CONCIERTOS

Banda MS
Deleitará a los regios con sus grandes éxitos como “El color de tus ojos”, “Tengo que colgar”, “No me pidas perdón”, entre otros grandes temas musicales.
Dónde: Arena Monterrey
Viernes 17
Sábado 18
21:00 hrs.
$565 a $4,075

RuPaul’s Drag Race Werq the World Tour
Considerado el espectáculo drag más grande del planeta se presenta ante los regios con los performers drag más populares como: Angeria, Aquaria, Bosco, Daya Betty, Ginger Minj, Jaida Essence Hall, Kandy Muse y Rosé mostrando una producción de aventura y ciencia ficción situada en un futuro distópico.
Dónde: Auditorio Citibanamex
Viernes 17
21:00 hrs.
$714 a $1,938

The Lumineers
La banda más aclamada de folk rock llega por primera vez en Monterrey, con su sonido melancólico y letras emotivas, la banda se caracteriza por su estilo acústico y su habilidad para contar historias a través de sus canciones.
Dónde: Showcenter Complex
Viernes 17
21:00 hrs.
$670 a $1,770

Candlelight: Tributo a Coldplay
Vive la música bajo la tenue luz de las velas al ser ejecutados los éxitos musicales de la banda británica liderada por Chris Martin como: “Viva la vida”, “A sky full of stars”, “Yellow”, “Sparks”, “Paradise”, “Magic”, entre otros temas..
Dónde: Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey
Viernes 17
19:00 y 21:00 hrs.
$339 a $789

KHEA
El cantante argentino experimental de trap, rap y más géneros musicales, Ivo Alfredo Thomas Serue, conocido artísticamente como Khea, llega para hacer vibrar a todos sus fans con sus canciones como: “Loca”, “Me usaste”, “Remember me”, “Ella dice”, “Déjame tranki”, “Mami lo siento”, “Tengo 30”, y más canciones que ofrecerá en su noche musical.
Dónde: Showcenter Complex
Sábado 18
21:00 hrs.
$495 a $1,450

Two Door Cinema Club
La banda de indie rock con álbumes como “Tourist History”, “Beacon”, “Gameshow” y “False Alarm” V  sus canciones han dejado una marca en la escena musical . 
Dónde: Showcenter Complex
Domingo 19
21:00 hrs.
$550 a $1,350

CULTURAL
Luztopía

Festival que consta de un paseo artístico con más de 200 figuras iluminadas, foto con Santa y Grinch, castillo multimedia, muro de los deseos, trineo y otras atracciones interactivas, que le dan vida a un espacio fantástico lleno de música, color, sabor y comunidad.
Dónde: Parque Fundidora
Del 16 de noviembre al 7 de enero De 17:00 a 23:00 hrs.
$125 a $160 

Desfile de la Revolución Mexicana
En el marco de los 200 años por los festejos del estado libre y soberano de NL, el Gobierno del Estado conmemorará el 113 Aniversario de la Revolución Mexicana. En el que participarán contingentes de escuelas públicas y privadas, cuerpos de socorro, el Ejército, grupos empresariales e instituciones de seguridad.
Dónde: Explanada de los Héroes
Lunes 20
10:30 hrs.

Bodies Cuerpos Humanos Reales
Exposición que permite ver el cuerpo humano para entender la salud y fisiología, y educar al público sobre el funcionamiento interno, mostrar las consecuencias físicas de la mala o buena salud en sus diferentes estilos de vida como los estragos causados por las enfermedades como el cáncer de próstata, de tiroides o hepatitis.
Dónde: Galerías Monterrey
Del 3 de noviembre al 29 de febrero
De 13:00 a 21:00 hrs.
De $90 a $175

¡Niños a Bailar! Festival Infantil de Folklor
Muestra Estatal de folklore infantil. Organizan Ballet Folklórico Magis Infantil “Hugo Corpus” y Conarte.
Dónde: Explanada Museo de Historia Mexicana
Sábado 18
Domingo 19
18:00 hrs.
Entrada libre 

Juegos en la Revolución mexicana
Uno de los principales sucesos históricos en nuestro país fue la Revolución mexicana. Aprende más sobre ella y diviértete con tu familia mientras juegas con algunos juegos de mesa de la época revolucionaria.
Dónde: Servicios educativos Museo de Historia Mexicana
Domingo 19
15:00 a 17:30 hrs.
Entrada libre

Sonámbulo
Rogelio Edel presenta “su historia contada con canciones”.
Dónde: DramáticoMx
Sábado 18
20:00 hrs.
$350

