Regina Palomar, Mercedes Palomar y Pilar Palomar, Arturo Elias Ayub, Bernardo Fernández y Alberto Facha

Con el fin de proporcionar a las mujeres herramientas para su crecimiento familiar y profesional, las hermanas, Mercedes Palomar, Pilar Palomar y Regina Palomar, concursaron en una aceleradora que desarrolla tecnologías que ayudan a las personas a conectarse, encontrar comunidades y crecer sus negocios.

Como ganadoras del primer lugar, uno de los proyectos que crearon las fundadoras de Lady Multitask son pláticas con personalidades relevantes en distintos rubros, en los que el género femenino es el principal protagonista.

“Qué mejor que estar con las más top dentro de esta comunidad, esta es la primera edición de nuestro ciclo de conferencias y se vienen cosas muy interesantes en el futuro”, mencionó Mercedes Palomar, cofundadora de la plataforma Lady Multitask.

Cuando tu pasión y negocio se juntan seguro te va a ir bien; esa es una de las claves para emprender”.

Marharyta Sorokhan y Verónica Salame
Mari Rouss Villegas y María Ariza

Con diferentes ponencias, las participantes compartieron sus experiencias, retos y éxitos en el mundo de los negocios, finanzas y emprendedurismo, para así hacer lazos de solidaridad, crecimiento profesional y superación en las barreras de género.

“A menudo, nos enfocamos tanto en nuestras carreras y sacrificamos las vidas personales y familiares; todos los días pagamos un impuesto, además de la brecha salarial, y es el tiempo que destinamos a todas las otras actividades y responsabilidades que realizamos como a los hijos o los retos que afrontamos”, compartió María Ariza, directora general de BivaMx, plataforma de distribución de información financiera y bursátil.

“Ese ‘tax’ es una importante diferencia y mi responsabilidad es quitarlo para que en 20 años mis hijas puedan tomar decisiones y estén listas para el futuro”.

 

Ceci Valdés y Grace Sandoval

Uno de los momentos cumbre fue la sesión de preguntas y respuestas con Arturo Elias Ayub, en la que los asistentes aprovecharon para cuestionar al empresario en temas de inversión y emprendimiento.

“Tienes que encontrar motivos para levantarse nuevamente y salir adelante a pesar de las caídas; quién diga que siempre está bien es un mentiroso, porque existirán momentos duros y es ahí cuando el ánimo debe subir por medio de las metas y anhelos que tienen”, dijo Arturo, director general de la Fundación Telmex.

Sofía Gómez, Miriam Romo, Arleth Leal, Carolina Romo, Jasive Fernández y Karla Correa

Para las presentes, hacer networking, escuchar a grandes voces y aprender de primera mano con sus historias fue una experiencia única, pues así obtienen una perspectiva diferente sobre cómo destacar con sus proyectos.

“Nunca hay que aceptar un no, todos los fracasos sirven para llenarnos de experiencias, por lo que hay que aprender a reinventarnos; vale la pena fracasar, pero nunca hay que detenerse. No hay que compararnos con los de al lado, sólo hay que preocuparnos por ser diferentes”, comentó Jasive Fernández, diseñadora de modas.

Escuchar la historia de cada una de ellas nos hace pensar que los caminos largos sí se pueden alcanzar, así como todas las metas que nos proponemos”.

Alicia Moreno
Azucena Uresti y Mariana Braun