Datos Nacionales
Según el Anuario Estadístico de Cine Mexicano del Instituto Mexicano de Cinematografía, el año pasado en México se registraron un total de 56 convocatorias para recibir apoyos y estímulos económicos a través de diversos instrumentos federales y estatales.
De acuerdo con el informe, las actividades relacionadas con la producción cinematográfica y audiovisual que recibieron el mayor número de apoyos públicos fueron la producción cinematográfica (32%), el desarrollo de proyectos (29%) y la creación o escritura de guiones (25%).
De todos los estímulos contabilizados en el país, el 39% correspondió a cobertura nacional y el 61% restante fue a nivel estatal.
Filma Jalisco

Los cineastas o interesados en el cine jaliscienses pueden conseguir un apoyo especial para sus proyectos audiovisuales por parte de Filma en Jalisco, dirección de la Agencia Estatal de Entretenimiento, que este año otorgará 16 millones de pesos en tres convocatorias.
Los incentivos a los que únicamente pueden acceder personas originarias del Estado o radicadas en él durante dos años como mínimo, serán repartidos para las convocatorias: Capital de Riesgo de Apoyo a Largometrajes de Ficción, Documental y Animación; Reescritura de Guión Cinematográfico o Reescritura de Pilotos y Biblias de Series; y Apoyo a la producción de Cortometrajes de Ficción, Documental y Animación.
La primera convocatoria cuenta con una bolsa de 13 millones de pesos (con un límite máximo de 3 millones de pesos por largometrajes), la segunda dispone de 1 millón de pesos (con un tope máximo de 100 mil pesos por guion), y la tercera tiene asignados 2 millones de pesos (el tope son 200 mil pesos por cortometraje).
Aunque el periodo de registro para estas convocatorias acaba de cerrar y el proceso de revisión técnica de los proyectos que pasarán a las siguientes fases de selección está en marcha, Filma Jalisco lanza los apoyos anualmente, por lo que las personas interesadas en aplicar deben estar muy atentas de sus publicaciones en filma.jalisco.gob.mx o en el Facebook @filmajalisco.
Cabe destacar que Filma Jalisco también ofrece el Cash Rebate, un programa de incentivos económicos para la producción audiovisual, el cual ofrece un retorno del 40 por ciento de los gastos en servicios audiovisuales y de hasta 20 por ciento de los gastos en servicios logísticos a las productoras que elijan rodar sus proyectos en la región. Este año, el Cash Rebate se lanzó con una bolsa de 100 millones de pesos.
Programa de Entrega de Estímulos del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes

El programa, lanzado por la Secretaría de Cultura de Jalisco a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, tiene como objetivo principal atender a las personas involucradas en el desarrollo de proyectos culturales y artísticos en Jalisco. Esto se debe a que quienes participan en la creación, producción y distribución de bienes y servicios culturales y artísticos a menudo enfrentan limitaciones.
Los apoyos económicos se entregan en forma de becas para una variedad de disciplinas artísticas y culturales, que incluyen artesanías, artes plásticas, arte público efímero, cine y video, cultura indígena, cultura popular, danza, letras, música, teatro y patrimonio edificado.
Para el presente año, se asignó un presupuesto de 1 millón 459 mil cuatrocientos seis pesos. Los montos otorgados en la convocatoria fueron de entre 10 mil y 100 mil pesos, dependiendo de la viabilidad y consistencia de cada proyecto.
Proyecta Producción

El programa de la Secretaría de Cultura de Jalisco tiene como objetivo principal contribuir a la creación de condiciones propicias para la producción de bienes y servicios vinculados al ámbito cultural y artístico en el estado de Jalisco.
Este programa está dirigido a artistas, creadores, grupos artísticos, asociaciones, productores, promotores y gestores culturales que sean residentes de Jalisco y que requieran apoyo económico para cubrir los costos de producción de de proyectos.
El plan proporciona apoyos económicos sin necesidad de devolución, entregados directamente a los beneficiarios para financiar los gastos de producción de proyectos artísticos y culturales. En el presupuesto asignado para el año 2023, se destinaron 4 millones 500 mil pesos, y varios proyectos relacionados con las artes audiovisuales obtuvieron una parte de este monto, generalmente no superior a 200 mil pesos.
PECDA Jalisco

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, junto con el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales y el Gobierno del Estado de Jalisco a través de la Secretaría de Cultura, respaldan anualmente una convocatoria conjunta. Este proyecto busca promover diversas perspectivas y voces en áreas como la creación artística, investigación y gestión cultural, así como la preservación y difusión del patrimonio. Las disciplinas respaldadas incluyen las artes audiovisuales, como cine, guión, video, videoarte y videodanza. Los ganadores reciben montos que varían de 30 mil a 100 mil pesos, según su experiencia y la naturaleza de sus proyectos, distribuidos en un solo pago a lo largo de 7 meses. En 2023, se destinaron 3 millones 899 mil 998 pesos para esta iniciativa.