La Selección Mexicana de salto ecuestre está más cerca de París 2024, pues obtuvo la victoria en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, con una participación en la que dominó a sus contrincantes.
“Da mucha emoción y alegría, desde el primer día, México se puso en el primer lugar y no lo soltamos hasta que los jinetes se colgaron la medalla, es un triunfo muy merecido, fueron superiores a los demás equipos”, comentó Rafa David, director internacional de la Federación Ecuestre Mexicana.
Integrada por Ana Sofía Legorreta, Carlos Molina, Juan Carlos Martín del Campo, Jorge Canedo y Alberto Sánchez-Cózar, la Selección Mexicana de salto ecuestre compitió en la subsede del evento, en Santo Domingo, República Dominicana.
“Es como una mini olimpiada, me encanta; ya había estado en los Centroamericanos de Colombia la vez anterior. Aquí, el clima está hostil, hace mucho calor y hay bastante humedad, pero tuve ventaja porque mi yegua tiene mucha sangre y temperamento”, expresó Sánchez-Cózar.
Desde el inicio, con la competición de velocidad, la Selección Mexicana de salto ecuestre se ubicó a la cabeza de Colombia, Venezuela, Deportes Centro Caribe, República Dominicana y Puerto Rico.
Al día siguiente, nuevamente la Selección Mexicana de salto ecuestre lideró la primera jornada, para dos horas después, también la segunda y ubicarse como la caompeona, en lo más alto del pódium del Centro Ecuestre Palmarejo.
“Este trabajo es de todos: caballerangos, veterinarios, entrenadores, Mark, Daniela, Rafa y los familiares de los competidores; se comenzó desde que se seleccionaron en México y aquí está el fruto, una medalla de oro”, compartió Juan Manuel Cossío, presidente de la Federación Ecuestre Mexicana.
Con este triunfo, se ha asegurado la participación de la Selección Mexicana de salto ecuestre en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en la capital chilena, a celebrarse del 20 de octubre al 5 de noviembre, en la que México disputará su plaza a los Juegos Olímpicos de Francia.
Se logró la meta, el oro por equipos y el pase a los Juegos Panamericanos, en los que buscaremos la plaza a París 2024”.
RAFA DAVID, director internacional de la Federación Ecuestre Mexicana
Con este momento, sabes que vale la pena todo el trabajo que hacemos en la Federación, atrás de esta victoria está toda la gente de México”.
JUAN MANUEL COSSIO, presidente de la Federación Ecuestre Mexicana
+ Datos extra
El proceso de selección para los binomios mexicanos fue el siguiente: tres fueron elegidos por puntuación mediante dos series selectivas en abril y mayo, y dos más por decisión del jefe de equipo Mark Laskin, aprobado por Juan Manuel Cossio, presidente de la Federación Ecuestre Mexicana.
Creo que este equipo es un parteaguas en muchas cosas, sobre todo, en el tema de unidad y compañerismo”.
JOSÉ LUIS PADILLA, jinete
+ Representantes nacionales del adiestramiento destacan en esta misma justa deportiva
SAN SALVADOR.- La elegancia, destreza y temple de la Selección Mexicana de salto ecuestre quedó reflejado en las preseas obtenidas durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
El representativo conformado por los binomios José Padilla y “Twan Van Plexat”, Santiago Ortiz y “Dagasus”, Antonio Rivera y “Fite”, y Carlos Maldonado y “Frans” brilló con la medalla de plata en la categoría por equipos de la disciplina, al posicionarse en el podio detrás de Colombia y por encima de Costa Rica, oro y bronce, respectivamente.
“El desempeño fue muy bueno, tanto en lo individual como en lo colectivo. Cada binomio tuvo sus retos particulares, el ambiente del grupo ha sido inmejorable y se ha vivido una unidad que nos ha hecho y que, seguramente, nos hará aún más fuertes”, destacó el jinete Santiago Ortiz.
Federación Ecuestre Mexicana reanuda labores
Asimismo, las buenas noticias no sólo se hicieron presentes desde el conjunto, ya que la participación de Carlos Maldonado en la prueba Overall individual también abonó al medallero tricolor, al colgarse el galardón de bronce, junto a “Frans”.
“Haber ganado en mi debut en unos Juegos Centroamericanos es, sin duda, algo que me llena de orgullo, pues lo he venido trabajando desde hace muchos años”, platicó Carlos Maldonado, quien se situó detrás de República Dominicana y Colombia.
Se lleva a cabo la Primera Fecha del Circuito SEDENA
“Los aplausos, sin duda, se los tiene que llevar ‘Frans’, que dejó el corazón los tres días en la pista y no podría estar más orgulloso y feliz con él”.
En su calendario, los guiados por la jefa de equipo Mariana Ortiz y por la entrenadora Mariette Withages, tienen en mente preparse para alcanzar su mejor versión de cara a los Panamericanos 2023.
“Lo que sigue es mentalizarnos para ir fuertes a los Juegos Panamericanos; ya se consiguió aquí esta plata y debemos ahora concentrarnos muy bien en conseguir una medalla en esa competencia, para poder clasificar a los Juegos Olímpicos”, mencionó José Luis Padilla.
+México brilla
Estos países conformaron el podio de las diferentes categorías.
CATEGORÍA OVERALL INDIVIDUAL
1.- Yvonne Losos, de República Dominicana, con ‘Idwinaretto’
2.- Juliana Gutiérrez, de Colombia, con ‘Flanissimo’
3.- Carlos Maldonado, de México, con ‘Frans’
CATEGORÍA EQUIPOS
1.-Colombia
2.-México
3.-Costa Rica
CATEGORÍA INDIVIDUAL
1.- Yvonne Losos, de República Dominicana, con ‘Idwinaretto’
2.- Juliana Gutiérrez, de Colombia, con ‘Flanissimo’
3.- Roberta Foster, de Barbados, con ‘Chichic’