El Frontón México está viviendo la “fiesta alegre” al recibir a algunos de los mejores pelotaris del mundo, lo cual atrajo la atención de los aficionados a este deporte vasco y la de curiosos capitalinos durante el Torneo Internacional de Jai Alai.
Pelotaris de diversas nacionalidades han demostrado sus mejores lanzamientos a lo largo del torneo.
Bernardo Musi y Renata Armada
La velocidad de la bola, la posición del pelotari, así como la fuerza que tienen, lo hace un deporte muy atractivo”.
Belén Cueva y Maite Blasco
Desde el pasado 5 de julio hasta mañana, el Frontón México ha sido sede del Torneo Internacional de Jai Alai, inaugurado por Antonio Cosío y Mikel Arriola en compañía de los representantes nacionales Samuel y Daniel Inclán.
Alejandro Gaona, Antonio Cosío, Jessica Ficachi, Alejandro Dosal y Daniel Inclán
Bea Ibarra y Enrique Saldaña
Qué buenos partidos, vinieron los mejores pelotaris del mundo; es muy emocionante cuando los juegos están muy equilibrados y ya no sabes quién va a ganar”.
Isabella Arroyo, Florencia Rosso e Íñigo Salazar
En el marco del Torneo Internacional de Jai Alai, también se realizó, por primera vez en el Frontón México, una justa nacional y una exhibición femenil, que reunió a mujeres de diferentes edades, quienes jugaron a 20 y 30 puntos o “tantos”.
Se realizó una justa nacional y exhibición femenil con mujeres de diferentes edades.
Jugué ayer y lo volveré a hacer mañana, hacerlo es inexplicable, pero se parece mucho al boxeo porque con cada golpe bien dado sientes una gran satisfacción”.
Samuel Inclán y Mikel Arriola
En acción
+ Mañana se llevará a cabo la clausura y se sabrá cuál es la pareja ganadora de los 8 mil dólares de premio. + El Frontón México tiene la cancha más grande del mundo con 62 metros de largo. + El jai alai, de origen vasco, es un deporte de resistencia, elasticidad y velocidad, en el que la pelota, la cual tiene 20 minutos de ‘vida’, alcanza una velocidad de hasta 300 kilómetros por hora.
Reynaldo Rivera, Mayalen Iriondo, José Pablo Pérez Zea y Mercedes Iriondo
Alfonso Rodríguez y Anuar Tanus
Las expectativas se centraron en las cualidades de los 14 competidores extranjeros, reconocidos en Estados Unidos, Francia y España, como Danel Mandiola, campeón del mundo sub 24, y David Iturbide, dos veces campeón mundial.
A lo largo de 62 metros, las duplas uniformadas con los colores rojo y azul, mostraron su fuerza física, así como sus estrategias para ser los primeros en sumar 30 tantos, en un tiempo aproximado de 50 minutos por partido.