The Space Ocean
The Space Ocean es una banda que ha experimentado un crecimiento significativo desde su inicio como un proyecto individual en 2020. Lo que comenzó como una idea solista de Omar de la Rosa evolucionó hacia una banda completa con una alineación conformada por Rodrigo Estrada en la guitarra, Jose Vega en la batería y José Pablo Leyva en el bajo, además de Omar de la Rosa como vocalista y guitarrista principal.
El estilo musical de The Space Ocean abarca desde el rock alternativo hasta el synth, lo que les brinda una versatilidad en su sonido. Su último disco, Sensation Remains, refleja este rango musical y destaca por su enfoque en canciones en español, como “No Me Rescates”, en colaboración con el artista tapatío Mfles. Esta evolución en el idioma de sus canciones muestra la diversidad y exploración artística de la banda, ya que en los inicios del proyecto la mayoría de los temas eran en inglés.
The Space Ocean ha logrado atraer la atención del público en plataformas digitales, con casi 300 mil oyentes mensuales en Spotify. Su EP homónimo (2020) y su primer disco, Details Vanish (2021), con canciones como “Notice” y “Late”, son prueba de su capacidad para conectar con los oyentes.
Además, la banda ha tenido la oportunidad de abrir el concierto de reconocidas bandas internacionales como Beach Fossils y Human Tetris.
“Con una producción minimalista y casera se ha forjado todo el material discográfico del proyecto con el fin de mantener ese espíritu independiente”, apunta el grupo sobre su sonido en su perfil de Spotify.
Los Flakos
Los Flakos es una banda tapatía que está marcando un buen camino en la escena musical independiente de México. Su primer álbum, lanzado en mayo del año pasado, ha sido una revelación para miles de oyentes en el País, especialmente de la Ciudad de México, donde la agrupación ha tocado en recintos icónicos de la música alternativa como el Lunario del Auditorio Nacional, House of Vans y Foro Indie Rocks!.
Desde su debut, Los Flakos han compartido escenario con reconocidos proyectos internacionales como Las Ligas Menores de Argentina y Mujeres de España, así como con figuras nacionales de gran número de seguidores como Los Blenders y El Shirota. Han recorrido diversas ciudades de México, como Querétaro, Morelia, León, Puebla, Guanajuato, Los Cabos y Mázatlán.
La formación de Los Flakos, compuesta por Pablo Piza en la voz, Chavo Mayorga y Emilio Piza en las guitarras, David Tejeda en el bajo y Víctor García en la batería, ofrece un sonido de indie rock influenciado por una variedad de géneros, desde el shoegaze hasta el surf rock. Sus canciones, presentes en su primer álbum, abordan temas como el amor, el crecimiento y la aventura, basados en experiencias personales, pero con un toque humorístico.
Entre las canciones más populares de Los Flakos en plataformas digitales se encuentran “Domingo”, “Los Japoneses”, “Nora”, “Psicodélicos” y “Todo lo que Siento”. Su música se caracteriza por ser intuitiva y juguetona, nacida de la experimentación y guiada por las emociones de sus miembros.
Otro material del grupo es Flotador, un EP de dos canciones lanzado a finales de 2022, que muestra una evolución de su sonido indie rock con más elementos y detalles en los sonidos y coros. Este EP sirve como un puente hacia su próximo álbum y es una muestra de la capacidad de la banda para mantener su esencia mientras explora nuevas dimensiones.
Laboratorios Moreno
Laboratorios Moreno es una banda que ha llegado para revivir la esencia del rock con una propuesta novedosa y enérgica. Desde su formación en 2019, Diego Orozco, Carlos García, Guillermo Uralde y Alf Champion han demostrado su talento y pasión a través de cada uno de sus temas, los cuales están impregnados de estruendo, distorsión, armonía y vitalidad. Su primer EP, Anima en Alivio, lanzado en 2020, marcó tan solo el inicio de su carrera en ascenso.
Con una historia que tuvo sus inicios en la banda sonora de un videojuego, Laboratorios Moreno encontró su identidad y decidió llevar su música al escenario en vivo. El éxito de sus sencillos “Jardines del Bosque”, “La Cueva de Marcelus” y “Rayo 2726” dejó en claro que su propuesta resonaba con el público. Pero el grupo no se conformó con eso, ya que en 2022 lanzó su segundo álbum, Fuzzy Bubble. En esta obra, la banda tuvo la libertad de experimentar, creando un sonido distintivo que cautiva y atrapa desde la primera escucha.
Por el momento, sus canciones con más reproducciones en Spotify son “Huracán Delta”, “Bajo Mundo”, “La Bomba”, “Gorgori, El Jefe” y “Armaggedon”, la cual fue nominada por los Premios Minerva 2023 a Mejor Canción de Rock Alternativo.
Laboratorios Moreno ha visitado ciudades como CDMX, Guanajuato y Querétaro.
Mooring
Mooring es una banda que surgió con fuerza en la escena musical a principios de 2020. Conformada por Nathalia Romo en el sintetizador y la voz, Carlos Kardusen en la guitarra y la voz, Carlos Ferrer en la batería y Mar Ochoa en el bajo, esta agrupación joven demuestra un nivel musical y experiencia notable proveniente de otros proyectos destacados de la ciudad. Su sonido se inclina hacia el shoegaze, creando atmósferas hipnóticas y sustanciales, como se puede apreciar en canciones como “Twist” y “Violeta”-
El cuarteto, que ha tocado en varios recintos locales junto a bandas internacionales como Las Ligas Menores o nacionales como Los Blenders, Tía Rosa o Austin TV, cobró mayor popularidad entre los amantes del ruido con la salida de su primer álbum titulado Blue Dream, lanzado en 2022, el cual fue producido y grabado por la misma agrupación en un estudio casero llamado Silver Needles.
Marte
Marte, surgido en el Festival de la Canción 2019 organizado por Arte y Cultura del Tec, campus Guadalajara, ha ganado seguidores y se ha consolidado como un grupo profesional. Su propuesta musical fusiona elementos de rock, pop, jazz y funk.
A través de las canciones que conforman su primer álbum, Polos Vol. I (2020), Marte transporta a su público a lugares emocionales profundos, explorando las dualidades de las relaciones sentimentales. Cabe destacar que el tema “Limbo”, publicado el año pasado, fue nominado como Mejor Canción Rock Pop en los Premios Minerva 2023, otorgados por el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión y la Secretaría de Cultura de Jalisco.
El sexteto, que cuenta con más de 22 mil oyentes mensuales en Spotify, está conformado por Gerardo Castillo, Manuel León, Santiago Miguez, Rodrigo Hernández, Édgar Ortiz y Daniel Jacobo.
“Despreocuparnos del futuro, cantar del pasado y bailar el presente”, es la filosofía artística que el grupo señala en su perfil de Spotify.