![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/08/38-hidrogeno-molecular44-1024x683.jpg)
Hace 29 años, a la edad de 13, Arturo Almada fue diagnosticado con diabetes tipo 1, lo que significó un cambio radical en su vida, y, sin imaginarlo, eso mismo lo llevó, actualmente, a ayudar a cientos de personas a mejorar su salud.
En su búsqueda constante de herramientas y alternativas para controlar la glucosa y vivir de una forma muy parecida a una persona sana, Arturo Almada y su esposa, Pamela Mendoza, conocieron una terapia que desde hace mucho es utilizada en Asia para tratar diversos padecimientos, así como medicina preventiva y antiedad.
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/08/Horizontal36-1024x682.jpg)
“Nos conocimos hace 14 años y casamos hace 10; desde que éramos novios, Pamela comenzó a investigar sobre esta enfermedad y encontramos algunas vías naturales, como tés y hierbas, pero nuestro objetivo y meta siempre ha sido curarme, porque nos oponemos a creer que no tiene remedio”, compartió Arturo Almada, licenciado en Mercadotecnia y Finanzas.
“Antes de la pandemia, en 2019, compré un libro sobre el hidrógeno molecular y dije: ‘terminando de leerlo, adquiero la máquina’, pero me ganó la ansiedad y, cuando iba a la mitad de la publicación, la compré”.
Con algunas incógnitas y un poco de miedo, pues para ellos era algo totalmente nuevo, Arturo Mendoza comenzó a utilizar el aparato y más pronto de lo que imaginó, empezaron los cambios internos y externos.
“Cuando me comentó que la pediría, le sugerí que me diera una noche para hacer investigación, abrí la computadora y, como abogada del diablo, puse en los buscadores: ‘lo malo y consecuencias negativas’, pero no encontré nada, al contrario, me salía que era beneficioso para pacientes con cáncer y utilizado en temas de antiaging, así que hablé con mi cuñada, que es médico con subespecialidad en neurogenética y me dio luz verde”.
Pamela Mendoza, mercadóloga
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/08/38-hidrogeno-molecular414-1024x683.jpg)
Cuenta Arturo Almada que el primer día de uso de la máquina de hidrógeno molecular sintió un gran descanso, pues durmió como hacía mucho no y, al tercero, bebiendo agua hidrogenada, además de la inhalación, experimentó mucha energía.
“A las dos o tres semanas, la gente me preguntaba qué usaba en la cara, porque la piel se me veía más hidratada, así que seguí”, añadió Arturo Almada, quien también se dedica a la venta de fertilizantes orgánicos para la agricultura.
“Tenía un buen control de la glucosa, siempre estaba en el rango, pero un poco variable y volátil, y, como a los dos meses, empecé a necesitar menos insulina y la que me ponía me hacía efecto muy rápido, por lo que llegué a la conclusión de que tenía sensibilidad a la misma”.
+ Beneficios del hidrógeno molecular
En la experiencia de Pamela Mendoza y Arturo Almada, y con los testimonios que reciben día a día, todas las personas pueden experimentar beneficios y prevenir enfermedades con la terapia de hidrógeno molecular; sin embargo, se han visto grandes resultados en casos como:
+ Fibromialgia
+ Migrañas
+ Artritis
+ Alergias
+ Hipotiroidismo
+ Cáncer
+ Asma
+ Signos de envejecimiento
+ Parkinson
+ Diabetes 1 y 2
+ Psoriasis
+ Algunos tipos de Autismo
+ Ellos también usan el hidrógeno molecular
Gracias a su mejoría, comprobada incluso con análisis de laboratorio, y a los cambios que, a su vez, Pamela Mendoza tuvo, como menor caída de pelo, reducción de cólicos menstruales y transformación de cutis, la pareja se adentró cada vez más al tema.
Así llegaron a Tyler LeBaron, un médico, fundador y director ejecutivo del Instituto del Hidrógeno Molecular, organización sin fines de lucro con base científica, quien los instruyó en el tema del también conocido como oxihidrógeno y sus beneficios.
