RESOLUCIÓN EXTREMA
El verano. En la infancia, como no estamos experimentados en las cosas del mundo, es eterno, todo es novedad. Conforme pasa el tiempo y crecemos, el amor se vuelve el centro de la vida y todo circunda sobre él. En la adolescencia, los primeros romances ocurren, y algunas veces, tal como lo vemos en la novela ‘Travesuras de la Niña Mala’ de Mario Vargas Llosa, suceden durante el verano, y los recuerdos en esta época calurosa se ata a las personas, a esa persona.
Al ser adultos, los trajines propios de las cuentas por pagar, los hijos, la pareja, el trabajo, nos desconecta emocionalmente y transforma en máquinas que van por la vida en automático. La vida se va en un instante, por lo que capturarla en los momentos plenos es importante. Con el verano en su apogeo, unas vacaciones en algún destino playero es una opción y para capturar cada instante tenemos a las cámaras de acción.
A detalle: GoPro HERO11 Black
- Procesador: GP2.
- Fotos: Hasta 27.3 MP.
- Videos: Hasta 5.3K a 60 cuadros por segundo.
- Estabilización de video: HyperSmooth 5.0.
- Pantalla frontal: LCD de 1.4 pulgadas.
- Pantalla trasera: LCD táctil de 2.27 pulgadas.
- Batería: Extraíble de iones de litio de mil 720 mAh.
- Conectividad: A través de USB-C y WiFi.
- Resistencia al agua: Sumergible hasta 10 m.
- Cubierta de lente: Hidrofóbica, resistente a arañazos y desmontable.
- Montaje sin bastidor: Adaptadores plegables.
- Accesorios: Compatible con todos los accesorios de Hero10 Black.
- Peso: 154 g.
- Color: Negro.
Los equipos de GoPro, como la HERO11 Black, son ideales para los deportes extremos, como ciclismo de montaña, alpinismo, esquí en nieve, patinaje y paracaidismo, pero no se limitan a este sector. Para una familia vacacionando, o un creador de contenido, sea nuevo o consagrado, estos dispositivos son una gran opción por sus prácticas funciones y algunos tamaños diseñados para ser subidos a redes sin tener que editar. Esa es la apuesta de GoPro.
Para comprobarlo, probamos la más reciente cámara de esta empresa, la GoPro HERO11 Black, durante un viaje a la Riviera Maya, en Quintana Roo. Durante mi estancia en el caribe mexicano, realicé una serie de actividades tales como tirolesa, viaje en un catamarán y buceo en las esmeriladas aguas del mar.
DESTACADAS FUNCIONES
Lo primero que quiero destacar es el Hyperview, un modo de captura de imagen con una relación de aspecto 8:7, que ‘alarga’ la imagen en la parte superior e inferior, lo que amplía lo que puede ver el lente. Esto resulta muy conveniente si necesitas selfies que capten gran detalle y den profundidad a tus imágenes.
Durante el lanzamiento en tirolesa capturé algunas selfies y el resultado me pareció admirable. Se captura tanto el rostro como lo que hay detrás, en este caso, un cúmulo de árboles frondosos hasta donde alcanza la vista. Esta cualidad se entreteje con otra muy conocida en la marca, la HyperSmooth. GoPro HERO11 Black integra la versión HyperSmooth5.0, que produce contenido estabilizado de forma automática.
Esta herramienta ajusta dinámicamente el campo de visión en tiempo real cuando detecta movimientos bruscos. En la bajada de la tirolesa, el movimiento es apenas perceptible. También le saqué provecho durante en unos vehículos de traslado tipo jeep. No quiero dejar de mencionar la gran paleta de colores brillantes que maneja este aparato. Al interior del mar, mientras buceaban junto a peces y una ocasional mantarraya, el azul esmeralda del caribe es hipnotizante.
En la reseña que salió en GADGETS el año pasado, justo después del lanzamiento de este producto, mencioné que su batería de 1,720 mAh no era rendidora, y que cada vez más los usuarios esperan que los productos electrónicos tengan una energía suficiente. El equipo de GoPro en México recomienda que durante largos periodos de uso, es aconsejable no mantener encendida la cámara, sino dejar establecido el modo que necesitemos, ya sea video o foto, luego presiona el botón obturador, que se encuentra arriba de la cámara, con el equipo apagado. De esta forma, la cámara se encenderá para capturar, y después, al pulsar el botón otra vez, se apagará, lo que le hará durar bastante.
