Florencia Potter, Nikolett Emmert y River Kao/Unsplash

A nivel mundial está en avance el reconocimiento de los derechos de las mascotas o animales de compañía: en México, por ejemplo, un tribunal reconoció que son integrantes de la familia para fines jurídicos.

Si bien varios países cuentan con leyes y políticas públicas que protegen a la fauna, ninguno consiguió la calificación más alta en el Índice de Protección Animal lanzado en 2020 por la organización World Animal Protection.

Algunas de las medidas que más falta hacen son promover la adopción por encima de la compra de mascotas, controlar las poblaciones de ejemplares en situación de calle de una manera más humana y revocar los listado de razas consideradas peligrosas.

Conoce 7 naciones que figuran en el ranking.

🇦🇹

Austria

El sabueso austríaco negro y fuego es originario de Austria. Foto: PxHere
  • Prohíbe causar dolor innecesario, sufrimiento o angustia a los animales de compañía. También procedimientos quirúrgicos no curativos, como cortar colas y orejas.
  • Otras prohibiciones son mantener perros encadenados en exteriores, criar animales selectivamente para que sean agresivos y usar un animal para enseñar a otro a atacar.
  • Los animales en situación de calle están protegidos porque no se permite matarlos sólo por carecer de tutor. Las autoridades están obligadas a entregarlos a alguien que pueda garantizar su bienestar.
  • Quienes incumplen estas medidas pueden ser castigados con multas, confiscación de sus animales, prohibición de tener fauna y encarcelamiento de hasta un año.
  • World Animal Protection insta al Gobierno de Austria a prohibir todas las mutilaciones cosméticas, pues algunas pueden llevarse a cabo bajo ciertas circunstancias, y los eventos de entretenimiento que causan sufrimiento, como las carreras de caballos y perros. También llama a promover la adopción en lugar de la compra de mascotas criadas para el comercio.

🇩🇰

Dinamarca

El perro de Groenlandia es nativo de Dinamarca. Foto: Slaunger y Thegreenj/Wikimedia Commons
  • Causar angustia, dolor innecesario y sufrimiento a las mascotas está prohibido, así como someterlos a procedimientos quirúrgicos no curativos, como desvocalizarlas o extraer sus garras.
  • Algunas particularidades de su legislación son que prohíbe la venta o transferencia de gatitos menores a 12 semanas y que los establecimientos deben entregar instrucciones por escrito de cuidados a quienes adquieran un perro.
  • Disparar a perros en situación de calle es ilegal, al igual que vender canes en mercados.
  • Incumplir medidas como las anteriores puede conllevar castigos como multas, encarcelamientos de hasta un año y perder derechos de cuidar y poseer animales personalmente.
  • Un aspecto criticado por World Animal Protection es el listado de 13 razas prohibidas de perros del Gobierno de Dinamarca porque resulta en la eutanasia de los ejemplares que pertenecen a dichas variedades. En su lugar, exhorta a promover que sean adoptados bajo un esquema de tutela responsable.

🇲🇽

México

El chihuahueño es una raza de perro originaria de México. Foto: Wallpaper Flare
  • México resultó ser el país mejor evaluado en América por World Animal Protection, pues todas sus entidades contemplan regulaciones sobre los animales de compañía. Todos prohíben las peleas de perros y muchos mandatan la esterilización.
  • Sin embargo, las protecciones son inconsistentes entre estados. Quintana Roo, por ejemplo, requiere que se coloquen microchips y en Coahuila los tutores deben solicitar permiso para vender o reubicar cachorros si sus perritas quedaron embarazadas accidentalmente.
  • Ninguna entidad prohíbe el sacrificio de animales en situación de calle.
  • Las sanciones varían por estados, pero en general van desde amonestaciones, infracciones administrativas y multas hasta arrestos.
  • A nivel estatal y federal, World Animal Protection recomienda prohibir la venta de animales de compañía por terceras partes. Quiere decir que sólo criadores autorizados podrían hacerlo. Asimismo, sugiere al País estandarizar la normatividad para que se alinee con leyes ejemplares, como la de Coahuila.

