ANDROPAUSIA

Una condición de la que no se habla.

¿QUÉ ES?

La andropausia se presenta cuando los hombres tienen una disminución en su nivel de testosterona, hormona masculina que ayuda a mantener el deseo sexual, producir espermatozoides, tener masa y fuerza muscular, vello facial y corporal, entre otros factores.

LOS SÍNTOMAS

Éstas son algunas señales que se presentan cuando un hombre tiene bajo nivel de testosterona:

  • Disminución del deseo sexual, semen y erecciones
  • Aumento del perímetro abdominal
  • Bochornos
  • Fatiga
  • Cansancio
  • Trastornos del sueño
  • Irritabilidad
  • Cambios drásticos de humor
  • Disminución de la fuerza o masa muscular
  • Disminución de la capacidad cognitiva
  • Menor rendimiento laboral
  • Síntomas de tristeza o depresión
  • Perdida del vello facial o corporal

DE ESTO NO SE HABLA

En general, hablar sobre los cambios hormonales que las mujeres experimentan durante la menopausia es más común que referirse a los de los hombres, ¿por qué no se tiene el mismo conocimiento de la andropausia?

  • El urólogo Ricardo Emilio Monreal Hernández, adscrito al Christus Muguerza Hospital Vidriera, coincide en lo difícil que es aún para los hombres hablar de este tema.

¿Y CÓMO AFECTA LA SALUD?

Más allá de la falta de deseo sexual, si en un hombre no se diagnostica la andropausia, puede desencadenar padecimientos que deteriorarán progresivamente su calidad de vida.

  • “La testosterona está involucrada en el metabolismo de los lípidos, de los carbohidratos, hemoglobina y densidad mineral ósea”, explica el andrólogo Ortiz Lara.
  • ¿Esto qué quiere decir? Que hombres con testosterona baja pueden tener más fácilmente anemia, alto colesterol y triglicéridos y, por lo tanto, mayor riesgo cardiovascular, indica el especialista
  • También puede generarse una elevación de glucosa, que puede terminar en diabetes, o descalcificación de los huesos, con probabilidad de osteopenia y osteoporosis.
  • Y a esto se le suma el desgaste emocional, en el que suelen caer en depresión.

HÁBITOS SALUDABLES, APOYO BÁSICO

La diferencia entre menopausia y andropausia es que todas las mujeres llegarán a ese estado, en cambio, no todos los hombres tendrán andropausia.

  • Información de Mayo Clinic señala que después de los 40 años, los niveles de testosterona en un hombre disminuyen, en promedio, cerca de 1 por ciento al año.
  • Sin embargo, en su mayoría, los hombres mayores tienen niveles de testosterona dentro del rango normal y sólo entre el 10 y 25 por ciento tienen niveles que se consideran bajos.
  • En los hombres tampoco se define una edad porque es más variable, en promedio puede suceder en los 50, pero lo mismo se puede dar a los 40 o a los 70.
  • El andrólogo Ortiz Lara indica que el estilo de vida tiene gran influencia.

PARA EL DIAGNÓSTICO

El andrólogo Ortiz Lara recomienda que a partir de los 40 años los hombres se hagan anualmente un examen para medir sus niveles de testosterona en sangre.

  • Para la Asociación Europea de Urología lo mínimo normal son 350 nanogramos por decilitro de sangre; sin embargo, Ortiz Lara aclara que cada paciente debe ser evaluado para su diagnóstico y tratamiento sustitutivo con testosterona.

DERECHOS RESERVADOS 2023