Andrógina Festival Diversa

Miércoles 14 de junio a las 17:30 horas. Museo Cabañas 

Como cada año, el Museo Cabañas dedica una exposición y una serie de actividades para conmemorar y reflexionar alrededor del mes del orgullo LGBT a través del festival Andrógina. 

Este año, en su quinta edición, la exposición aborda el tema de “La diversidad dentro de la comunidad diversa. O la identidad es una historia de vida en construcción” donde el museo colabora con personas que se identifican como trans masculinos, no binaries y queer, así como investigadores y artistas que han trabajado temáticas relacionadas a estas poblaciones. 

La exposición conmemorativa  integra fotografías, objetos, textos e instalaciones,

que a manera de álbum narran sus historias de vida y su manera muy particular y subjetiva para autodefinirse, de definir su identidad y su forma de amar.

La inauguración contemplo además conferencias y actividades en una noche de museo el 14 de junio. 

A las 18:00 horas comienza la conferencia “Arte Queer” de la doctora Susana Vargas Cervantes y a las 19:30 hay un concierto con el proyecto del cantante Rosas con la banda tapatía Babas Tutsipop. 

Todas las actividades son gratuitas

Sean Mason Quartet

Jueves 15 de junio. 12:00 horas. Conjunto Santander de Artes Escénicas

Sean Mason es un pianista y compositor de jazz que vive en la ciudad de Nueva York y que se ha convertido rápidamente en uno de los principales talentos de su generación.

Empezó a tocar el piano a los 13 años y aprendió a tocar de oído la música de su iglesia; gospel, R&B y soul.

Como director, encabeza dos grupos: el Sean Mason Trio y el Sean Mason Quintet. Ambos grupos tocan la música original de Sean, que ha sido descrita como gospel jazz muy melódico y dinámico.

Este jueves se presentará en un concierto único del programa de jazz en el Conjunto Santander de Artes Escénicas. 

Los oletos en taquillas o en conjuntosantander.com van de 300 a 480 pesos 

Niño de octubre

Domingo 18 de junio. 13:00 horas. Teatro Experimental de Jalisco

La obra de teatro dedicada a niños, niñas y adolescentes “Niño de octubre”, cuenta la historia de dos niños unidos por un gran acto de generosidad.

Figo es un niño que ha nacido con el corazón muy pequeño. Tan pequeño que nunca ha sabido ser un niño de verdad, de esos que ríen, juegan y lloran. Hugo, por otro lado, está tan enfermo que vive un frío constante, tan constante que es un frío que sólo él conoce. La madre de Hugo, presiente que a Hugo no le queda mucho tiempo, el padre de Figo, confía en que no será así. Ambos niños emprenderán un viaje con dos búsquedas diferentes. 

Los boletos rondan los 150 pesos. Boletos en boletia.com

Rompamos la burbuja

Domingo 18 de junio. 13:00 horas. Teatro Vivian Blumenthal.

La obra “Rompamos la burbuja” aborda la realidad de vivir con discapacidades en los espacios privados y públicos de la Ciudad de Guadalajara. 

Dirigida por Gabriela Pescador esta obra de títeres y objetos busca generar empatía y dialogar sobre la realidad de las personas con discapacidades en la infancia. 

Habla sobre el síndrome de down, gente pequeña, personas en sillas de ruedas y otros espectros, con una pequeña parte de lo que viven estas personas con sus familias y en el espacio público para romper con los estigmas y la discriminación. 

La historia es contada por el pijama de un pequeño niño en el espectro autista, que utiliza los objetos y la música para desarrollar cinco historias de distintas discapacidades. 

Para hacer esta obra el Colectivo Pies Hinchados entrevistó a varias personas y asociaciones que trabajan con estas discapacidades.

La idea de la obra es que los espectadores puedan abrir su panorama y traten de empatizar con otras realidades. 

Los boletos tienen un costo de 120 pesos en preventa hasta un día antes de cada función y 150 el día del evento en taquillas y en boletia.com

Información: Alejandra Carrillo
Fotos: Cortesía
Síguenos en Twitter @muralcom