La celebración del Día Internacional del Riesling, el 13 de marzo, es un gran pretexto para voltear hacia esta prestigiosa variedad, una de las mejores blancas para los días de calor.

Esta uva es reconocida por algunos autores como un ave fénix, pues ha retomado la fuerza y reconocimiento que tenía décadas y siglos atrás. El clima donde mejor prospera es frío templado con otoños largos y secos.

DE ALEMANIA PARA EL MUNDO

La Riesling es originaria de Alemania y, como pocas, produce excelentes vinos, siempre y cuando los rendimientos por planta sean pequeños (algo no siempre fácil de lograr).

En aquel país, las regiones más afamadas son Mosel –particularmente alucinantes los de Bernkastel y los de Scharzhofberg–, y Rheingau, donde se encuentran viñedos tan increíbles como Schloss Johannisberg o Schloss Sonnenhur.

Sin embargo, los vinos provenientes de Pfalz no se quedan atrás, aunque resultan un poco más cálidos y con menor acidez que los del norte.

Los vinos de Mosel son elegantes, con acidez firme y notas que recuerdan a frutos cítricos maduros, y de árbol; la mineralidad es de sus puntos más destacados. Los suelos de pizarra desarrollan en ellos notas de petróleo, como alquitranado o gasolina y piedra de fusil, que los vuelven sencillamente magníficos.

En México pueden encontrarse los fabulosos vinos de Egon Müller, un productor espectacular cuyas etiquetas son de las más reconocidas. Dicen, quienes saben, que la añada 2019 de Scharzhofberger Riesling Kabinett (por llegar al mercado) es la mejor de la historia.

Los de Rheingau son quizás más ligeros, pero igual de elegantes, con acidez pronunciada, frutalidad y mineralidad dignas de destacarse. De esta afamada región proviene el reconocido Kiedrich Turmberg Riesling Trocken, de nariz frutal e intensa, con notas cítricas, acompañadas de manzanas y duraznos maduros, delicada acidez en boca, mineralidad ahumada, y un final con notas tropicales que lo hacen increíblemente delicioso.

También de Alemania pueden destacarse los vinos de Pfalz, cuyo gran exponente en México es el Riesling Classic de Hambacher Schloss Kellerei, un vino que muestra gran complejidad de aromas frutales y un fondo floral, con una boca agradable equilibrada y de acidez fresca.

CEPA VIAJERA

Como un ente aparte deberían clasificarse los Riesling de Alsacia, Francia. Son vinos con gran complejidad, aromas florales y con una marcada nota especiada. Quizás estos son los más presentes en el mercado mexicano, con bodegas tan tradicionales, como Hugel, Dopff au Molin y Domaine Schulmberger, que dejan percibir en cada sorbo las generaciones de viticultores detrás de ellas.

Debe mencionarse que la Riesling es la variedad más plantada en Alsacia y destaca cuando proviene de uno de los 51 viñedos con apelación Grand Cru, famosos como productores de los vinos que mejor añejan, así como de los “lieu-dit”, pequeñas parcelas de renombre mundial que, adaptándose a los nuevos conceptos, están diferenciadas porque expresan una calidad sobresaliente y fácilmente destacable. En esa categoría, un gran campeón es el Riesling Frohnenberg Cru d’Alsace.

En el Nuevo Mundo, esta uva sobresale en zonas frías, como el Central Otago neozelandés, y al sur de Chile; la costa argentina está vinificándola con resultados esperanzadores.

Al sur de Australia, más específicamente en los valles de Clare y Eden, da unos resultados realmente increíbles; ejemplo de esto, es Peter Lehmann Hill & Valley, un vino con acidez brillante y crujiente, frutalidad marcada, que recuerda limas maduras, manzanas verdes y membrillos, y un final elegante, pero a la vez vibrante y sabroso.

¿Y EN MÉXICO?

Esta variedad presenta una opción con buen resultado en el País: el Riesling de la vinícola Vinaltura, ubicada en el Valle de Colón, Querétaro. Es un vino con notas de miel, manzanilla y aromas frutales de manzana verde, limón, melón y chabacano; en boca se muestra con acidez vivaz y buena permanencia.

PARA DESCORCHAR

ALEMANIA

EGON MÜLLER SCHARZOHOFBERGER RIESLING KABINETT

$3,360 en Krug Gruppe (info@kruggruppe.com)

ROBERT WEIL KIEDRICH TURMBERG RIESLING TROCKEN

$1,267 en Acento Vinos. WA (55) 1884-9939

RIESLING CLASSIC HAMBACHER SCHLOSS KELLEREI

$430 en catamundi.com

FRANCIA

CRU D'ALSACE RIESLING FROHNENBERG

$550 en somosvino.mx

AUSTRALIA

PETER LEHMAN HILL & VALLEY

$550 en vinology.mx

MÉXICO

VINALTURA RIESLING

EL MARIDAJE IDEAL

🟠 Huachinango al limón.

🟠 Esmedregal o dorado a la mantequilla.

🟠 Pescado a la sal.

🟠 Manos de cangrejo al vino blanco con epazote y endibias.

🟠 Fideuá.

🟠 Mejillones a la provenzal.

🟠 Pasta frutti di mare.

🟠 Pastel de jaiba.

🟠 Pescado a la veracruzana.

Textos: Raúl Gil, enólogo y sommelier formado en Mendoza, Argentina.
Edición: Alejandro Vizzuett.
Imágenes: Pinterest, archivo.
Síguenos en @reformabmesa