Pep Guardiola tiene una oportunidad inmejorable de eliminar todos los demonios que rondan al Manchester City, por sus continuas —y hasta ridículas— derrotas en la Champions League.

Son ya siete años al frente de los Citizens, lapso en el que presume 5 títulos de Premier League, 4 de Copa de la Liga, 2 de Community Shield y otros 2 de FA Cup.

Sólo que a Pep se le juzgará, sobre todo, por la Champions.

Este sábado tiene la mesa puesta por la aparente disparidad futbolística con el Inter de Milán, en la Final a celebrarse en Estambul.

Guardiola y sus Citizens acumulan derrotas tan absurdas en Champions que incluso cobra fuerza la idea de que son víctimas de una maldición africana.

No quiero decir que esté de acuerdo de ello, pero estoy seguro que seré juzgado por esta competición".

LA PRIMERA GRAN ELIMINACIÓN

En 2017, Pep Guardiola mordió el polvo por primera vez en ronda de Octavos de Champions League.

El Manchester City se impuso 5-3 como local en el juego de ida al Mónaco, por lo que la eliminatoria parecía encaminada, pero sorpresivamente perdió 3-1 en la vuelta para un fatídico 6-6 global, en el que cayó por el criterio de gol de visitante.

“Este partido nos va a servir para aprender en el futuro. Mi filosofía es siempre la misma, salir a atacar. En el primer tiempo no he sido capaz de convencer a mis futbolistas de jugar de determinada manera”, dijo Guardiola.

DE NO CREERSE

En 2019, la eliminación del Manchester City contra el Tottenham, en Semifinales, rayó en lo increíble.

Los Citizens perdieron 1-0 en el juego de ida. Ya en la vuelta, en el Estadio Etihad, corría el minuto 72 y los Citizens ganaban 4-2 (4-3 global), lo suficiente para avanzar a la Final.

No obstante, en los siguientes segundos Fernando Llorente marcó el tanto decisivo para los Spurs, polémico porque parecía anotar con la mano y por ello el VAR tuvo que intervenir para validar la diana, que fue con la cadera.

Aun así, el Manchester City atacó con furia y por ello consiguió el tanto de la clasificación, al 90’+3′ cortesía de Raheem Sterling, pero el júbilo se fue al pozo cuando el VAR detectó un fuera de juego de Sergio Agüero. Una vez más, el criterio del gol de visitante enterró a los de Pep, luego del 4-4 global.

¡¿OOOTRA VEZ?!

La Champions League en 2020 fue muy atípica debido a la pandemia.

El Manchester City enfrentó a partido único al Olympique Lyon en Cuartos de Final, pero mordió el polvo nuevamente, 3-1 en Lisboa, sede neutral.

Lo absurdo es que Raheem Sterling tuvo el gol más fácil de su carrera, el 2-2 para forzar la prórroga, mas mandó el balón a las nubes y en la próxima jugada los liquidaron.

SE LO COME EL CHELSEA

Por fin, en la temporada 2020-21, el Manchester City alcanzó la Final, en la que era amplio favorito sobre el Chelsea.

En Oporto, Thomas Tuchel se comió en lo táctico a Pep Guardiola. Los Blues fueron ordenados y efectivos, al grado de que bastó el gol de Kai Havertz para conquistar la Orejona.

UNA PESADILLA LLAMADA REAL MADRID

Pep Guardiola es uno de esos técnicos fieles a sus ideas, casi siempre.

Lo ocurrido el 4 de mayo de 2022 en el Santiago Bernabéu quedó para la historia. El City ganaba la eliminatoria contra el Real Madrid, en Semifinales, por marcador de 5-3 y ya se jugaba la compensación.

El técnico catalán incluso había hecho cambios defensivos, raro en él, para amarrar la ventaja, por eso fue tan sorpresivo que en la Champions de Karim Benzema fuera Rodrygo quien con dos goles mandara el partido a la prórroga.

Ya en tiempo extra, el goleador francés marcó de penal, para una espectacular remontada, 6-5, la de la clasificación al juego por el título, la que los encaminó a la 14.

El fracaso no existe en el deporte. Admitir que has fracasado es como decir que tu adversario no vale nada".