Culmina la trigésima primera edición de Triplemanía en la Arena Ciudad de México, el máximo evento de la Lucha Libre AAA Worldwide que ha dejado algunos momentos para recordar en el pancracio nacional.
1. La primera Triplemanía

La AAA nació el 15 de mayo de 1982 y a puertas de celebrar su primer aniversario en la Lucha Libre Mexicana, llevaron a cabo la primera función de Triplemanía el 30 de abril de 1993 en la Plaza de Toros México, considerada la mejor que este evento ha ofrecido en su historia y la que marcó el precedente para la empresa.
En aquella noche, las luchas que más destacaron fueron la de La Parka y Lizmark por el Campeonato Semicompleto, donde el “Geniecillo Azul” exponía su título en una contienda que duró cuatro caídas luego de que la “Huesuda” parecía llevarse el triunfo en la tercera tras poner espaldas planas a Lizmark, pero los comisionados echaron para atrás el resultado y Lizmark retuvo su campeonato.
En la primera de las dos luchas de apuesta de esa noche, el Perro Aguayo reveló el rostro de Jesús Reyes, Máscara Año 2000, y Cien Caras enfrentó a Konnan en una lucha de retiro, la primera caída fue para el Dinamita, quien llevó a la cuenta de tres al cubano y en la segunda, Jake “The Snake” Roberts intervino a favor de Cien Caras y Konnan por seguirlo afuera del ring, recibió la cuenta de 20 y no regresó al encordado, perdiendo la lucha en dos al hilo.,
2. La Parka destapa al Cibernético en el Toreo

El 20 de junio del 2004, en el Toreo de Cuatro Caminos llegó a su clímax la mejor rivalidad de la historia en la Triple A como la lucha estelar de la duodécima Triplemanía, con La Parka y el Cibernético en una contienda de Máscara vs Máscara a una sola caída, teniendo emociones dentro y fuera del encordado.
El “Ciber” salió acompañado de un grupo de motociclistas y cuando entraba La Parka al cuadrilátero, todavía no se iniciaba la lucha cuando el hidrocálido empezó a golpearlo con sillas, una lámpara y hasta la máscara le rompió, dejándolo en un mal estado, después empezaron las intervenciones del elenco a favor de ambas partes, incluso el second de la “Huesuda” fue secuestrado y el mismo Antonio Peña salió a su rescate.
Cuando parecía que el Cibernético tenía todo para quedarse con la incógnita del ídolo de AAA, La Parka lo llevó a la cuenta de tres con un paquetito y se quedó con la máscara de Octavio López, quien era levantado en hombros ya sin tapa y le dejó claro al público: “Esto está comenzando, porque el Cibernético es con máscara o sin máscara”.
3. La traición de Silver King que casi le cuesta la máscara a Dr. Wagner Jr.

Corría el año 2012 y en el evento previo a Triplemanía XX, Rey de Reyes, se enfrentaron El Consejo y el Ejército AAA, con Máscara Año 2000 Jr. y Dr Wagner Jr. como sus capitanes, donde la facción del tapatío se impuso y las cosas quedaron tan calientes que se pactó un duelo estelar en el máximo evento de la “Caravana Estelar” el cual se llevó a cabo en la Arena Ciudad de México, la cual había sido abierta ese mismo año.
Con Silver King y Máscara Año 2000 como seconds, el “Galeno del Mal” y el “Dinamita” no tardaron en mostrar su odio y la sangre empezó a correr rápidamente en ambos gladiadores, Jesús Reyes intervino muchas veces con la permisividad del referí y cuando parecía que Silver haría lo propio a favor de su hermano, éste lo traicionó y le propinó un sillazo, ante la sorpresa y los abucheos de los fanáticos de Wagner, incluso un aficionado logró meterse al ring e intentó defender al nativo de Torreón, pero fue golpeado.
Luego de que Máscara Año 2000 no pudiera llevar a la cuenta de tres a Wagner, con una botella que le pasó su hijo, que también estaba como second, y con unas patadas voladoras y un lance se deshizo de Reyes y Silver, algo que aprovechó el “Galeno del Mal” para estrellarle la botella al de Lagos de Moreno y revelar el rostro de Ángel Reyes.
4. L.A. Park vs La Parka: Lucha por el Nombre

Adolfo Tapia fue el primer gladiador en personificar a La Parka en la Triple A, pero cuando quiso ir a probar suerte como independiente y en la empresa WCW de Estados Unidos, la “Caravana Estelar” no dejó morir el personaje y se lo dio a Jesús Escoboza, quien en aquel momento era Karis La Momia, pero gracias a su carisma, se convirtió en el máximo ídolo de la compañía en su historia.
Cuando Tapia regresó a AAA empezó una disputa por el nombre de La Parka con Escoboza, por lo que se puso L.A. Park (La Auténtica Parka) y protagonizaron la lucha estelar de Triplemanía XVIII el 6 de junio del 2010 en el Palacio de los Deportes, una contienda que generó mucha expectativa en la que el ganador se quedaba con los derechos del personaje.
En un combate en el que ambos se rompieron las máscaras y se estrellaron mesas entre sí con Dorian y Joaquín Roldán como seconds, L.A. Park le aplicó a La Parka un martinete sobre una silla, pero no había referí que lo viera y después vinieron los “Perros del Mal” que intervinieron a favor de Tapia y el “Tirantes” contó las tres palmadas que le daban el triunfo, pero la Comisión de Boxeo y Lucha Libre del Distrito Federal anuló el resultado.
5. El fin de Dr. Wagner Jr.

Abarcaría mucho tiempo desglosar todo lo que Dr. Wagner Jr. construyó en su carrera, una de las máscaras más cotizadas en su momento y uno de los mejores juniors en la historia del pancracio nacional con una trayectoria en la que ha tenido grandes rivalidades, campeonatos, capuchas y cabelleras ganadas, curiosamente, su última tapa conquistada fue en compañía de Psycho Clown al derrotar a Soul Rocker y Carta Brava Jr.
Cuando el heredero de Súper Porky apostó la máscara en la Triplemanía XXIV ante Pagano, el “Galeno del Mal” intervino a favor del nativo de Ciudad Juárez, pero Psycho lo derrotó con una lanza sobre una mesa con llamas y Wagner lo retó a un Máscara vs Máscara un año después, bajo el nombre de “Lucha de la Década” realizada el 26 de agosto del 2017 en la Arena Ciudad de México.
La contienda inició de forma recia y Wagner fue el primero en dominar las acciones haciendo sangrar a Psycho y rompiéndole la máscara, pero el integrante de la dinastía Alvarado se recuperó y luego de que ambos fallaron en conseguir la victoria por la cuenta de tres, el “Psicópata del Ring” aplicó un súplex y un castigo para finiquitar al de Torreón con un “Psycho Canadian” y revelar el rostro de Juan Manuel González Barrón.