🇳🇱

Países Bajos

El wetterhoun o perro de agua frisón proviene de los Países Bajos. Foto: Marjoleine/Pixabay
  • Al igual que en otros países de la Unión Europea, está prohibido causar angustia, dolor innecesario y sufrimiento a los animales de compañía. Tampoco se deben someter a procedimientos quirúrgicos no curativos.
  • Se convirtió en el primer país del mundo en prohibir la crianza de mascotas con características dañinas para su salud, como los hocicos cortos de los bulldogs y pugs. Ahora alista una ley para prohibir la tutela y propiedad de tales animales.
  • Casi no existen los perros en situación de calle, pero los alcaldes están obligados a mantenerlos en un refugio durante dos semanas. Sobre los gatos, existen recomendaciones como la esterilización de los recién nacidos.
  • Si alguien infringe estas normativas puede ser castigado con multas y encarcelamiento por hasta seis meses. Maltratar o abandonar un animal conduce a una multa de más de 16 mil euros (más de 297 mil pesos mexicanos) y hasta seis meses en prisión.
  • Según World Animal Protection, el Gobierno de los Países Bajos tendría que promover formas humanas de controlar las poblaciones de gatos en situación de calle, dado que permite cazarlos. Ante el auge de las mascotas exóticas, también exhorta a crear una lista de mascotas recomendadas como animales de compañía.

🇸🇪

Suecia

El valhund sueco proviene de Suecia. Foto: TS Eriksson/Wikimedia Commons
  • Establece la prohibición de causar angustia, dolor innecesario y sufrimiento a las mascotas, así como los procedimientos quirúrgicos no curativos.
  • El abandono de animales está prohibido y también criar razas de perros con tendencia a pelear. Los perros deben ser registrados y cualquier persona que haya fallado previamente en cuidar algún can no puede tener otro.
  • La prohibición de abandonar animales ayuda a reducir el número en situación de calle, pero dado que existen más de 100 mil gatos abandonados está permitido matarlos bajo ciertas reglas.
  • Violar las leyes puede conducir a multas y encarcelamiento por hasta dos años. En algunas partes, como Estocolmo, la policía tiene la facultad de decomisar animales maltratados.
  • La matanza de gatos abandonados o perdidos se puede llevar a cabo, por lo que World Animal Protection llama al Gobierno de Suecia a remover esta medida y, en su lugar, promover esquemas de capturar, esterilizar y liberar a los mininos. Adicionalmente, pide incentivar la adopción por encima de la compra de mascotas.

🇨🇭

Suiza

El boyero de Berna tiene su origen en Suiza. Foto: rawpixel
  • Se prohíbe abandonar a cualquier animal y someterlo a procedimientos quirúrgicos cosméticos. Los interesados en tener un perro primero deben certificar sus conocimientos sobre cómo lidiar con canes.
  • Los perros deben tener suficiente contacto físico diario con personas y, de ser posible, con otros miembros de su especie. Lo mismo aplica para los gatos, pero en ellos el contacto puede ser visual con otros mininos.
  • La eutanasia de perros en situación de calle está permitida, al igual que la cacería de gatos en esa condición. Se intentó prohibir, pero no prosperó esta medida.
  • Cualquiera que maltrate un animal o sea negligente en su cuidado puede ser acreedor a una multa o encarcelamiento por hasta tres años.
  • Ya que cada año se puede realizar una cacería de gatos en situación de calle, World Animal Protection insta al Gobierno de Suiza a utilizar métodos más humanos para controlar a las poblaciones. Asimismo, recomienda crear un comité nacional de bienestar animal e impulsar la adopción de mascotas más que comprarlas.

🇬🇧

Reino Unido

El beagle es una raza de perro originaria del Reino Unido. Foto: PickPik
  • Sus leyes se basan en respetar las cinco libertades del bienestar animal: libre de sed, hambre y desnutrición; de temor y angustia; de molestias físicas y térmicas; de dolor, lesión y enfermedad; y de manifestar un comportamiento natural.
  • Colocar microchips a todos los perros es obligatorio. Hay planes para que también aplique a los gatos. Adicionalmente, está prohibida la venta de cachorros y gatitos en tiendas para promover la adopción de ejemplares.
    Está permitida la eutanasia de perros en situación de calle si es recomendada por un médico veterinario.
  • Todos los canes no acompañados que encuentren las autoridades son considerados en esa condición aunque lleven collar.
  • Las sanciones incluyen confiscar animales, multas de hasta 20 mil libras esterlinas (más de 431 mil pesos mexicanos) y prisión por hasta un año.
  • El Gobierno del Reino Unido es otro que tiene una lista de razas prohibidas de perros por considerarlas peligrosas, así que World Animal Protection sugiere revisar este listado porque, en su opinión, no se basa en evidencia científica. Los canes de tales razas deberían ser recolocados en hogares por organizaciones de buena reputación. Además, pide más recursos para inspecciones regulares a establecimientos donde se han reportado abusos, así como incentivar la adopción y no la compra de mascotas.

Fuente: World Animal Protection
Edición: Tonatiúh Rubín
Síguenos en @reformaverde

Derechos Reservados