
Para ello, Letty Coppel fue la anfitriona de la cena benéfica “Maravillas del Océano”, la cual fue el primer evento para recaudar fondos para la construcción del lugar en el puerto, el cual tendrá una inversión de 20 millones de pesos.
El evento estuvo muy bonito, toda la gente estaba contenta y feliz, pues cada quien puso su granito se arena para contribuir para el centro. Me acompañaron mis hijas, yernos, mi nieta, Amaïa, y todos mis queridos amigos”.
LETTY COPPEL, presidenta de la Fundación Letty Coppel

“A lo largo de mi vida, me he permitido valorar cada acción, recibir el aprendizaje más puro y noble que otra persona le puede dar, el amor, el cual hoy quiero expresarles, ya que llena todo momento de alegría y felicidad al ver tantas acciones de voluntarios, donadores, amigos y compañeros que han aportado, no sólo la parte económica, sino los valores tan importantes como su bondad, solidaridad y el valor hacia el prójimo”, mencionó Letty Coppel, durante su discurso.


“Lo que me motiva a hacer nuevos proyectos, primero, es tener salud, porque sin ella no te dan ganas de nada, así como conocer las necesidades de los demás, lo cual me da ánimos de seguir adelante”.

Los invitados se sorprendieron con el color azul del agua, arrecifes e innumerables especies marinas que habitan en la Pecera Oceánica, dentro del Gran Acuario Mazatlán, lugar donde se llevó a cabo la cena benéfica “Maravillas del Océano”, que estuvo llena de emotivos mensajes y gente con muchas ganas de ayudar, como Alejandro Hank Amaya y Bárbara Coppel junto a su hija mayor, Amaïa, quien le obsequió un ramo de flores a su abuela, Letty Coppel, por su labor altruista.


“Me llena de orgullo saber que llegamos a tantas familias y, al mismo tiempo, es frustrante querer llegar a más y más porque no hay dinero que alcance para todo lo que se necesita, pero, si todos aportamos algo, grandes cambios ocurren”, expresó Bárbara Coppel.
“Apoyo a la Fundación Letty Coppel en lo que puedo cuando estoy en México físicamente, ya sea en entrega de despensas, mochilas, blancos, participando en los talleres y en la convocatoria de eventos para recaudar fondos”.
Cada día me involucro más en la fundación y también a mi familia. Me gusta el tema de los autoempleos que se generan en los centros de asistencia social, ya que no es lo mismo estar ayudando constantemente a enseñarlos a que lo hagan ellos mismos”.
BÁRBARA COPPEL, hija de Letty Coppel

Entre los próximos planes de la Fundación Letty Coppel se encuentra definir el terreno en el que se edificará el centro, pero, lo que sí aseguraron, es que contará con grupos de autoempleo, nutrición, psicología, terapias de rehabilitación física, entre otras actividades.


“La cena benéfica “Maravillas del Océano” todo un éxito, mucha gente nos apoyó, se subastaron premios y salió como lo esperábamos; es primer evento de muchos que haremos para lograr nuestra meta”, comentó Hayley Coppel.

Este nuevo sueño me parece necesario para que más personas tengan oportunidades de acceso a chequeos médicos y terapias. Apoyo a mi mamá haciendo eventos que recauden fondos, invitando a gente a que participe y se una a la causa y nos done lo que pueda para sacar adelante el nuevo proyecto”.
HAYLEY COPPEL, hija de Letty Coppel

+ Datos extra
- La cena benéfica ‘Maravillas del Océano’ reunió a 200 personas.
- De la mano de su abuelo, Ernesto Coppel, Amaïa Hank subió al escenario para obsequiarle un ramo de flores a su abuela, Letty Coppel.
- Con una inversión total de 20 millones de pesos, se espera que el Centro de Asistencia Social Fundación Letty Coppel Mazatlán sea inaugurado en 2024.


+En la red
La cuenta oficial en Instagram de Fundación Letty Coppel compartió los mejores momentos de la cena benéfica “Maravillas del Océano”.