“El hidrógeno es la molécula más pequeña que se encuentra en muchos lados, como el ambiente, vegetales o agua, y por su ligero peso molecular, es un potente desinflamante y desintoxicante; lo que hace la máquina es que separa el H2O, desdoblando la molécula de H2, lo convierte en gas, y al oxígeno le da otra de oxígeno, por lo que se inhala H2 y O2 por separado, pero en la misma cánula”, explicó el padre de familia Arturo Almada.
Entrevista con Pamela Mendoza y Arturo Almada
EL MEJOR ANTIINFLAMATORIO NATURAL QUE EXISTE
El siguiente paso del matrimonio fue poner un reposet en su sala y compartir el provecho, primero, con su familia y, después, con personas cercanas que padecían alguna enfermedad o tenían alteraciones derivadas del Covid.
“Pasó mucha gente por ahí con grandes cambios, pero un caso cercano fue la mamá de un primo que estaba pasando por quimios y, después de conectarse e inhalar el hidrógeno molecular, se sintió mucho mejor, así que decidimos exponenciarlo, pues nuestro enfoque es ayudar, por eso nos asociamos con una empresa canadiense que nos dio la distribución de la máquina de hidrógeno molecular en México”, mencionó Pamela Mendoza.
Para ellos, este tratamiento no es algo que se haga una vez y se tengan resultados de inmediato, pues debe adoptarse, igual que una buena alimentación, ejercicio, actividades para favorecer la salud mental y emocional, como un estilo de vida, así como conectar y conocerse a uno mismo.
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/08/38-hidrogeno-molecular3-1024x683.jpg)
+ ABC DEL HIDRÓGENO MOLECULAR
El hidrógeno molecular comenzó a experimentarse en biomedicina hace aproximadamente 40 años; sin embargo, en los últimos cinco, ese ha confirmado su valor en entornos clínicos.
De acuerdo con diversas publicaciones científicas, el gas hidrógeno molecular protege del estrés oxidativo y, a su vez, contra diversas enfermedades, especialmente aquellas condiciones neurológicas agudas y crónicas, de una forma mucho más potente que cualquier suplemento.
En 2007, se descubrieron las propiedades antioxidantes selectivas del hidrógeno molecular y, a la fecha, múltiples estudios han demostrado los posibles mecanismos de acción en patologías como síndrome metabólico, lesión de órganos, cáncer, artritis y trastornos inflamatorios sistémicos, entre otros.
“Aún no se tiene un protocolo para cada enfermedad, pero se ha visto que, en las graves, como el cáncer, se debe inhalar el mayor tiempo posible, ya que puede evolucionar, y, en otras como la mía, con hacerlo una hora diaria, se ven mejorías en poco tiempo, aunque depende de cada organismo”, añadió Arturo Almada.
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/08/38-hidrogeno-molecular49-1024x683.jpg)
Además de la inhaloterapia, también se puede beber agua hidrogenada, la cual ha demostrado tener un impacto positivo en el estado de ánimo, control de ansiedad y función nerviosa autónoma.
“Al inhalarlo, oxigena lugares del cerebro que no lo hacían correctamente, por ello ayuda demasiado en problemas neurodegenerativos y mentales, y, al tomar el agua hidrogenada en ayunas, se ve una digestión increíblemente mejorada, ya que ayuda a limpiar los riñones e hígado. En forma de gas, se va directo al torrente sanguíneo y, al ingerirlo, al estómago”, explicó Pamela Mendoza.
Para uso casero, existen máquinas de hidrógeno molecular que, a través de un proceso de electrólisis, se hace la separación del H20, para convertirlo en un estado gaseoso y liberar H2 en un 66 por ciento y O, en 33. Ésta funciona conectada a la luz, con un depósito interior que se llena con agua destilada y otros dos externos, con natural o destilada, la cual se hidrogena y cuya acción dura 60 minutos.
“Al inicio parece demasiada información, pero es fácil y práctico. Se sigue investigando mucho, pero, en nuestra experiencia, lo han usado recién nacidos, embarazadas, deportistas de alto rendimiento y adultos de todas las edades con grandes beneficios y sin contraindicaciones, sólo es importante seguir el protocolo y evitar tenerla cerca del fuego. El flujo es muy bajito, tal cual el que necesita tu cuerpo para saturarse”, dijo Pamela Mendoza.