Authentic Flamenco Presenta a Amador Rojas
Sé testigo del poder en bruto de la cautivadora forma de arte español.
Dónde: Teatro de la Ciudad
Sábado 18
18:30 y 21:00 hrs.
$400 a $1,250
Domingo 19
17:00 y 20:00 hrs.
$350 a $1,100

La última llamada
“Daño colateral”, sin saber que el horror está a punto de romper la cuarta pared y salir a la vida real cuando uno por uno comienzan a morir a manos de un asesino enmascarado, dejando la pregunta: ¿quién seguirá y quién es el culpable?
Dónde: DramáticoMx
Domingo 19
18:00 hrs.
$300

DIVERSIÓN

Concurso de Salto Internacional
Vive la Gran Fiesta Ecuestre con la presencia de 300 jinetes y amazonas y 600 caballos en el concurso de 5 estrellas. Entre los principales jinetes que estarán se encuentran el irlandés Shane Sweetnam, # 12 del mundo, el alemán Richard Vogel, # 16 en el ranking mundial, además habrá eventos deportivos, hospitalidad excepcional, espectáculos y actividades para toda la familia en una atmósfera vibrante y experiencia de clase mundial.
Dónde: Club Hípico La Silla
Viernes 17
Sábado 18
Domingo 19
De 11:00 a 18:00 hrs.
$300 a $5,000 + cargos.

Topgolf
Un lugar divertido para salir en familia o con amigos, bahías para jugar golf, deliciosos platillos y bebidas. No se necesita saber de golf. Reservaciones: (81) 1548 1001.
Dónde: Av. Morones Prieto #100, San Pedro Garza García.
Viernes y sábado de 10:00 am a 02:00 am
Domingo de 10:00 am a 12:00 am
Desde $600 la hora.

 

CINETECA
Robocop

Ambientada en una sociedad futura. Alex J. Murphy, agente de policía de Detroit, es asesinado en acto de servicio. Para acabar con la delincuencia en la ciudad, las autoridades aprueban la creación de una máquina letal, mitad robot, mitad hombre, a la que llaman Robocop, y para fabricarla utilizan el cuerpo de Murphy. 
Dónde: Sala 3, Cineteca
Viernes 17
20:00 hrs.
Entrada libre

Malpaso
Cándido y Braulio son hermanos mellizos y huérfanos creciendo en el pueblo fronterizo de Malpaso, Jimani, justo en la frontera de República Dominicana y Haití. Braulio ayuda a su abuelo a vender carbón en el mercado, mientras que Cándido permanece recluido en casa debido a su albinismo.
Dónde: Sala 2, Cineteca
Viernes 17
21:00 hrs.
Entrada libre

La Princesita
Sara Crewe (Liesel Matthews) comparte una vida de ensueño en la exótica India con su cariñoso padre (Liam Cunningham), pero la guerra los separa. Él es reclamado por el ejército y Sara es enviada a un internado en Nueva York, el mismo al que su difunta madre había asistido, dirigido por la estricta Srta. Minchin (Eleanor Bron), quien ve a Sara como una niña caprichosa y consentida. Todo cambia cuando a su padre lo dan por muerto y Sara tendrá que hacer labores y limpieza para poder seguir en el internado.
Dónde: Casa de la Cultura de Nuevo León
Sábado 18
11:00 hrs.
Entrada libre

Alma negra
Después de asaltar un tren que transportaba 300.000 dólares y asesinar a los maquinistas, Cody Jarret y su banda huyen con el dinero, pero son perseguidos por agentes federales que sospechan que Cody es el autor del robo. Una vez preparada una coartada perfecta, Cody se entrega a la policía y es condenado sólo a dos años de prisión; sin embargo, los agentes del Tesoro, convencidos de que fue el cerebro del asalto, le tienden una trampa.
Dónde: Casa de la Cultura de Nuevo León
Sábado 18
13:00 hrs.
Entrada libre

SALA QUEER: Biabu Chupea: Un Grito en el Silencio
Luz es una indígena Embera que salió de su territorio hace años tras enterarse que le practicaron la ablación genital femenina. Apartada de su mundo, intenta vivir las tradiciones que aún recuerda de su cultura. Su única amiga es Claudia, también embera, quien es el único enlace con su pueblo. Impulsada por el dolor de Luz, Claudia viaja al territorio embera para cultivar plantas medicinales y dialogar con las mujeres sobre el significado de ser mujer y la práctica de la ablación.
Dónde: Casa de la Cultura de Nuevo León
Sábado 18
16:00 hrs.
Entrada libre

El hombre que cuida
Juan es el hazmerreír del pequeño pueblo de pescadores de Palmar de Ocoa, desde el día que su mujer le pego los tarros. Ya no se dedica a la pesca, si no, a cuidar una ostentosa mansión de una familia adinerada de la capital. Encerrado en esa casa, Juan se ha aislado del mundo y no quiere salir de ahí, para no encontrarse con su mujer.
Dónde: Sala 2, Cineteca
Sábado 18
20:00 hrs.
Entrada libre

