CONCIERTOS
El Puma
El legendario José Luis Rodríguez, mejor conocido como “El Puma”, deleitará a los regios con sus más grandes éxitos musicales como: “Culpable soy yo”, “Dueño de nada”, “Tendría que llorar por ti”, entre otros grandes temas clásicos.
Dónde: Auditorio Pabellón M
Sábado 16
21:00 hrs.
$732 a $2,501
Myriam celebrando la Fiesta Mexicana
Ven a dar el grito y celebra con la maravillosa voz de Myriam Montemayor presentando su gran show con músicos en vivo, mariachi y banda.
Viernes 15
22:00 hrs.
$456 a $2,665
MacroFest
La música de El Plan, Majo Aguilar e Intocable harán que el MacroFest de septiembre tenga el toque más mexicano.
Dónde: Macroplaza
Viernes 15
18:00 hrs.
Entrada libre
Duelo
Con el fin de festejar el 427 aniversario de la Fundación de Monterrey, el grupo musical de Roma, Texas, interpretará algunos de sus grandes éxitos como: “Te odio y te amo”, “Sentimientos de cartón”, “Amiga soledad”, “Ojos bellos”, entre otros grandes temas.
Dónde: Estacionamiento E3 de la Arena Monterrey Domingo 17
17:00 hrs.
Entrada libre
CULTURAL
Reglas de etiqueta
Una coach de personalidad te enseñará las reglas básicas para vivir en sociedad y evitar la habladuría de las personas, sin darse cuenta que está a punto de ser linchada.
Dónde: DramáticoMx
Domingo 17
18:00 hrs.
$250 y $300

CINETECA
Blade Runner
A principios del siglo XXI, la poderosa Tyrell Corporation creó, gracias a los avances de la ingeniería genética, un robot llamado Nexus 6, un ser virtualmente idéntico al hombre, pero superior a él en fuerza y agilidad, al que se dio el nombre de Replicante. Estos robots trabajaban como esclavos en las colonias exteriores de la Tierra.
Dónde: Sala 3, Cineteca
Viernes 15
19:00 hrs.
Entrada libre
Heathers
Un grupo de cuatro jóvenes de una “High School” considerada como la más popular comete todo tipo de crueldades con sus compañeras y compañeros. Una de estas chicas, Verónica Sawyer, empieza a darse cuenta de que lo que hacen no es bueno, pero le resulta difícil salir del grupo. Aliada con un nuevo chico que ha llegado a la escuela, logran matar a tres alumnos molestos, aunque en todos los casos aparecen como suicidas. Pronto Verónica se dará cuenta de que su amigo es un psicópata.
Dónde: Sala 3, Cineteca
Viernes 15
17:00 hrs.
Sábado 16
Domingo 17
17:00 y 19:30 hrs.
Entrada libre
Una noche por la Ciudad
Comedia de enredos y aventuras juveniles que cuenta la historia de Chris Parker (Elisabeth Shue), una chica que planeaba pasar una velada especial cuando su novio (Bradley Whitford) la cancela. Entonces accede a hacer de niñera de dos hermanos, un adolescente llamado Brad (Keith Coogan) y la pequeña Sara (Maia Brewton). Pero cuando parece que va a pasar una noche tranquila recibe la llamada de su mejor amiga Brenda (Penelope Ann Miller), que se acaba de escapar de casa y está en problemas en Chicago. Chris decide viajar con los hermanos y un amigo de Brad todos al centro de la ciudad. Pero antes de llegar a la Ciudad de los Vientos comenzarán los problemas.
Dónde: Casa de la Cultura de Nuevo León
Sábado 16
13:00 hrs.
Entrada libre
Sabrina
La joven Sabrina, hija del chofer británico de los poderosos Larrabee, está enamorada del hijo menor de la familia, que coquetea con ella por puro entretenimiento. El padre la envía a Paris, de donde vuelve convertida en una mujer elegante y seductora que trastorna a los dos hermanos Larrabee, tanto al frívolo David como al hermético y adusto Linus.
Dónde: Casa de la Cultura de Nuevo León
Sábado 16
16:00 hrs.
Entrada libre

Marco
El Museo de Arte Contemporáneo, en el recinto diseñado por Ricardo Legorreta, y su monumental escultura La Paloma, creada por Juan Soriano, son ya un ícono de Monterrey.
Exposiciones temporales:
Damián Ortega Pico y Elote
La idea de un sistema, su composición en fragmentos y conjugando tradición, industrialización y globalización, son los elementos que el artista capitalino exhibe mediante 60 piezas en su primera retrospectiva en México.
Hasta el 11 de febrero
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Miércoles
10:00 a 20:00 hrs.
Lunes cerrados
$60 y $90
Miércoles y domingo
Entrada libre
3museos
Los museos de Historia Mexicana y del Noreste, a los lados del Paseo Santa Lucía, invitan a conocer el pasado del País y de la región.
Exposición permanente:
David Alfaro Siqueiros La Construcción de lo Público
De los acervos del Centro de Investigación y Documentación Siqueiros, la exposición muestra un panorama de los procedimientos constructivos, del estudio y del uso de la geometría que desarrolló el muralista para crear espacios pictóricos de carácter cinético y dinámico.
Del 13 de septiembre al 28 de enero
Martes y domingo
10:00 a 20:00 hrs.
Miércoles a sábado
10:00 a 18:00 hrs.
