
Actividades estrella
La Regata y las Miniolimpiadas son eventos independientes, pero en los últimos años se han realizado juntos, siempre en la primera semana de agosto.


¡Todo listo!
Este año, ambas actividades fueron organizadas por Diana Cicourel, socia del Club, y Claudia Ávalos, administradora del Club.


Contra reloj
La Regata de Gran Fondo comenzó a las 9:00 de la mañana y contó con la participación de 16 embarcaciones.


Broche de oro
En el rally de las Miniolimpiadas, los niños se dividieron en equipos, emprendieron varias actividades físicas y respondieron preguntas sobre los reglamentos del Club.


Delicias
Los asistentes disfrutaron de una taquiza, hot dogs y hamburguesas.


Para los grandes
La jornada terminó con una fiesta de DJ para los adolescentes de 12 a 16 años de edad, la cual fue organizada por Lourdes Topete.


Sobre la Regata
Para la premiación se aplicaron dos criterios:
1. Con hándicap aplicado, donde el primer lugar lo obtuvo la embarcación Coyotito, integrada por el Capitán Juan Felipe Karam, Juan Martín del Campo Iturbide y Marcos González Ceballos. El segundo puesto fue para Kokani, liderada por Juan Luis Medina Cortés, Antonio Barajas, Alejandro Vallejo y Santiago Hernández Álvarez, y el tercer sitio fue para Charalito, tripulada por Carlos Sainz Ochoa, Carlos Sainz Meza, Daniela Sainz Meza y Alejandra Sainz Farías.
2. Primero en la línea, donde resultaron vencedores Alfonso y Pablo Aguilar en la embarcación Holandesa 29er.


Así empezó todo
El origen de las Miniolimpiadas se remonta al año 1968, cuando se celebraban los Juegos Olímpicos de México; este magno suceso inspiró a Eva Leticia Almada de Vallejo a hacer un evento deportivo en el Club de Yates de Chapala, y apoyada por todas las socias que tenían hijos pequeños, comenzaron una tradición que se lleva a cabo año con año.


Diversión al máximo
- Esta fue la edición número 55 de las Miniolimpiadas, cuyo fuego olímpico fue encendido el 30 de julio por el velerista Diego Aguilar y el comodoro Jorge Gaxiola.
- Las actividades deportivas se llevaron a cabo del 1 al 4 de agosto, y en ellas participaron 60 niños cuyas edades iban de los 4 a los 13 años. Las pruebas comprendidas en el evento fueron carrera libre, carrera con obstáculos, salto de longitud, biatlón de natación y carreras, nado libre, clavados, lanzamiento de pelota y minimaratón.
- En estas competencias, los papás ayudan a organizar a los niños; este año, Pablo Elguero destacó por su importante colaboración.
- Todos los días, antes o después de las pruebas deportivas, había clases que eran impartidas voluntariamente por tres socias: Aurora y María Cortés enseñaron en la cocina, y Diana Cicourel dio lecciones de pintura. Los organizadores también contrataron a expertos para que dieran clases de baile y clínicas de pádel.
- Al final de la semana se realizó la premiación de los tres primeros lugares de cada disciplina y categoría, por lo que los pequeños tuvieron la oportunidad de llevarse muchas medallas a casa.
- Una distinción especial es la que se otorga al niño con el mayor número de pruebas ganadas en el transcurso de la semana, incluyendo el rally; este año hubo un empate entre Carola Sánchez Gil y Matías Casillas.





Información: Jimena de la O. Fotos: Yliana Domínguez.