Proponen que mediación pueda darse entre Poderes y entes públicos

Ante el enfrentamiento que se ha dado entre Poderes y de éstos con órganos autónomos, Luis Susarrey presentó hoy una iniciativa en la que se plantea que la mediación también aplique para solucionar los conflictos entre éstos a fin de ponerle fin a la crisis política que se vive en Nuevo León.

El Diputado local del PAN dijo que la reforma contempla reformas a los artículos 2, 10 y 12 de la Ley de Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias y la adición a ésta de un artículo denominado “De la mediación entre entres públicos”.

“Tenemos una crisis política en la que, como nunca antes, el Gobernador (Samuel García) se está enfrentando con los otros Poderes y con los órganos autónomos; lo vemos peleado con el Legislativo, con el Poder Judicial, con la Fiscalía, en fin, con instituciones y Poderes”, expresó.

“Ante ello necesitamos que el proceso de mediación esté regulado y se institucionalice. Hay una Ley en la materia con la que se creó el Instituto de Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias del Poder Judicial del Estado y el cómo se va a llevar a cabo la mediación para un pleito entre particulares.

“Lo que estamos plateando que se establezca la mediación entre Poderes y/o instituciones y organismos, para evitar controversias, demandas, amparos y demás por el pleito del Gobernador con éstos, así que la propuesta es que se cree la mediación entre entes públicos”.

Agregó que, con la reforma, al existir un conflicto entre el Estado y otro Poder u organismo, se presentará una solicitud de mecanismos alternos para que el Instituto instrumente y opere, bajo la dirección del Consejo Nuevo León, los servicios de mediación entre entes públicos.

“El asistir a la mediación será obligatorio y si, por ejemplo, el Gobernador o el Legislativo dijeran ‘no, no quiero ir a la mediación’, tendrá que hacer públicas las razones de por qué no estás dispuesto a ello y entonces ya la sociedad verá si te cobra el costo político de ello, pues no se puede arreglar un problema si no hay disposición de las partes.

“Creo que esta reforma daría muy buenos resultados. porque hoy urge que haya esta mediación, esta conciliación para que se pueda avanzar. Es importante que se arregle este conflicto político que tenemos porque sí está perjudicando mucho”.

En la iniciativa se define la mediación entre entes públicos como el mecanismo alternativo mediante el cual los representantes de los poderes del Estado o de organismos autónomos buscan opciones de solución a la controversia, con el fin de alcanzar una solución total o parcial a diferencias y conflictos de carácter político.

Piden detener en NL distribución de nuevos libros de texto

Ante las dudas que hay en torno a su contenido, Perla Villarreal demandó hoy a la Secretaría de Educación del Estado que, de manera urgente, pida a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno federal que en Nuevo León no se distribuyan los nuevos libros de texto para el ciclo escolar 2023-2024 hasta que no se analicen.

La Diputada local del PRI y presidenta de la Comisión Especial de vigilancia para el Mantenimiento y Recuperación de Planteles Educativos precisó que el contenido de esos libros de texto ha recibido diversas críticas por pedagogos, especialistas y asociaciones de padres de familia.

“Hay mucha preocupación en diversos sectores de la población, ya que, dichos libros de texto se distancian de criterios académicos, pedagógicos y hasta científicos, por lo que ponen en riesgo la calidad de la educación básica en el país, y la Secretaría de Educación a nivel federal ha señalado que la distribución de los mismos no se detendrá, quitando la oportunidad a que los maestros y padres de familia puedan analizar su contenido”, expresó.

“Exhorto a la Secretaría de Educación del Estado para que de manera urgente y en la medida de sus facultades, proponga a la Secretaría de Educación del Gobierno Federal, que en Nuevo León se detenga la distribución de los libros de texto para el ciclo escolar 2023 – 2024, hasta que no se analice su contenido”.

Villarreal dijo que siempre debe vigilarse el que la educación que se imparte en las escuelas siempre mantenga los más altos estándares y que además esta sea un móvil del desarrollo social en México.