![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/09/ChilesElementor-1024x683.jpg)
Por ello, con un gran conocimiento de por medio y en esta temporada llena de matices tricolores, el chef Ricardo Muñoz Zurita organizó una degustación de distintas versiones y recetas de los chiles en nogada, en la que enalteció su valor culinario.
La cocina mexicana tiene tal riqueza en sus platillos, texturas y sabores; esta ocasión, tocó el turno de probar este manjar”.
ALEJANDRO RODRÍGUEZ, bailli del Valle y la CDMX de la Chaine des Rotisseurs
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/09/EXTRAS-3-1024x683.jpg)
“He sido un estudioso, no podría ofrecer nada de lo que tengo en la carta si no sé de dónde viene, así como el origen y la historia para la conservación”, platicó el chef Ricardo Muñoz Zurita, autor del libro “Los Chiles Rellenos en México”, .
“Los chiles en nogada son un platillo que representa al alma nacional y a la Patria, porque al final, con todos los componentes, cuenta con el verde, blanco y rojo de la Bandera, gracias a la granada, el chile y el perejil, y lo blanco de la salsa de la nogada”.
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/09/EXTRAS2-4-1024x683.jpg)
En la muestra realizada junto a La Chaine des Rotisseurs, el chef Ricardo Muñoz Zurita, quien también es conferencista presentó un vasto menú de chiles en nogada.
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/09/ChilesElementor4-1024x683.jpg)
“Cuando conocí al chef Ricardo Muñoz Zurita, me impactó por lo moderno, actualizado e innovador que es en la combinación de platos, mezclas y bebidas; es un profesional en todo el sentido de la palabra. Como mexicanos, debemos estar orgullosos de que tengamos gente de su altura”, expresó el empresario José Ramón Fernández.
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/09/EXTRAS3-2-1024x683.jpg)
Varios de los presentes hablaron de la trascendencia de los chiles en nogada, así como de las demás opciones con las que cuentan las cocinas en cada rincón de la República.
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/09/ChilesElementor3-1024x683.jpg)
“La gastronomía mexicana es patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, porque tenemos muy amplias propuestas, en Día de Muertos contamos con el pan de muerto, el 2 de febrero los tamales, con diferentes preparaciones en todo el País, y ahora, los chiles en nogada, que no son iguales dependiendo la región”, añadió Salomón Abedrop, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV).
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/09/ChilesElementor2-1024x683.jpg)
Los chiles son algo simbólico de nuestra comida, importantísimos, y comerlos aquí, con el chef Ricardo, nos pone muy felices, porque es alguien que le echa muchas ganas”.
LUIS GÁLVEZ, restaurantero
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/09/ChilesElementor5-1024x683.jpg)
+En la red
El chef Ricardo Muñoz Zurita compartió cómo presenta sus chiles en nogada, a través de su cuenta de Instagram.