Liborio
Liborio desaparece de su casa en pleno huracán. Reaparece al cabo de unos días hablando como un profeta y curando a los enfermos. No tardan en surgirle seguidores que lo acompañan a vivir en las montañas de la República Dominicana. Cuando Estados Unidos envía un contingente del Cuerpo de Marines para restaurar el orden y la paz en el país, Liborio es visto como una amenaza. 
Dónde: Sala 2, Cineteca
Domingo 19
18:00 hrs.
Entrada libre

Marco
El Museo de Arte Contemporáneo, en el recinto diseñado por Ricardo Legorreta, y su monumental escultura La Paloma, creada por Juan Soriano, son ya un ícono de Monterrey.
Exposiciones temporales: 

En el Jardín
Analizar la metodología de familias y empresas mexicanas al coleccionar arte, desde siglo 20 hasta la actualidad, así como los espacios verdes, su historia y ecología, se exhiben mediante 135 obras, entre pintura, escultura, cerámica, fotografía, acuarela, dibujo, collage, y video instalación de 89 artistas modernos y contemporáneos como Tina Modotti, Iván Argote, Abraham Cruzvillegas, Pipilotti Rist, Danh Vö, Anri Sala, John Baldessari, Ansel Adams, Joseph Beuys, William Kentridge, Man Ray, entre otros. La expo se divide en núcleos temáticos: Terrenos baldíos, Jardín, Cartografía y Matemáticas, Naturaleza, Paisaje y Borde.
Hasta el domingo 3 de marzo del 2024.

Ecos de lo Eterno: un viaje de la modernidad hacia lo contemporáneo
Grandes artistas del siglo 20 y 21 como Pablo Picasso, Marc Chagall, Leonora Carrington, Marcel Duchamp, Miguel Covarrubias, Juan O’Gorman, José Clemente Orozco, Roberto Matta, Mathias Goeritz, Vicente Rojo, Pedro Friedeberg, Francis Alÿs y Gabriel Orozco, expresan y trazan en 140 obras, entre pintura, escultura, cerámica, acuarela, dibujo, mobiliario y gouache, la evolución artística de los últimos tiempos para comprender las propuestas actuales y su genealogía con el pasado.
Hasta el 7 de enero del 2024.

Damián Ortega Pico y Elote
La idea de un sistema, su composición en fragmentos y conjugando tradición, industrialización y globalización, son los elementos que el artista capitalino exhibe mediante 60 piezas en su primera retrospectiva en México.
Hasta el 11 de febrero.
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Miércoles
10:00 a 20:00 hrs.
Lunes cerrados
$60 y $90
Miércoles y domingo
Entrada libre

Papalote Museo del Niño Monterrey
Talleres y actividades en donde los menores aprenderán sobre la flora y fauna de NL, descubrir cómo funciona el planeta; saber cómo cuidarlo a través de la ciencia, liderar una aventura acuática y descubrir tesoros marinos.
Parque Fundidora
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Museo, $100
Proyección IMAX, $50
Museo + Proyección, $130

3museos
Los museos de Historia Mexicana y del Noreste, a los lados del Paseo Santa Lucía, invitan a conocer el pasado del País y de la región.
Exposición permanente:

David Alfaro Siqueiros La Construcción de lo Público
De los acervos del Centro de Investigación y Documentación Siqueiros, la exposición muestra un panorama de los
procedimientos constructivos, del estudio y del uso de la geometría que desarrolló el muralista para crear espacios pictóricos de carácter cinético y dinámico.
Hasta el 28 de enero.  

Sala Marfiles
La muestra incluye obras de marfil de carácter religioso en forma de arcángeles, Cristos, vírgenes, santos y un oratorio.
Dónde: Museo de Historia Mexicana
Martes y domingo
10:00 a 20:00 hrs.
Miércoles a sábado
10:00 a 18:00 hrs.
$20 y $40
Entrada libre martes y domingo

Conectar y Sentir: Emociones Positivas
Escanea con tu dispositivo móvil una audio-guía y recorre la sala del México Antiguo en el Museo de Historia Mexicana. Descubrirás alegría, gratitud, diversión, amor e inspiración, a través de la exposición.
Hasta al 4 de noviembre
Martes y domingo
10:00 a 20:00 hrs.
Miércoles a sábado
10:00 a 18:00 hrs.
Lunes cerrado
$20 y $40
Entrada libre los domingos

Museo Metropolitano de Monterrey
Martes a Domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Gratuito