Fotos tomadas con GoPro HERO11 Black
Fotos: Carlos F. Guevara
Así lo hice yo. Durante la exploración del hotel Xcaret Arte, empresa que nos dio asilo, recorrí uno de sus parques, Xcaret Park. Desde muy temprano utilicé una sola batería, la cual duró hasta pasado el atardecer, incluso con más del 20 por ciento, empleando la cámara de esta forma.
Una de las funciones que encontré más convenientes es TimeWarp. Esta herramienta no nació en esta generación, pero sigue siendo algo útil de cara a la creación de contenido. ¿Qué es? Literal es deformación del tiempo, y bien empleada puede ahorrar horas de edición. Lo que hace es acelerar cierta parte de un video, por ejemplo un viaje o un traslado a pie, que quieres ahorrarle a tu público, y al desactivarla, el tiempo vuelve a notarse de manera usual.
Si creas contenido de viajes, haces vlogs urbanos o documentas tus actividades como patinaje o ciclismo, esta función es atractiva porque permite hacer más amena una transición, para que tu audiencia no se pierda ningún detalle de los lugares que visitas o tus acciones durante tus grabaciones.
Finalmente, HyperSmooth 5.0 incorpora una opción de Bloqueo del horizonte. Sin importar los giros que des a la cámara, el horizonte permanecerá perfectamente alineado y bloqueado. Esta herramienta permite tener un aspecto cinematográfico fluido en cada toma, ya sea que estés haciendo un deporte extremo, viajando con tus hijos en bicicleta o mostrando a tus seguidores los lugares más interesantes que visitaste en el verano. El Bloqueo del horizonte está disponible en las relaciones de aspecto de 16:9 y 4:3 al grabar en resolución 5,3K, 4K y 2,7K, así como en 1080p en 16:9.
TENDENCIA CONTENT CREATOR
GoPro presta atención a la creación de contenido, que este año seguirá creciendo como la espuma. Por ejemplo, el grupo de banca e inversión Goldman Sachs prevé que este año la economía del creador supere los 250 mil millones de dólares y que para 2027 duplique este valor hasta llegar a 480 mil millones de dólares.
Esta empresa estadounidense no es la única jugadora que ha atendido estas predicciones. Nikon y Sony, con sus modelos Z30 y ZV-E1, respectivamente, ofrecen diversos aditamentos como micrófonos o controles para pausar y grabar video, cuando no se esté cerca del dispositivo, con la idea de captar a las personas que realizan contenido en Internet u ofrecer herramientas a los que se sumen al sector.
Luego de un periodo turbulento a mediados de la década pasada, que llevó en 2018 a Nick Woodman, fundador y director general de GoPro, a reducirse el sueldo a un dólar, la fortuna sonríe a la compañía estadounidense.
En el primer trimestre de 2022, GoPro recabó más de 175 millones de dólares, sus suscriptores de GoPro aumentaron un 36 por ciento interanual hasta los 2.36 mdd, y los ingresos por suscripciones y servicios ascendieron a 23 mdd, un 24 por ciento más que el año anterior.
Fotos: Carlos F. Guevara
GoPro HERO11 Black
$8,000 en línea
También te puede interesar:
- Ring Spotlight Cam Pro, vigilancia para exteriores
- Realme Buds Air 5 Pro cancelan el ruido en serio
- Huawei Watch 4 Pro, un smartwatch redondo
- Sonos Era 100, bocina smart y audio de calidad
- Moto g13, moto g23 y moto g53, combo gama media
- Poco F5 Pro, potencia para juegos al mejor precio
- Steren cámara WiFi Full HD, vigilancia a la orden
- Asus Zenbook S 13, ultraligera y versátil
- Motorola Edge 40 Pro, ideal para el trabajo móvil
- Echo Auto ameniza la conducción con Alexa
- Nikon Z30, cámara para creadores de contenido
- Amazon Fire TV Omni QLED, visualización smart
- Acer Swift X, una laptop elegante y de batalla
- Súper Duolingo, ¿vale la pena la versión de pago?