rawpixel

Las tortugas marinas son conocidas como marineras antiguas de la Tierra porque este es su hogar desde hace más de 100 millones de años. Vivieron con los dinosaurios, pero no sólo por eso causan asombro.

Aprovecha el Día Mundial de las Tortugas Marinas, celebrado cada 16 de junio, para descubrir 7 características que quizá desconocías sobre estos reptiles.

1

Hasta 100 años

rawpixel

Son animales capaces de vivir entre 50 y 100 años, por lo que su esperanza de vida es considerada similar a la de una persona.

2

Una de mil

Kanenori/Pixabay

Sólo los individuos más aptos sobreviven: una de cada mil crías llega a la adultez porque desde que nacen deben superar obstáculos como depredadores y contaminación plástica.

3

Coraza de hueso

12019/Pixabay

Sus caparazones están hechos con más de 50 huesos combinados, por lo que se dice que “visten” sus propios huesos. Algunos ayudan a que floten.

4

Sin dientes

P.Lindgren/Wikimedia Commons

Carecen de dientes, así que deben utilizar su boca en forma de pico para alimentarse. Esa parte de su cuerpo está compuesta por queratina, al igual que las uñas de los humanos.

5

¿Lloran?

Facebook Inwater Research Group

A veces parece que están llorando porque sus ojos gotean, pero en realidad utilizan una glándula cercana a la esquina de sus ojos para deshacerse del exceso de agua salada que tragan.

6

Siete u ocho

Brocken Inaglory/Wikimedia Commons

Algunos especialistas consideran que existen siete especies de tortugas marinas, mientras que otros sostienen que son ocho, entre ellas:

  • Caguama (Caretta caretta).
  • Carey (Eretmochelys imbricata).
  • Golfina (Lepidochelys olivacea).
  • Lora (Lepidochelys kempii).
  • Laúd (Dermochelys coriácea).

La controversia deriva de que varios autores consideran que la verde (Chelonia mydas) y la negra (Chelonia agassizii) pertenecen a la misma especie, siendo la negra una subespecie de la verde.

7

Enormes

museum.wales

Varía mucho el tamaño entre especies: la más pequeña es la lora (60-65 centímetros) y la de mayores dimensiones es la laúd (alrededor de 180 centímetros).

La tortuga marina más grande conocida es una laúd que encalló en Gales en 1988. Se ahogó tras quedar atrapada en hilos de pesca. Medía casi 3 metros de largo y pesaba 914 kilogramos. Ahora está expuesta en el Museo Nacional de Cardiff.

Fuentes: IAC Sea Turtle, NOAA, PNUMA y WWF
Edición: Tonatiúh Rubín
Síguenos en @reformaverde

Derechos Reservados