La Casa de Liderazgo Humanista
Fue el espacio de descanso y convivencia de la familia de Eugenio Garza Sada, uno de los líderes más relevantes que ha tenido México. A través de La Casa podrás conocer los principios y valores de líderes humanistas mexicanos que contribuyeron en la creación de una mejor sociedad.
Jueves a domingo
12:00 a 18:00 hrs.
$50 y $100

Horno3
El antiguo corazón de la Maestranza, símbolo de Monterrey, es hoy un recinto que transporta al visitante a la ardiente elaboración del acero.
Martes a jueves
11:00 a 18:00 hrs.
Viernes a domingos
12:00 a 19:00 hrs.
$120 y $150
Más información vía WhatsApp: 81 3158 6555

Museo Arquidiocesano de Arte Sacro
Este bello espacio a un costado de la Basílica del Roble exhibe joyas de la devoción religiosa.
Martes a domingo
10:00 a 17:45 hrs.
Entrada libre

MIJU (Museo Interactivo del Juguete del Tío Temo)
Peculiar espacio conformado por un coleccionista insólito que ha reunido a lo largo de los años juguetes que marcaron a generaciones.
Dónde: Plaza Fiesta San Agustín
Martes a domingo
11:30 a 18:30 hrs.
$100

Conarte

Centro de las Artes:
Las antiguas naves de Fundidora son hoy áreas de exhibición de arte contemporáneo y de proyección de filmes que no se encuentran en las salas comerciales.
Expos temporales:
Hasta que los cantos broten
La Colección Jumex: Bonding. Selección de Videos de Patricia Marshall

Lu’ Biaani: Francisco Toledo y la fotografía
El gusto por la foto del pintor, escultor y ceramista oaxaqueño que convirtió en obras con sus trazos y colores, autorretratos, retratos, imágenes obsequiadas que abordan la lucha contra el maíz transgénico, la vida de las muxes, el levantamiento zapatista, expresan mediante 470 imágenes la apasionada y diversa colección, “Lu’ Biaani”, palabras zapoteca, que en español significan “ojo de luz”.
Dónde: Centro de las Artes
Hasta el 14 de enero de 2024.
Lunes a domingo de 10:00 a 20:00 hrs.
Entrada libre.

Pinacoteca
Ubicada en el ala norte del Colegio Civil, este recinto exhibe lo mejor y más representativo del arte nuevoleonés.
Exposiciones temporales: 

La consistencia del souvenir
Como “túnel del tiempo” evoca en su reflexión sobre las memorias familiares y sociales de México de la clase media de los años 70 y 80, el artista Salvador Díaz exhibe mediante 40 pinturas e instalación, e imita la calidad de las imágenes tomadas por cámaras analógicas e instantáneas para brindar al espectador una sensación vintage, o cuadros con intervenciones a notas de periódicos de circulación local y nacional como ejemplo de la realidad.
Lunes a domingo, excepto los martes, de 10:00 a 18:00 horas.
Entrada libre. Hasta mayo del 2024.

Selecciones de nuestro acervoescultura.
Presenta una selección de obras escultóricas de artistas de diversas generaciones, en la cual se ve reflejada la amplia gama de estilos, técnicas y materiales que distinguen el arte nuevoleonés.
Hasta el 1 de diciembre

Homenaje a Roberto Cordero, Relatos visuales, arte y libertad
Muestra de 34 pinturas y 3 esculturas del trabajo y trayectoria de 60 años del reconocido pintor, quien tiene una singularidad en su producción pictórica, dirigiendo a sus personajes en una fuga diagonal.
Hasta el 30 de noviembre
Lunes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Entrada libre

Casa de la Cultura
La antigua Estación del Golfo situada en Avenida Colón fue el primer espacio cultural del Gobierno del Estado en el que se realizan actividades culturales y hay un museo dedicado al ferrocarril.
Exposiciones temporales:
Museo de la Estación del Golfo
El sabor del viaje. Memoria y gastronomía ferroviaria.

Niños Conarte
Esta antigua nave del Parque Fundidora está dedicada a talleres y actividades culturales para menores de edad.
Martes a domingo
9:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre

Museo Estatal de Culturas Populares
Un espacio de reconocimiento de la diversidad e identidad cultural de las comunidades y sus expresiones para contribuir a la sensibilización, diálogo y aprendizaje de las culturas populares de Nuevo León, México y diversas regiones del mundo.
Miércoles a domingo
12:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre 

LabNL
En el Palacio Federal, emblemático edificio de Monterrey, se realizan los proyectos más innovadores en favor de la ciudadanía.
Martes a viernes
14:00 a 21:00 hrs.
Sábados
11:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre

CINE

Para ver recomendaciones de los críticos de La Veo o No La Veo, da click aquí.