Ayala se prepara para hacer su tercer filme, el cual grabará en México y, posteriormente, filmará su largometraje en Europa, con el que se graduará de la escuela.

Brillo mexicano

Éstas son algunas personalidades nacionales que desfilaron en las alfombras rojas del Festival de Cannes

Michelle Salas

Con un vestido negro entallado y una gran cauda, la creadora de contenido asistió a la presentación del largometraje La Passion de Dodin-Bouffant, de Tran Anh Hùng

Sira Pevida

La cofundadora de The Walk asistió al estreno de la película Asteroid City, de Wes Anderson, evento para el que eligió un diseño cut out negro con detalles dorados.

Renata Notni

La actriz se robó las miradas en su paso por la red carpet de la premier de The Old Oak, de Ken Loach.

Alex Acero

Con un atuendo en blanco y negro, el emprendedor de moda también vio el filme Asteroid City, que se proyectó en el Grand Théâtre Lumière.

Pepe Bastón y Alejandro Nones

El empresario y actor pasaron momentos de mucha diversión durante la gala de la fundación amfAR, la cual se festeja cada año en el marco de este festival.

Bárbara Mori y Fernando Rovzar

La actriz tuvo una experiencia muy especial al presentar su película Perdidos en la Noche, momento en el que estuvo acompañada por su novio Fernando Rovzar.

Andrés Lebrija

El publirrelacionista disfrutó al máximo del screening de Asteroid City, de Wes Anderson, director de quien es seguidor.

Marta Hernaiz recibe beca de Cannes

La cineasta es beneficiada por el Programa Residencia de la Cinefundación para seguir apoyando sus proyectos.