
Lalo García, que junto con Andrés Peña creó esta plataforma en 2019, señaló que la creación de Hechizo, respondió a la popularidad de los concursos de drag en Estados Unidos.
“Queríamos proporcionar un espacio seguro, de no competencia, para expresar el arte drag”, explica.
“En el escenario participaron talentos que hoy representan a Guadalajara a nivel internacional. En Hechizo hicieron performance Gala Varo, Matraka y Miss Vallarta que fueron seleccionadas en el reality de Drag Race México”.
Para festejar este aniversario, la plataforma celebra como si se tratara de una quiceañera. Los asistentes que vayan a la edición de Hechizo este sábado pueden ir ataviados en una de las tres categorías: azul, brillo y sexy chambelán.
“La mayoría de las disidencias podemos acordar de que aunque nos parecían magníficas las fiestas de 15 años, muchas identidades masculinas no tuvimos esta faramalla de los 15 años, este es el espacio para darse de vuelo”.

El nombre de Hechizo está basado en el mismo argot drag que se refiere a improvisar un look o un atuendo a partir de elementos sencillos que todo el mundo tiene a la mano.
Después de su creación en 2019, Hechizo tuvo varias ediciones donde varios personajes cobraron vida y decidieron seguir en el camino del arte drag.
A pesar de la pandemia en 2020, Hechizo logró seguir realizando su trabajo a través de una serie de videos caseros donde las artistas drag contaban sus realidades y procesos personales y creativos, luego editaron un libro en colaboración con la Secretaría de Cultura, en el programa Proyecta, con un anuario sobre las artistas drag del momento, sin importar su trayectoria.
“Nos dimos a la tarea de hacer un directorio de todas las dragas que conocíamos hasta ese momento en redes sociales y se los empezamos a enviar porque pues sentíamos que era un necesario solo para la expresión”, dice Lalo García.
Pronto comenzamos a hacer cuatro o cinco eventos, pero sentíamos que como proyecto cultural también teníamos la responsabilidad de instruir a las personas acerca del drag, no solamente mostrárselo, pasamos cortometrajes y películas sobre el tema y creamos Dragarama con videos sobre dragas locales contando historias sobre sus vidas.
Así integraron a su trabajo también el Drag History Hour, cuentos contados por drag queens.

En Hechizo las personas que hacen drag no necesariamente tienen que entretener, pero sí transmitir un mensaje.
“Hay quienes tienen un performance muy enérgico y hay personas que a través de su performance nos han contado que viven con VIH, son una identidad trans que por fin se quiere vivir libre o nos han contado que están viviendo la pérdida de un ser querido de su abuela”, cuenta Lalo
“Si bien puede ser entretenimiento también tiene muchos rasgos artísticos, rasgos políticos. Ha crecido mucho y ha llegado a espacios y plataformas que no nos imaginábamos”.

“Ir a Hechizo para muchos significaba encontrarse con otras personas que eran tus iguales, es una especie de freak show, donde nos encontramos todas las raras, las que somos diferentes y nos venimos a encontrar con otras personas”.

A partir de este sábado Hechizo tomará un rumbo diferente, con la idea de crecer en la mira, ahora se dedicará a la producción de espectáculos escénicos con el arte drag como elemento principal. El primero que tienen en mente es el de un show basado en el clásico cabaret mexicano.
Por lo pronto la despedida de esta etapa del proyecto será este sábado a las 20:30 horas. Los boletos y toda la información pueden encontrarse en el Instagram @hechizogdl
Información: Alejandra Carrillo
Fotos: Cortesía Hechizo
Síguenos en X: @muralcom