Lunes cerrado
$20 y $40
Entrada libre martes y domingo
Sala Marfiles
La muestra incluye obras de marfil de carácter religioso en forma de arcángeles, Cristos, vírgenes, santos y un oratorio.
Dónde: Museo de Historia Mexicana
Martes y domingo
10:00 a 20:00 hrs.
Miércoles a sábado
10:00 a 18:00 hrs.
Lunes cerrado
$20 y $40
Entrada libre martes y domingo
Galería de Castas. Rostros de nuestro mestizaje
Colección de 141 pinturas consideradas tesoro nacional, patrimonio artístico e histórico de México y del mundo en el que representan el mestizaje de los principales grupos poblacionales de América creadas por pintores criollos como Miguel Cabrera y José de Páez de finales del siglo XVIII y de pintores novohispanos como Miguel Cabrera, José Joaquín Magón, Vicente Albán, entre otros, quienes realizaron obras maestras de catedrales, conventos y retratos de personajes de la corte.
Exposción permanente.
Museo Metropolitano de Monterrey
Martes a Domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Gratuito
Papalote Museo del Niño Monterrey
Talleres y actividades en donde los menores aprenderán sobre la flora y fauna de NL, descubrir cómo funciona el planeta; saber cómo cuidarlo a través de la ciencia, liderar una aventura acuática y descubrir tesoros marinos.
Parque Fundidora
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Museo, $100
Proyección IMAX, $50
Museo + Proyección, $130
La Casa de Liderazgo Humanista
Fue el espacio de descanso y convivencia de la familia de Eugenio Garza Sada, uno de los líderes más relevantes que ha tenido México. A través de La Casa podrás conocer los principios y valores de líderes humanistas mexicanos que contribuyeron en la creación de una mejor sociedad.
Jueves a domingo
12:00 a 18:00 hrs.
$50 y $100
Horno3
El antiguo corazón de la Maestranza, símbolo de Monterrey, es hoy un recinto que transporta al visitante a la ardiente elaboración del acero.
Martes a jueves
11:00 a 18:00 hrs.
Viernes a domingos
12:00 a 19:00 hrs.
$120 y $150
Más información vía WhatsApp: 81 3158 6555
Museo Arquidiocesano de Arte Sacro
Este bello espacio a un costado de la Basílica del Roble exhibe joyas de la devoción religiosa.
Martes a domingo
10:00 a 17:45 hrs.
Entrada libre
MIJU (Museo Interactivo del Juguete del Tío Temo)
Peculiar espacio conformado por un coleccionista insólito que ha reunido a lo largo de los años juguetes que marcaron a generaciones.
Dónde: Plaza Fiesta San Agustín
Martes a domingo
11:30 a 18:30 hrs.
$100
Conarte
Centro de las Artes:
Las antiguas naves de Fundidora son hoy áreas de exhibición de arte contemporáneo y de proyección de filmes que no se encuentran en las salas comerciales.
Expos temporales:
Hasta que los cantos broten
La Colección Jumex: Bonding. Selección de Videos de Patricia Marshall
Pinacoteca
Ubicada en el ala norte del Colegio Civil, este recinto exhibe lo mejor y más representativo del arte nuevoleonés.
Exposiciones temporales:
Selecciones de nuestro acervoescultura. Presenta una selección de obras escultóricas de artistas de diversas generaciones, en la cual se ve reflejada la amplia gama de estilos, técnicas y materiales que distinguen el arte nuevoleonés.
Hasta el 1 de diciembre
Homenaje a Roberto Cordero, Relatos visuales, arte y libertad
Muestra de 34 pinturas y 3 esculturas del trabajo y trayectoria de 60 años del reconocido pintor, quien tiene una singularidad en su producción pictórica, dirigiendo a sus personajes en una fuga diagonal.
Hasta el 30 de noviembre
Lunes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Entrada libre
Casa de la Cultura
La antigua Estación del Golfo situada en Avenida Colón fue el primer espacio cultural del Gobierno del Estado en el que se realizan actividades culturales y hay un museo dedicado al ferrocarril.
Exposiciones temporales:
Museo del Escritor
Museo de la Estación del Golfo
El sabor del viaje. Memoria y gastronomía ferroviaria
Museo del Escritor
Un recuento del quehacer de narradores, poetas, dramaturgos, ensayistas, periodistas y cronistas. Su colección de más de 100 libros referentes de la literatura universal y latinoamericana en el que el publico encontrará ejemplares raros, únicos e importantes, firmados por sus autores.
Además objetos personales de los escritores, incluyendo una colección de máquinas de escribir.
Hasta el 30 de septiembre
Niños Conarte
Esta antigua nave del Parque Fundidora está dedicada a talleres y actividades culturales para menores de edad.
Martes a domingo
9:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre
Museo Estatal de Culturas Populares
Un espacio de reconocimiento de la diversidad e identidad cultural de las comunidades y sus expresiones para contribuir a la sensibilización, diálogo y aprendizaje de las culturas populares de Nuevo León, México y diversas regiones del mundo.
Miércoles a domingo
12:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre
LabNL
En el Palacio Federal, emblemático edificio de Monterrey, se realizan los proyectos más innovadores en favor de la ciudadanía.
Martes a viernes
14:00 a 21:00 hrs.
Sábados
11:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre
CINE
Para ver recomendaciones de los críticos de La Veo o No La Veo, da click aquí.